Fernando Alonso llegó este jueves al circuito de Imola, al Gran Premio de Italia, con ganas de ilusionar a la gente. El piloto español se sentó en el particular sofá donde se llevan a cabo las ruedas de prensa de los pilotos y aseguró que el AMR25 ha cambiado mucho respecto a las primeras carreras del año. Además, reconoció que tendrán varias carreras en las que su monoplaza pueda dar la sorpresa y, quién sabe, si puedan luchar por alguna inesperada victoria antes de 2026.
Aunque la realidad es que Fernando Alonso fue cauto sobre las prestaciones que dará su Aston Martin este fin de semana en el Gran Premio de Italia. “Veremos. Venimos a Monza siendo cautos porque el último circuito de eficiencia fue Spa y allí no fuimos tan rápidos. Veremos, hemos hecho algunos cambios en el set-up después de Spa y espero que podamos ir algo mejor. Pero sobre el papel, esta carrera no será como las anteriores”, comentó el bicampeón del mundo en la rueda de prensa de pilotos de la FIA.
Fernando Alonso reconoce la gran mejora de Aston Martin
Por otro lado, Fernando Alonso reconoce que su escudería viene haciendo un grandísimo trabajo durante la temporada. Comenzaron el año siendo el peor equipo de la parrilla y poco a poco han logrado mantenerse en la mitad de tabla luchando con los Haas, los Williams y los Kick. “Es mucho mejor que al inicio de la temporada. Mi primer punto llegó en la novena carrera, antes no teníamos un coche para estar en el Top-10 los domingos.
“Ahora luchamos en la zona media, sumamos con frecuencia. En las últimas nueve, he estado siete veces en Q3. Es un coche muy diferente, mejor como plataforma aerodinámica. No hemos cambiado mucho mecánicamente, pero es más estable desde el punto de vista aerodinámico y podemos hacer vueltas buenas”, añadió el piloto español en una rueda de prensa donde le acompañó Bortoleto y Franco Colapinto.
Alonso dispara la ilusión
Y es que, de forma inesperada, Fernando Alonso disparó la ilusión dentro del paddock de la Fórmula 1. Que Aston Martin consiga una victoria esta temporada parece más complicado que el hombre llegue a la luna en 2025. Pero como quién no quiere la cosa, el asturiano reconoció que habrá algún circuito en el que puedan dar la sorpresa: “Tenemos un par de sitios similares a Zandvoort y Budapest, quizás en Singapur o Brasil. Pero hemos tenido sorpresas, positivas y negativas, así que no ponemos todas nuestras esperanzas en una o dos carreras. Daremos el máximo también en Monza, aunque pensemos que sea difícil, y en Abu Dhabi veremos los puntos que tenemos en el campeonato de constructores”.
Por último, el piloto de Aston Martin dio una muy buena noticia en torno al túnel de viento que tienen en la fábrica en Reino Unido: “Hay que confiar en las herramientas que tenemos en la fábrica, las piezas que llegan a la pista hacen lo que se espera de ellas y eso es bueno, no lo tuvimos en 2023 y 2024. Es bueno volver a una correlación normal entre fábrica y pista, para desarrollar el coche de 2026″.
Ahora solo queda esperar a que las mejoras lleguen a Aston Martin antes de que acabe la temporada y que de esta manera tanto Fernando Alonso como Lance Stroll puedan acercarse lo máximo a los equipos de arriba. Parece una quimera que esto se produzca, pues las escuderías ya comienzan a centrar sus esfuerzos en la próxima temporada, pero Fernando Alonso es crítico con su equipo y quiere un monoplaza competitivo para este mismo curso. Sabe que le quedan pocos años al máximo nivel y quiere exprimir todas sus opciones.