Helmut Marko es una de las voces autorizadas dentro de la Fórmula 1 y, por supuesto, en Red Bull. El aseor de la escudería de Milton Keynes opinó sobre el fichaje de Checo Pérez por Cadillac de cara a la próxima temporada. El ex piloto austriaco reconoció que llamó el piloto mexicano para felicitarle por su regreso a la máxima competición del automovilismo mundial.
“Cadillac ha optado por la vía conservadora. Así se sabe lo que se tiene. Hablé con él por teléfono y está motivado. Si está motivado y el auto encaja, entonces ciertamente volverá al nivel que alguna vez tuvo“, dijo el asesor de la escudería austriaca para el periódico Kleine Zeitung. Además, el ex piloto reconoció que hablaron de tequila.
El ex piloto de Fórmula 1 y actual asesor de Red Bull sorprendió claramente con sus declaraciones. Y es que Helmut Marko fue realmente crítico con Checo Pérez cuando éste era piloto y compañero de Red Bull. El asesor llegó a decir del mexicano que “al principio, era bueno, pero con el tiempo, todo se desmoronó”.
Declaraciones como estas acabaron deteriorando la relación entre ambos cuando el mexicano era piloto de Red Bull. Pero ahora, con uno como asesor de la escudería austriaca y otro en Cadillac de regreso a la Fórmula 1, la relación ha retomado la cordialidad y de eso mismo se encargó Marko de reconocer en una entrevista.
La opinión de Checo Pérez sobre Helmut Marko
Recientemente, y antes del anuncio de Checo Pérez por Cadillac, el mexicano fue preguntado en una entrevista (Desde el Paddock) por su relación precisamente con Marko. “Helmut son dos personas: la de la prensa y la personal. Yo con Helmut tengo una muy buena relación, es muy amigable; hace no mucho platicamos y él ama México, va mucho a Tulum, le encanta México. El se va a retirar en este país, no tengo duda de eso, pero definitivamente eran dos versiones de él, el de la prensa y el personal”.
Y es que la relación entre Helmut Marko y Checo Pérez llegó a ser muy compleja cuando el mexicano era piloto de Red Bull. Especialmente durante los últimos años donde el tapatío dejó de cumplir con los objetivos y las expectativas de la escudería austriaca. Max Verstappen ganó cuatro mundiales seguidos, de 2021 a 2024, pero Checo nunca pudo competirle en ningún momento.
Múltiples felicitaciones por su regreso
Muchas han sido las personas desde dentro del paddock y pilotos de la Fórmula 1 los que se han alegrado profundamente del regreso de Checo Pérez a la máxima competición del automovilismo mundial. Fernando Alonso o Max Verstappen fueron de los primeros en felicitar al mexicano por su vuelta a partir de 2026 de la mano de Cadillac. De hecho, Alonso quiso hacer una comparación muy acertada para explicar los motivos por los que Cadillac (u otras escuderías) eligió a pilotos experimentados como Bottas y Checo para su entrada en la F1 y no a los jóvenes que vienen pisando fuerte.
“Como siempre, cuando hay alguna noticia, o alguien renueva el contrato o lo que sea, piensas que los pilotos de pruebas no tienen ninguna oportunidad. Esto no es algo de la academia o la beneficiencia. Aquí solo están los mejores”, comentó el bicampeón del mundo en unas declaraciones muy aplaudidas por el mundo del motor.
“Me quedo con lo positivo de la noticia. Que Checo y Valtteri tengan una buena noticia para el deporte, es una buena noticia para ellos. Me alegro por ellos”, dijo Fernando Alonso sobre el regreso de Checo Pérez a la Fórmula 1 a partir de la próxima temporada de la mano de Cadillac. La escudería americana será el undécimo equipo de la parrilla.