Carlos Alcaraz comienza este jueves su defensa del número 1 que precisamente logró en el US Open. El tenista español estrenará su condición de mejor tenista del mundo en el ATP 500 de Japón ante el argentino Sebastian Baez. Un final de temporada muy exigente con dos Masters 1000: Shangái y Paris; las ATP Finals de Turín y la Copa Davis. El objetivo del murciano es ganar con España la Ensaladera, pero primero obtener el primer título de Maestro de su carrera.
El camino hacia el número uno al cierre de temporada parece, por ahora, más despejado para Carlos Alcaraz. El murciano cuenta con una ventaja de 760 puntos sobre Jannik Sinner, su principal rival en lo más alto del ranking mundial. Aunque nada está decidido todavía hasta 2026, las matemáticas juegan a favor del español. Y es que defiende tan solo 1.000 puntos en lo que queda de curso, distribuidos entre cuatro torneos. 500 en Pekín, 200 en Shanghái, 100 en París-Bercy y 200 más en las ATP Finals de Turín. En cambio, Sinner tendrá que mantener 2.830 puntos en su casillero si quiere aspirar al trono, una tarea exigente que incluye 330 en Pekín, 1.000 en Shanghái y hasta 1.500 en las Finales de la ATP.
Las prioridades de Alcaraz
El tramo asiático, con su superficie rápida, marca el inicio de una recta final crucial para el español. Los Masters 1000 de Shanghái y París-Bercy, los dos Masters 1000 que restan en el calendario. Estos dos torneos se perfilan como citas prioritarias en la agenda de Alcaraz, pero será en Turín, en las ATP Finals, donde podría definirse todo. A eso hay que sumar los compromisos previos, como el ATP 500 de Pekín o la participación en el evento de exhibición en Arabia Saudí.
Este pasado fin de semana, durante la disputa de la Laver Cup en San Francisco, las cámaras captaron un momento curioso: Carlos mantuvo una conversación distendida con Pau Gasol en el Chase Center de San Francisco. Allí, entre risas, le desveló al exjugador de los Lakers cuáles son los dos torneos que tiene marcados como objetivos prioritarios para cerrar el 2025 por todo lo alto.
“ATP Finals y luego la Davis, quiero llegar fino y quiero ganarlas”. Y es que ese es el gran objetivo de Carlos Alcaraz para lo que resta de temporada. Preparar bien los torneos que le quedan, comenzando por Tokio esta misma semana, pasando por el Masters 1000 de Shangái, después siguiendo en París con el último Masters 1000 y acabar con las ATP Finals o más conocidas como la Copa de Maestros y la Copa Davis donde España está entre los ocho mejores.
Otro récord para el español
El actual número 1 del mundo del tenis puede escribir un nuevo capítulo en los libros de oro de la historia de este deporte este mismo año si gana los dos Masters 1000 que quedan. Los mencionados torneos de Shangái y París. Pero Alcaraz no lo tendrá fácil, pues debe sobrepasar la barrera mental de no haber ganado nunca en estas dos ciudades. Pero de hacerlo, se convertiría en el cuarto tenista en lograr cuatro o más títulos de Masters 1000 en una temporada. Y la pregunta es, ¿quiénes han sido los tres que ya lo han logrado? Un tal Novak Djokovic, un tal Rafael Nadal y tal Roger Federer.
Esta temporada, el español ha ganado los Masters 100 de Cincinnati, Montecarlo y Roma. Algo que no había conseguido nunca. Un triplete de torneos importantes del calendario, que podrían pasar a ser cuatro o incluso cinco siempre y cuando reine en Shangái y París. No obstante, el gran objetivo de Alcaraz -confirmado por él mismo- es el de llevarse la Copa de Maestros a final de año.