Desde que Carlos Alcaraz irrumpiera con fuerza en 2022 ganando el US Open con tan sólo 19 años, las comparaciones con Rafael Nadal han sido inevitables. Por aquel entonces, el tenista de El Palmar se había convertido en el número 1 más joven de la historia, algo que no logró antes ni su propio ídolo. Ahora, con su victoria ante Jiri Lehecka en cuartos de final le ha hecho obtener un nuevo récord que no conseguía nadie desde Nadal en 2008. 17 años de récord. Casi nada.
Y es que el tenista español ha logrado en esta edición del US Open rozar la perfección tenística. No sabe lo que es perder un solo set desde que debutará hace ya poco menos de dos semanas en Flushing Meadows. Ha vencido todos y cada uno de sus partidos por 3-0. Además, ningúno se ha alargado en demasía a nivel de duración. Venció con facilidad en su debut a Opelka. En segunda ronda a Bellucci más de lo mismo. Después a Darderi. En octavos de final a Rinderknech y este martes a Jiri Lehecka.
De hecho, el propio Alcaraz reconoció después del partido estar mejor que nunca, tanto a nivel físico como mental: “Mi cabeza está más estable que nunca. Estoy madurando, sabiendo como gestionar todo lo que pasa fuera de la pista, que hay muchas cosas alrededor. Hay muchas cosas que hacer y he sabido como lidiar para sacar el mejor tenis a pesar de todo lo que hay fuera. Estar calmado fuera de pista es lo que me permite alcanzar mi mejor tenis”.
“No veo mis highlights, pero a veces voy al salón y mis hermanos pequeños lo están viendo. Así que me siento con ellos y disfruto. Recuerdo los momentos de los partidos y lo disfruto, pero no suelo hacerlo», añadió a pie de pista tras las preguntas del ex tenista estadounidense Sam Querrey.
El récord de Alcaraz desde Nadal en 2008
Carlos Alcaraz se ha convertido en esta edición en el tenista más joven en alcanzar unas semifinales de un Grand Slam sin haber perdido un solo set. El último que logró fue el propio Rafa Nadal en 2008 en Roland Garros. En aquel año, el mallorquín logró dos ‘majors’: Roland Garros y Wimbledon.
Pero el hito de Nadal se produjo en Roland Garros, su lugar predilecto. Aquel año y en aquel torneo, el balear ganó la Copa de Mosqueteros sin dejarse ningún set, perdiendo solo 41 juegos con también 22 años. Venció en semifinales a Novak Djokovic en tres sets y dos días más tarde ganó a Federer en la final por 6-1, 6-3 y 6-0 en una de las mayores palizas que se recuerdan entre ambos.
Djokovic-Alcaraz en semis
Alcaraz se verá las caras con Novak Djokovic en semifinales. El serbio tiene en su mano que el español no llegue a su octava final consecutiva este año. Porque si definimos el año del tenista murciano es perfecta. Viene de ganar la final de Roland Garros. Después ganar también en Queen’s. Dos semanas más tarde perder la final de Wimbledon. Y luego en pista dura llegó a la final de Cincinatti y ahora está a un paso de hacer lo propio en esta edición del US Open.
“Todo el mundo está esperando una final entre Sinner y Carlos. Voy a intentar arruinar los planes de la mayoría de la gente. Tanto Alcaraz como Sinner están jugando el mejor tenis aquí y han sido los grandes dominadores desde el inicio del torneo. Pero no voy a salir a pista con una bandera blanca”, dijo Novak Djokovic tras vencer a Fritz en los cuartos de final del US Open. El serbio parace que tiene en sus manos la última gran oportunidad de obtener otro Grand Slam a sus 38 años de edad. Palabras mayores.