Carlos Alcaraz comienza esta semana su defensa del número 1 del mundo del tenis. El vigente campeón del US Open aterriza en Tokio para disputar, por primera vez en su carrera, el ATP 500 de la capital japonesa, un torneo que se jugará del miércoles 24 al martes 30 de septiembre. El español disputará su primer choque ante el argentino Sebastián Báez, actual número 41 del ranking ATP y contra el que se ha enfrentado en dos ocasiones.
Este 2025, Alcaraz ha decidido modificar su hoja de ruta en la gira asiática. En años anteriores, solía utilizar el ATP 500 de Pekín como preparación para el Masters 1000 de Shanghái, pero este año ha tomado una distina decisión.
En su estreno en Tokio, el rival de Alcaraz será Sebastián Báez, actual número 41 del ranking ATP. Ambos se han visto las caras en dos ocasiones, con victoria para Alcaraz en ambas. La primera vez fue en las Next Gen ATP Finals de 2021. La segunda, en la primera ronda del US Open 2022, terminó de forma inesperada tras la retirada por lesión de Báez. Aquel torneo, por cierto, marcaría un antes y un después para el español: se alzaría con su primer título de Grand Slam y alcanzaría por primera vez la cima del ranking mundial.
Alcaraz se estrena ante Baez
Hoy, tres años después, Alcaraz vuelve a enfrentarse a Báez desde lo más alto, respaldado por una temporada que ya roza lo histórico. Lidera el circuito en victorias (61) y títulos (7), incluyendo los obtenidos en Roland Garros y el US Open, sus dos grandes coronaciones del año. “No tengo en mente los 24 Grand Slams de Djokovic ni nada por el estilo. Siempre digo que me gustaría sentarme en la misma mesa que las grandes leyendas de este deporte, pero no es algo en lo que piense ahora mismo”, dijo en su llegada a Tokio.
“He conseguido cosas importantes hasta ahora, pero no doy nada por sentado. No sé lo que pasará de aquí en adelante. Tengp que enfocarme día a día, seguir entrenando y veremos qué pasa. Pienso en sntentar ser el mejor tenista y la mejor persona posible. Sólo pienso en eso”, añadió el español.
Horario del primer partido de Alcaraz en Tokio
Báez, en cambio, 2025 ha sido un año cuesta arriba. En los últimos once torneos que ha disputado, ha quedado eliminado en primera ronda en ocho de ellos y no logra encadenar dos triunfos en un mismo evento desde hace más de seis meses. Aun así, el argentino buscará dar la sorpresa y aprovechar cualquier resquicio ante un Alcaraz que, si bien parece imparable, sabe que en este deporte no hay margen para la relajación.
El partido entre Carlos Alcaraz y Sebastián Báez se disputará este jueves, 25 de septiembre, en el cuarto turno de la pista central del torneo japonés, siendo este segundo de la sesión vespertina. Y es que la segunda sesión de tarde del torneo dará comienzo a las 16:00 hora local con el partido entre Casper Ruud y Mochizuki Shintaro. De esta manera, el choque entre el español y Báez jugarán a continuación, alrededor de las 18:00 hora local (alrededor de las 11:00 en España, 06:00 en Argentina y 03:00 en México).
¿Dónde ver en televisión el ATP Tokio 2025?
Muchos se preguntan si el ATP 500 de Japón 2025 de tenis podrá verse en directo por televisión. Y la respuesta es sí, pero para ello deberás tener los canales de ESPN si eres de Latinoamérica. Pero para darles más información,vamos a desgranar pais por país en qué plataformas se podrá ver este partido entre Carlos Alcaraz y Sebastián Baez.
- España: Movistar+
- Argentina: ESPN
- México: ESPN
- Resto de Latinoamérica: ESPN
- Estados Unidos: Tennis Channel