Nueva cita en el larguísimo calendario de la Fórmula 1. Los pilotos aterrizan en Austin, Texas (Estados Unidos) para la decimonovena carrera del año. Son seis los Grandes Premios que quedan para el final del Mundial y está todo que arde entre Piastri, Norris y Verstappen. Después llegará México, Brasil y Las Vegas, antes de bajar el telón en Qatar y Abu Dhabi. El campeonato entra en territorio decisivo y la batalla en McLaren promete más tensión que nunca. Oscar Piastri defiende el liderato con una renta de 22 puntos sobre Lando Norris.
El líder del Mundial lleva tres carreras en las que ha bajado su rendimiento y ha perdido puntos ante su compañero Norris y ante un Verstappen que llega lanzado. El holandés es tercero a 63 puntos, Por otro lado, respecto a los pilotos españoles, Fernando Alonso y Carlos Sainz, vienen de Singapur con grandes actuaciones. El de Aston Martin firmó una séptima posición que supo a victoria, especialmente tras un error en boxes y una sanción de cinco segundos a Hamilton por salirse del trazado. Su esfuerzo fue reconocido por los aficionados, que lo eligieron piloto del día. El de Williams salvó el fin de semana con una décima plaza muy meritoria tras su descalificación en clasificación y una estrategia impecable con el Williams.
Colapinto se la juega
Franco Colapinto, por su parte, sigue con el futuro en el aire. El piloto argentino viene en dinámica ascendente y prueba de ello son los halagos que ha recibido durante esta semana de descanso por parte de sus jefes y de la propia Fórmula 1. El de Alpine fue decimosexto por delante de su compañero Gasly, que fue decimonoveno.
“Nuestro fin de semana obviamente inició difícil, aunque creo que fuimos razonablemente competitivos el viernes. La clasificación no fue lo que nos hubiera gustado, perdimos un par de puestos allí”, dijo Steve Nielsen, jefe de Alpine. Después individualizó en la gran labor del pilarense en Singapur: “Franco hizo una gran largada, pasando de 16 a 13 en la primera vuelta, lo que fue muy bueno“.
Horarios del GP de Estados Unidos de Fórmula 1
Este Gran Premio de Estados Unidos tendrá carrera al sprint. Por ello, se suprimen los Libres 2 y 3. El viernes 17 habrá Libres 1 a las 13:30 en horario local y después la clasificación al sprint (17:30 hora local) que se celebrará el sábado. Será el propio sábado donde la primera sesión será el sprint disputándose a las 13:00 hora local y la carrera importante, la del domingo será a las 15:00 en horario estadounidense. Después de una gira asiática donde los horarios no eran muy buenos en México, ahora el público mexicano y latino podrá ver en horario de día las sesiones del fin de semana. Por ello, vamos a desgranar por países todos los horarios en los que se van a disputar cada acontecimiento.
Viernes 17 de octubre
- Libres 1: 11:30 en México, 13:30 en Chile/EEUU, 14:30 en Argentina y 19:30 en España
- Clasificación Sprint: 15:30 en México, 17:30 en Chile/EEUU, 18:30 en Argentina y 23:30 en España
Sábado 18 de octubre
- Sprint: 11:00 en México, 13:00 en Chile/EEUU, 14:00 en Argentina y 19:00 en España
- Clasificación: 15:00 en México, 17:00 en Chile/EEUU, 18:00 en Argentina y 23:00 en España
Domingo 19 de octubre
- Carrera: 13:00 en México, 15:00 en Chile/EEUU, 16:00 en Argentina y 21:00 en España
Dónde ver en televisión la carrera de Estados Unidos de Fórmula 1
En México, el Mundial de Fórmula 1 se podrá seguir a través de FOX Sports. Para Argentina hay tres opciones para poder ver la carrera de Fórmula 1 en sus televisores: STAR Action, ESPN y FOX Argentina. En Colombia y Perú, el GP de Paises Bajos se podrá ver a través de STAR Action y ESPN. España a través de DAZN F1. En Chile, las retransmisiones serán en STAR Action y FOX Sports Chile, mientras que en Estados Unidos a través de ESPN.