La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha hecho publico esta mañana el calendario del UCI World Tour, máxima categoría del ciclismo. Destacar la ampliación en diez pruebas, pasando de veintisiete y treinta y siete.
La UCI continua con su idea de ampliar horizontes en el ciclismo y expandirlo fuera de Europa, cuna tradicional del ciclismo, y prueba de ello es la ampliación en diez pruebas la máxima categoría. Aún así, cinco de esas diez pruebas son europeas, seis, si consideramos Turquía como Europa.
Las pruebas, por fecha de celebración, son las siguientes Cadel Evans Great Ocean Race, Tour de Qatar, Abu Dhabi Tour, Omloop Het Nieuwsblad, Strade Bianche, Dwars door Vlaanderen, Eschborn-Frankfurt, Vuelta a Turquía, Amgen Tour of California y la Prudential RideLondon Surrey Classic. Esta última, su versión femenina ya estaba incluida en la UCI Women’s World Tour, el equivalente femenino al World Tour, creado este año.
Tras esta ampliación, queda un único continente sin pruebas de la máxima categoría, África. Actualmente, tras la desaparición del Tour de Beijin, Asia tampoco contaba con ellas, ahora, contará con tres, Tour de Qatar, Abu Dhabi Tour y Tour de Turquía. Con las mismas pruebas contará Oceanía, al Tour Down Under se le une la Cadel Evans Great Ocean Race, que nació al amparo del campeón australiano. Tres se disputarán en América, todas en América del Norte. Por su parte, las otras 30 pertenecen a Europa.
España seguirá contando con cuatro, Vuelta a España, Clásica San Sebastián, Vuelta al País Vasco y Volta a Cataluña.
Como novedad, debido al solape de algunas de estas pruebas con las ya vigentes, la UCI ha permitido que las nuevas pruebas sólo cuenten con 10 de los 17 equipos World Tour, ya que hasta este año, la presencia de estos equipos era obligatoria en todas las carreras de máxima categoría. También es cierto, que en la práctica, algunas de estas pruebas ya contaban con la participación de la mayoría de equipos World Tour, como puede ser la Strade Bianchi o el Amgen Tour of California.
«La publicación de este nuevo calendario es un paso importante en el desarrollo del ciclsimo profesional masculino. Junto a prestigiosas carreras que ya mostraron lo que valen, el UCI World Tour se ha enriquecido al añadir pruebas verdaderamente fantásticas por todo el mundo. Estoy encantado de ver esto» comentaba Brian Cookson, presidente de la UCI.
A continuación disponen de todas las pruebas con su fecha de celebración
Nuevas carreras del World Tour
Cadel Evans Great Ocean Road Race (Australia) – 29 de enero
Tour de Qatar (Qatar) – 6-10 de febrero
Abu Dhabi Tour (Emiratos Árabes Unidos) – 23-26 de febrero
Omloop Het Nieuwsblad (Bélgica) – 25 de febrero
Strade Bianche (Italia) – 4 de marzo
A Través de Flandes (Bélgica) – 22 de marzo
Tour de Turquía (Turquía) – 18-23 de abril
Eschborn-Frankfurt « Rund um den Finanzplatz » (Alemania) – 1 de mayo
Amgen Tour de California (Estados Unidos) – 14-21 de mayo
Prudential Ride London (Gran Bretaña) – 30 de julio
Pruebas que permanecen en el World Tour
Santos Tour Down Under (Australia) – 17-22 de enero
París-Niza (Francia) – 5-12 de marzo
Tirreno-Adriático (Italia) – 8-14 de marzo
Milán-San Remo (Italia) – 18 de marzo
Volta Ciclista a Catalunya (España) – 20-26 de marzo
Record Bank E3 Harelbeke (Bélgica) – 24 de marzo
Gante-Wevelgem (Bélgica) – 26 de marzo
Tour de Flandes (Bélgica) – 2 de abril
Vuelta al País Vasco (España) – 3-8 de abril
París-Roubaix (Francia) – 9 de abril
Amstel Gold Race (Holanda) – 16 de abril
Flecha Valona (Bélgica) – 19 de abril
Liège-Bastogne-Liège (Bélgica) – 23 de abril
Tour de Romandía (Suiza) – 25-30 de abril
Giro de Italia (Italia) – 6-28 de mayo
Critérium du Dauphiné (Francia) – 4-11 de junio
Tour de Suiza (Suiza) – 10-18 de junio
Tour de Francia (Francia) – 1-23 de julio
Clásica Ciclista San Sebastián (España) – 29 de julio
Tour de Polonia (Polonia) – 29 de julio-4 de agosto
Eneco Tour (Benelux) – 7-13 de agosto
Vuelta a España (España) 19 de agosto-10 septiembre
Cyclassics Hamburgo (Alemania) – 20 de agosto
Bretagne Classic – Ouest-France (Francia) – 27 de agosto
Grand Premio Ciclista de Québec (Canadá) – 8 de septiembre
Grand Premio Ciclista de Montréal (Canadá) – 10 de septiembre
Giro de Lombardía (Italia) – 30 de septiembre
Imagen destacada vía http://federacioncolombianadeciclismo.com/
Siganme en @juberias y sigan toda la actualidad deportiva en @SextoAnillo , nuestro facebook www.facebook.com/sextoanillo y en nuestro instagram: SextoAnillo .