Fernando Alonso llegó a Las Vegas para un nuevo Gran Premio de la temporada, el antepenúltimo del año. Y todos los pilotos están deseando que se ponga fin a un curso en el que ha habido muchas dificultades, salvo para los McLaren. Por ello, los periodistas se centran en el 2026 o, en el caso del asturiano, en una posible retirada. El de Aston Martin habló nuevamente de ello y reconoció verse con fuerzas para los próximos años.
“Quizás no esté listo ahora porque no he luchado por cosas, pero 2023 es un buen ejemplo. Estábamos ahí en los podios, así que sí, tengo confianza en mí mismo, confianza en el equipo de que el año que viene podemos hacer las cosas bien y luchar por cotas más importantes. Y mientras me sienta competitivo, motivado y rápido, además de físicamente a nivel, seguiré compitiendo“, comenzó diciendo el piloto de Aston Martin en la rueda de prensa de pilotos en el primer día del Gran Premio de Las Vegas.
El piloto asturiano ha hablado en varias ocasiones durante esta temporada sobre su retirada. Pero siempre ha mantenido la misma versión. Si se siente competitivo, con fuerzas y con ganas, además de contar con un coche ganador, los 44 años no serán ningún problema para continuar en la Fórmula 1. Eso sí, todo dependerá del desarrollo de la próxima temporada con el AMR26 creado por Adrian Newey. Todo hace indicar que será un coche ganador y competitivo, pero hasta el Gran Premio de Australia no se sabrá nada.
Fernando Alonso habla del cambio de normativa
“El cambio de normativa en 2026 es enorme para todo el mundo y 2025 ha sido una temporada en medio de la nada. Probablemente, no podíamos trabajar en el coche de 2025 tanto como nos hubiera gustado y el coche del que partíamos de 2024 no era el mejor. En la segunda parte de 2024 no fuimos competitivos y esa ha sido la base para 2025″, ha comentado el bicampeón del mundo sobre este asunto.
Para terminar, el piloto de Aston Martin habla de los coches de esta temporada. O mejor dicho de los coches de esta última etapa en la Fórmula 1: “Sin duda, los coches son muy pesados, muy grandes, y el efecto suelo y la altura hace que no sean divertidos de pilotar o seguir a un coche. La expectativa de esta normativa era de seguir de cerca y tener más acción sobre la pista y no ha sido exitosa. Quizá el primer año un poco, pero no después de ello, así que no, no creo que los eche mucho de menos”.
“No echaré de menos esta generación de coches”
“Como he dicho, 2026 ha supuesto grandes esfuerzos por parte de todo el mundo y nos ha costado encontrar el camino esta temporada. Ha sido difícil para Aston Martin sin duda y no estamos contentos con esta temporada, pero creo que era un escenario complicado”, prosigue Fernando Alonso. “No echaré de menos esta generación de coches, creo. Quizá el año que viene iremos más lentos y los echaremos de menos, porque siempre queremos ser tan rápidos como podamos”.
La recta final del Mundial de Fórmula 1 de 2025 marcará también el final de la etapa actual de monoplazas. Esta generación, introducida en 2022 con la promesa de devolver la emoción a las carreras y facilitar los adelantamientos, solo cumplió parcialmente ese objetivo en su primer año. El resto, para olvidar. Desde entonces, la competición ha dejado mucho que desear en ese sentido. Superar a un rival sigue siendo tan difícil, o incluso más, que con la normativa previa, aunque a nivel técnico estos coches sí han ofrecido un terreno de desarrollo muy amplio.
