El Gran Premio de Azerbaiyán ya está aquí. Después de una semana de descanso, la Fórmula 1 aterriza en el circuito urbano de Bakú para una nueva cita en el Mundial. Con esta, son ocho las citas que restan para el final del Mundial y donde sigue todo en juego entre los dos McLaren. Lando Norris y Oscar Piastri se la juegan, con Max Verstappen, los Ferrari y Mercedes a la caza. Fernando Alonso, por su parte volverá a dar guerra con un Aston Martin que está dejando mucho que desear esta temporada.
Y por la parte de atrás las cosas están que arden. Franco Colapinto se juega el puesto de 2026 en un Gran Pramio donde quiere sumar sus primeros puntos como piloto de Alpine. En las últimas fechas, el piloto argentino ha tenido que escuchar como Flavio Briatore decía que “quizá necesite uno o dos años más para formar parte de la Fórmula 1. Y sé que, al final, lo importante es el resultado. Cada piloto se esfuerza mucho. Se esfuerza mucho con los ingenieros para complacerlo en todo, pero no es lo que espero de él (Colapinto)”.
Por ello, el pilarense se lo juega prácticamente todo en Bakú. El asesor italiano reconoció recientemente que pondrá como fecha límite el Gran Premio de Las Vegas para dar a conocer el veredicto final. ¿Se quedará Colapinto en Alpine la próxima temporada? Todo depende únicamente de él. Si mejora sus prestaciones respecto a la primera parte de la temporada, se quedará. Pero si sigue quedando en últimas posiciones en todas las carreras, su futuro podría estar fuera de la Fórmula 1.
Un Mundial muy apretado
Oscar Piastri aterriza en Bakú en lo más alto del Mundial con 31 puntos de ventaja sobre su compañero Lando Norris, que le recortó tres puntos en el Gran Premio de Italia. Fue en Monza donde Max Verstappen se sobrepuso a los McLaren en una carrera donde demostró que sigue siendo el mejor piloto del mundo y sin tener el mejor monoplaza de la parrilla.
En la parte trasera, Fernando Alonso querrá reivindicarse tras una carrera donde se tuvo que retirar cuando era séptimo al verse rota la suspensión trasera de su monoplaza. Ahora, Aston Martin ha reconocido que se produjo por un lance de la carrera en la salida después de que Lando Norris tocara la grava al perseguir a Max Verstappen. Esto generó una nube de piedras y polvó que llegó directamente al monoplaza del español.
Horarios del GP de Países Bajos de Fórmula 1
Los Libres 1,2 y 3, la clasificación y la carrera de Fórmula 1 en Azerbaiyán se disputarán a horas algo malas para el público de Latinoamérica. Por ello, vamos a desgranar por países todos los horarios en los que se van a disputar cada acontecimiento.
Viernes 19 de septiembre
- Libres 1: 02:30 en México, 04:30 en Chile/EEUU, 05:30 en Argentina y 10:30 en España
- Libres 2: 06:00 en México, 08:00 en Chile/EEUU, 9:00 en Argentina y 14:00 en España
Sábado 20 de septiembre
- Libres 3: 02:30 en México, 04:30 en Chile/EEUU, 05:30 en Argentina y 10:30 en España
- Clasificación: 06:00 en México, 08:00 en Chile/EEUU, 09:00 en Argentina y 14:00 en España
Domingo 21 de septiembre
- Carrera: 05:00 en México, 07:00 en Chile/EEUU, 08:00 en Argentina y 13:00 en España
Dónde ver la carrera de Fórmula 1
En México, el Mundial de Fórmula 1 se podrá seguir a través de FOX Sports. Para Argentina hay tres opciones para poder ver la carrera de Fórmula 1 en sus televisores: STAR Action, ESPN y FOX Argentina. En Colombia y Perú, el GP de Paises Bajos se podrá ver a través de STAR Action y ESPN. España a través de DAZN F1. En Chile, las retransmisiones serán en STAR Action y FOX Sports Chile, mientras que en Estados Unidos a través de ESPN.