Fernando Alonso no aguanta más. La presente temporada está siendo para olvidar y prueba de ello es la escasa puntuación que tiene en su casillero en el Mundial de Pilotos. Tal cantidad de unidades es tan baja que se sitúa en su peor año desde su regreso a la Fórmula 1 en 2021 con Alpine. El bicampeón del mundo, tras el Gran Premio de Azerbaiyán, acumula 30 puntos en17 carreras habiendo acabado en 11 de ellas a cero. Números para olvidar.
“Estoy acostumbrado. Cuando salgo delante, pasa de todo y termino detrás. Cuando salgo detrás y es un fin de semana donde el coche no va bien, pues hacemos 51 vueltas en la parte trasera”, dijo el asturiano tras la carrera en Bakú.
Pero aunque esté “acostumbrado” como dice, a nadie le gusta acabar en los últimos puestos de la parrilla. Y más si ese es Fernando Alonso. La realidad es que Aston Martin le ha dado a él y a Lance Stroll el peor monoplaza posible. Una herencia de 2024 que se ha visto traducido en un lamentable 2025. Un año en el que el bicampeón del mundo está teniendo su peor curso en números desde que regresó a la Fórmula 1 en 2021 de la mano de Alpine. ¿Lo único bueno? Que sólo quedan siete Grandes Premios.
Siete Grandes Premios donde el futuro no es nada esperanzador. Así lo confirmó Fernando Alonso tras Bakú: “Sabíamos que seríamos el último coche. En Las Vegas y México también lo vamos a ser. Son tres carreras que vamos a ser los últimos, así que trataremos de pasarlas rápido, sin problemas y de puntillas”.
Números para olvidar
Y es que Fernando Alonso suma únicamente 30 puntos repartidos en 17 carreras. No promedia ni dos puntos por carrera. Unos números realmente para olvidar. Ni en sus años en Alpine lo hizo tan mal. De estos 17 Grandes Premios, en 11 se ha quedado a cero. 11 carreras en donde el piloto español ha acabado realmente enfadado y contrariado con su equipo.
Decisiones sospechosas de su ingeniero, malas prestaciones del AMR25 y una muy mala suerte que le ha llevado a querer terminar esta temporada. No obstante, en Singapur pueden encontrar un oasis en el desierto. Un circuito urbano donde puede pasar de todo. Accidentes, banderas rojas, safety car, climatología adversa… Y en estos terrenos el piloto español se mueve como pez en el agua: “Hay pequeñas oportunidades. Hungría fue una, Zandvoort fue otra, por eso te fastidia tanto cuando perdimos la oportunidad. Y en Monza que estábamos logrando un pequeño milagro, pues la suspensión. Pero si hay que terminar donde el coche manda, pues tenemos que aguantarlo”.
Fernando Alonso ya piensa en 2026
Fernando Alonso sólo piensa en 2026. La temporada de 2025 está siendo para olvidar y poco hay que sacar como positivo. Lo único ilusionante para Aston Martin es la gran ilusión que ha despertado la llegada de Adrian Newey y Enrico Cardile con un único objetivo: hacer al español campeón del mundo por tercera vez en su carrera.
De hecho, el propio Alonso reconoció públicamente recientemente que Aston Martin está preparado para ganar un Mundial. Y que si las cosas van bien en 2026, podría ser su último año. “Que Aston Martin luche y gane el Campeonato del Mundo está más o menos garantizado en el futuro”, dijo. “En mi caso, por cómo estoy pilotando en los dos últimos años de mi carrera, obviamente, quiero saborear el éxito del proyecto de Aston Martin. Pero sé que todo lleva un poco de tiempo para hacer cuadrar todas las piezas. Y ese es mi único interrogante”, añadió. El piloto de Aston Martin no se esconde al anunciar que “tenemos todo lo necesario para luchar por ello”.