La Máquina celeste atraviesa uno de sus momentos más importantes en el climax del Torneo Apertura 2025, pues tras un arranque lleno de dudas, la llegada de Nicolás Larcamón logró consolidar al plantel y hoy el equipo se ubica en las primeras posiciones de la Liga MX con 23 puntos.
Sin embargo, la alegría de la afición se mezcla con la incertidumbre, ya que desde Alemania ha llegado un interés concreto por Mateusz Bogusz, una de las joyas del Cruz Azul, que si bien no es un titular indiscutible, es un elemento que ha respondido cuando se ha requerido.
El resurgir de Cruz Azul en el Apertura 2025
El inicio del torneo no fue sencillo, pues la adaptación al proyecto de Larcamón dejó titubeos en las primeras fechas y más de un cuestionamiento en la tribuna, pero con el paso de las jornadas, el trabajo táctico, la solidez defensiva y la recuperación del gol cambiaron la narrativa.
Hoy Cruz Azul luce como candidato serio al título y, lo más importante, transmite seguridad, con un volumen de jugadores importantes y que parece que tienen las piezas correctas.
Bogusz, el polaco que enamoró al Azul
Entre las figuras que han impulsado este resurgir destaca Mateusz Bogusz, el mediocampista polaco, de apenas 23 años, llegó como una apuesta de futuro y en poco tiempo se convirtió en pieza fundamental.
Su visión de campo, capacidad para asociarse y calidad técnica lo han hecho indispensable y un jugador muy querido por la afición celeste, teniendo al menos un par de actuaciones memorables.
En lo que va del torneo, Bogusz suma seis partidos jugados, cuatro como titular, con 322 minutos, una asistencia y un papel clave en la generación de juego. Aunque aún no marca goles, su influencia en el mediocampo es evidente y ha sido reconocida por Larcamón y la directiva.
Competencia | Partidos | Goles | Asistencias | Minutos en juego |
Total (desde su llegada) | 31 | 2 | 7 | No especificado |
Liga MX Apertura 2025 | 7 | 1 | 1 | 346 |
Leagues Cup | 3 | 1 | 0 | 132 |
Alemania pone la mira: la oferta millonaria
El presente de Bogusz no pasó desapercibido en Europa, según el periodista especializado en traspasos, Ekrem Konur, un club de la Bundesliga prepara una oferta cercana a los 13 millones de euros por el polaco.
La cifra sorprende, pues su valor en Transfermarkt ronda los 7.5 millones y Cruz Azul habría pagado cerca de 9 millones por su fichaje.
Una política de ventas calculada
En los últimos años, Cruz Azul ha mostrado apertura para negociar siempre que las ofertas sean justas y fortalezcan al club en lo económico, con Iván Alonso como director deportivo, la visión es clara, pues busca generar ingresos para reinvertir en refuerzos que mantengan a la plantilla competitiva.
La eventual salida de Bogusz encaja en esta estrategia, aunque la afición teme que un movimiento de este calibre llegue justo cuando el equipo encontró regularidad y confianza.
El dilema de La Máquina
La directiva celeste enfrenta un escenario de doble filo, por un lado, vender a Bogusz representaría un negocio redondo y reforzaría la proyección internacional del club como vitrina hacia Europa. Por otro, perderlo en este momento podría debilitar la estructura que Larcamón tanto ha trabajado para consolidar.
Además, el polaco encarna el perfil de jugador que más aprecia el técnico, dinámico, disciplinado y con margen de crecimiento. Su ausencia sería difícil de cubrir en el corto plazo.
Lo que viene para Cruz Azul y Bogusz
En los próximos días, el club deberá analizar con frialdad la propuesta alemana, que sería para el mercado invernal, pues el de verano en ambas ligas ha cerrado. Para Cruz Azul, el objetivo inmediato es mantenerse en la parte alta de la tabla y llegar a la Liguilla como uno de los favoritos, y aun contará con Bogusz.