Todo gira en torno a Adrian Newey dentro de Aston Martin. Desde su llegada este mismo año, la escudería verde lo fia absolutamente todo al ingeniero británico, que tiene la ardua tarea de dar con la tecla con el nuevo reglamento y otorgarle a Fernando Alonso un coche capaz de competir de tú a tú con los mejores. No es nada sencillo, por supuesto, pero si nos atendemos a todo lo que consiguió en Red Bull, la ilusión se encuentra por las nubes.
Pedro de la Rosa es una de las personas de dentro de Aston Martin que mejor le conoce. El ex piloto, asesor de la escudería británica y comentarista en DAZN España, aseguró en el pódcast Duralavita que Adrian Newey no ha aterrizado en la fábrica de Silverstone para retirarse o de vacaciones, sino que lo ha hecho un claro objetivo en mente.
“Lo importante es que Adrian Newey no ha venido a Aston Martin porque se quiere retirar. Adrian Newey está trabajando… a ver, 24 horas al día no, porque duerme. Pero duerme muy poco, te lo puedo garantizar. Es alucinante. Es increíble”, comentó Pedro de la Rosa. El ex piloto dejó claro las ambiciones del gurú de Red Bull durante varias décadas: “Cualquier día que vaya a la fábrica, cualquiera que vaya a cualquier hora, miras y está en la oficina. A cualquier hora, te puedo decir las dos de la mañana”.
Adrian Newey hace soñar a Fernando Alonso
“El efecto Adrian Newey no es un efecto publicitario, ni mucho menos. Es un efecto de trabajo, de inspiración y está estirando e inspirando a las nuevas generaciones. Todo el mundo está muy ilusionado de trabajar con Adrian Newey y eso es interesante”, añade el ex piloto español.
Y es que la palabra que mejor definde y ha definido la llegada de Adrian Newey es ilusión. Porque desde que aterrizó y se vistió con los colores de Aston Martin, todo el mundo habla maravillas de él. Por su compromiso, pero también por su experiencia y conocimiento dentro de la causa. El ingeniero británico tiene la labor de interpretar mejor que nadie los cambios de reglamento que se producirán en 2026 y es ahí donde debe elaborar un monoplaza rápido, potente y fiable. Las claves para que Fernando Alonso pueda competir por el Mundial y disfrute de una última oportunidad a sus 44 años.
Un cambio de reglamento histórico
Y es que en todos los momentos de la historia en los que se han llevado drásticos cambios de reglamento, ahí han aparecido algunos equipos que han sabido aprovechar la oportunidad interpretando a la perfección el nuevo reglamento. Las fuerzas se igualan y los que tenían menos opciones, como Aston Martin este año, pueden estar en lo más alto en cuestión de meses. Y en esta situación aparece Adrian Newey que, como comenta todo su círculo, no descansa y trabaja a destajo cada día para sacar a la luz el mejor coche posible.
“Ha venido al equipo porque ve potencial. La inversión, que tarda muchos años en materializarse, el túnel de viento, en CFD… El potencial está. Pero vamos a demostrarlo el año que viene. El movimiento, andando”, zanjó Pedro de la Rosa sobre el trabajo de Adrian Newey en Aston Martin.
En cuestión de meses saldrá a la luz el proyecto de Aston Martin, que tanta inversión ha necesitado para poder luchar en 2026 y años siguientes en el Mundial. La ilusión está ahí, pero de la ilusión no se vive. Adrian Newey está haciendo todo lo posible para darle a Fernando Alonso un coche ganador. Y el próximo año lo veremos.