La historia entre Dani Alves y los Pumas de la UNAM llegó a su capítulo final, tras casi dos años de pleito legal, el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) falló a favor del club mexicano y determinó que el exfutbolista brasileño deberá pagar 2.25 millones de dólares por la rescisión anticipada de su contrato en 2023.
El lateral derecho llegó a México y meses después fue arrestado tras ser acusado de violencia sexual, y donde no pudo culminar su contrato con los de la UNAM, por lo que su contrato quedó inconcluso.
La batalla legal culminó con la victoria de los Pumas, con esta decisión, se cierra una de las novelas más mediáticas de la Liga MX reciente.
Un fichaje que empezó con ilusión y terminó en tribunales internacionales, dejando heridas en ambas partes y una lección para todo el futbol mexicano, y sobre todo para los de la UNAM, que batallaron por las indisciplinas del brasileño.
El veredicto: menos de lo pedido, pero suficiente
Pumas buscaba una compensación cercana a los 6 millones de dólares, alegando daños contractuales. Al final, el TAS redujo la cifra a menos de la mitad.
“El tribunal reduce la cláusula penal pactada al monto de USD 2,250,000”, señala el documento oficial. El fallo no solo obliga al pago, también establece un interés anual del 5% en caso de retraso. En otras palabras, si Alves no cumple pronto, la deuda podría dispararse.
¿Cómo se rompió la relación entre Pumas y Alves?
Todo el caso se remonta a enero de 2023, cuando la directiva universitaria decidió rescindir el contrato de Alves tras conocerse la acusación por violencia sexual en España, luego de que el futbolista fuera señalado en una discoteca.
El club argumentó que mantenerlo en la plantilla iba en contra de los valores de la institución, que por cierto, representa . Alves, por su parte, defendió que la rescisión fue unilateral y que le correspondía cobrar lo estipulado en su contrato.
La disputa escaló primero a la FIFA y terminó en el TAS, donde se dictó el fallo definitivo, siendo un proceso que tardó meses, pero que finalmente dio la razón al equipo mexicano.
El respiro económico para Pumas
Aunque no alcanzaron los 6 millones solicitados, en el Pedregal el fallo se interpreta como un alivio financiero, pues habían números complejos luego no haber podido ni invertir 1 MDE en Anthony Martial, jugador que terminó llegando a los Rayados de Monterrey.
Concepto | Monto (USD) |
---|---|
Reclamo inicial de Pumas | 6,000,000 |
Indemnización fijada por el TAS | 2,250,000 |
Interés anual por retraso | 5% |
Dani Alves en México: de estrella mundial a pesadilla
Cuando llegó en julio de 2022, el fichaje de Dani Alves fue presentado como un golpe mediático de la Liga MX, siendo campeón del mundo con Brasil, leyenda del Barcelona y multicampeón en Europa, el brasileño aterrizó en el Estadio Olímpico Universitario con la etiqueta de crack mundial.
El entusiasmo se apagó rápido, pues Alves jugó apenas 13 partidos oficiales, sin goles ni actuaciones memorables, donde la ilusión se convirtió en decepción, y meses después en escándalo.
Su salida abrupta, marcada por el proceso judicial en España, convirtió lo que prometía ser un proyecto histórico en un capítulo incómodo para el club y para la liga.
¿Qué viene ahora?
Aunque el fallo del TAS es definitivo, el caso no termina del todo, pues queda la parte más delicada, que es que Alves cumpla con el pago y que los universitarios vean reflejado ese dinero en sus cuentas, pues debería realizarse la transacción de 2.25 MDD.
La cifra es alta para el jugador, pues es parte del problema que arrastró durante meses donde estuvo encarcelado en España. Para Pumas, significa cerrar un episodio incómodo y concentrarse en lo deportivo, recuperando recursos para la siguiente campaña.