Cuando tienes a un jugador como Eden Hazard en tu equipo, y cuando ese jugador tiene el día como lo tiene que tener, cosas como la de este partido pueden pasar. Puede pasar que tal equipo pase por encima del rival gracias a una exhibición del jugador, y puede que ese jugador transforme el terreno de juego en un paraíso, en un Jardín del Edén, o en este caso, en el de Eden.
Hungría y Bélgica se enfrentaban en el último envite de este domingo 26, un partido en el que los Diablos Rojos partían como claros favoritos, pero en el que se enfrentaban a una de las sorpresas de la Eurocopa, la primera de grupo Hungría, que no había perdido partido alguno y que había puesto contra las cuerdas a la mismísima Portugal de Ronaldo.
Con estas expectativas comenzaba el choque de octavos de final, y desde muy pronto se vio la tónica predominante en el partido. Una Bélgica mandona, sólida atrás y acosando constantemente a la portería magiar con sus jugadores de inmensa calidad. Un ataque colosal, con Lukaku, Kevin De Bruyne y, sobre todo, con Eden Hazard. El jugador del Chelsea fue un absoluto quebradero de cabeza para los defensas húngaros, que no pudieron detenerlo en ningún momento del partido y que contemplaron resignados como hacía lo que quería cuando el balón le caía.
Además de lo anterior, algo que achacaban a Bélgica era tal vez el bajo rendimiento de alguno de sus hombres de atrás, sobre todo tras la derrota ante Italia. Esa acusación quedará a partir de hoy en papel mojado, ya que su actuación fue sobresaliente tanto en defensa como en ataque, siendo precisamente el defensa del Tottenham, Toby Alderweireld, el que abrió el marcador tras rematar con un testarazo una falta lanzada magistralmente por De Bruyne.
El partido había comenzado eléctrico, con ocasiones de ambos equipos, pero tras el gol de Alderweireld las ocasiones empezaron a ser monopolizadas por los belgas, ante las que sólo Gabor Kiraly pudo reaccionar. El excéntrico guardameta demostró que a sus 40 años debe ser tenido en cuenta a la hora de escoger portero de la competición, porque salvó a los suyos en más de su ocasión. Primero una a De Bruyne, luego otra a Mertens, luego un paradón en una falta a De Bruyne de nuevo… Sin embargo, su homólogo en la portería contraria, Thibaut Courtouis, a punto estuvo de liarla al ser incapaz de patear una cesión que, para gran alivio de sus aficionados, cruzó una línea que no era la de gol.
Existió una tímida reacción húngara al gol rival, que apenas se hizo patente por el dominio belga, pero fue al filo del descanso cuando aparecieron las ocasiones más claras. El que fuera pieza clave en anteriores choques, un en esta ocasión desaparecido Dzsudzsák, a punto estuvo de anotar el empate, sólo unos minutos después de que Lovrencsis también gozase de una buena oportunidad.
Una vez reanudado el encuentro, el partido se equilibró sustancialmente. Pese a que todavía Bélgica era la que llevaba el mando del juego, Hungría había dado un paso adelante y había decidido plantar cara y buscar el empate. Así, el delantero del Hannover 96 alemán Ádám Szalai, tuvo primero una ocasión que mandó alta tras pecar de individualismo, y después un remate de cabeza que acabo despejando de manera poco ortodoxa el jugador del FC Barcelona Vermaelen.
El partido estuvo, a diferencia de gran cantidad de los desarrollados en esta Eurocopa, plagado de ocasiones y emoción, decididos unos a cerrar su pase y a seguir soñando otros. Tanto Bernd Storck como Marc Wilmots lo pasaron mal dando instrucciones desde la zona técnica a sus jugadores, que tuvieron que aguantar sus iras e indicaciones constantemente.
Sin embargo, una vez pasada media hora de la reanudación, fue cuando decidió Hazard escribir su propio pasaje bíblico en esta Euro, y al repertorio de jugadones, pases inverosímiles y regates eléctricos que había realizado hasta el momento, decidió primero añadir un autopase con el que dejó atónitos a los defensas rivales, para luego dejar el tanto en bandeja a un recién incorporado Batshuayi; y segundo una internada al borde del área en medio de un montón de piernas magiares, para luego mandar el balón al fondo de las mallas, inalcanzable para Kiraly.
3-0. El encuentro estaba cerrado gracias a dos goles en 3 minutos, por obra y gracia del profeta particular de esta selección belga: Eden Hazard. El menudo jugador había trasladado a los aficionados, propios y rivales, a un paraíso terrenal, a un Jardín del Edén que este domingo tuvo como ubicación el Stade de Toulouse, en la ciudad francesa del mismo nombre. Fue por ello por lo que recibió una calurosísima ovación al ser sustituido, tanto por belgas como por magiares.
Pese a que el encuentro estaba finiquitado, no así lo estaba el marcador, y tras otros intentos infructuosos de Szalai de hacer el gol de la honra, el también recién incorporado Yannick Carrasco batió a Kiraly para hacer el que ya sería definitivo 4-0.
Así terminó el que hasta ahora es el encuentro con más goles de diferencia entre dos equipos de esta competición, y tras el cual es necesario hacer dos observaciones: Por un lado, reconocer el mérito de los magiares que, partiendo desde el más absoluto ostracismo, han realizado una más que digna actuación; y por otro, la importancia que se le debe atribuir a los diablos belgas, a partir de hoy, aspirantes de primer nivel a alzarse con el trofeo.
Ficha técnica
Goles: 1-0 Alderweireld (9´), 2-0 Batshuayi (78´), 3-0 Hazard (79´), 4-0 Carrasco (+90´)
Alineación Selección de Bélgica: Courtouis; Alderweireld, Vermaelen, Meunier, Vertonghen; Witsel, Naingolann, Hazard (Fellaini 81´), De Bruyne, Mertens (Carrasco 70´); Lukaku (Batshuayi 75´).
Alineación Selección de Hungría: Kiraly; Lang, Juhasz (Böde 79´), Guzmics, Kadar; Nagy, Gera (Elek 45´), Lovrencsis, Pintér (Nikolic 74´), Dzsudzsák; Szalai.
Árbitro: Milorad Mazic (SER)
Tarjetas Amarillas: Kadar (33´), Lang (47´), Elek (61´), Vermaelen (66´), Batshuayi (89´), Fellaini (+90´), Szalai (+90´)
Estadio: Stade de Toulouse (Toulouse)
Imagen vía: http://uk.hir-portal.hu/
Síganme en @fido_95 y sigan toda la actualidad e información deportiva en nuestra cuenta de Twitter @SextoAnillo en nuestro Facebook www.facebook.com/sextoanillo, o en nuestro Instagram sextoanillo.