Hace unos días, el Pachuca anunció la liberación de Javier ‘Chofis’ López luego de no considerarlo para el resto del Apertura 2025. Ahora, el futbolista de 31 años ha generado interés en el futbol internacional para continuar con su carrera.
“El Club de Futbol Pachuca informa que, de mutuo acuerdo, Javier Eduardo López deja de ser jugador de nuestra institución a partir de hoy”, dice el comunicado. “Valoramos su contribución al éxito del club desde su llegada en 20022 como parte importante de la obtención de títulos nacionales e internacionales para la institución y le deseamos todo el éxito en sus futuros proyectos”.
‘Chofis’ López ganó una Liga de Campeones de Concacaf con el Pachuca en 2024 al vencer al Colombus Crew en la final. Además, ganó el título de la Liga MX en el Apertura 2022. El club de Hidalgo acabó cuarto en la tabla general con 32 puntos. En los cuartos de final empató 2-2 en el marcador global contra Tigres, pero avanzó por su posición en la tabla. Monterrey fue su víctima en las semifinales y los Tuzos se impusieron 6-2. La final fue brutal porque Pachuca ganó el título con un marcador global de 8-2 sobre los Diablos Rojos del Toluca.
Arabia Saudita, el destino de López
De acuerdo con el reporte de José María Garrido de Claro Sports, ‘Chofis’ López no dejó el Pachuca por indisciplinas, sino porque hay interés del extranjero para ficharlo. Según el periodista, el entorno del jugador explicó las razones de su salida del cuadro hidalguense.
Concretamente, el futbolista de 31 años podría migrar a Medio Oriente, para jugar en la Saudi Pro League. Donde hay grandes jugadores como Cristiano Ronaldo, Joa Félix, Alexandre Lacazette, Karim Benzema, N’Golo Kante y Darwin Núñez.
Asimismo, la Saudi Pro League tiene un historial con jugadores que ya pasaron por la Liga MX. Tal es el caso de Julián Quiñones, delantero de el Al Qadsiah y Roger Martínez, atacante del Al Taawoun. Otros jugadores que han dejado tierras aztecas por desiertos árabes son Jonathan ‘Cabecita’ Rodríguez, al Al-Nassr; Marco Fabían, al Al-Sadd; Igor Lichnovsky, al Al-Shabab; y Matías Britos, al Al-Hilal.
El principal aliciente para ir al futbol árabe son los altos salarios ofrecidos a los futbolistas. El mejor pagado de la Saudi Pro League es Cristiano Ronaldo, con un sueldo de 200 millones de euros por año, según FootyStats. Karim Benzema recibe la mitad que su excompañero en el Real Madrid y Riyad Mahrez se lelva apenas 52 millones por temporada. Jugadores como Quiñones están en el rango de los nueve millones de euros por año; el colombiano nacionalizado mexicano está en el rango de lo que gana su compañero Pierre-Emerick Aubameyang.
‘Chofis’ López, una carrera de altibajos
La carrera del futbolista mexicano está plagada de altibajos. El nacido en Torreón, Coahuila, en 1994, debutó con las Chivas en 2013. El entrenador que confío en su talento fue el argentino Ricardo Antonio La Volpe. Su peak llegó en 2017 de la mano de Matías Almeyda.
López fue clave para el útlimo titulo del Guadalajara en al Liga MX al ganar el Clausura 2017. Durante ese lapso también ganó la Copa MX y la Liga de Campeones de la Concacaf. Lamentablemente, problemas extra cancha impidieron que se convirtiera en un ícono rojiblanco y tuvo que dejar el equipo en 2021.
Su partida se dio de la mano de uno de los entrenadores que confió en él. Matías Almeyda lo llamó para ir al San José Eartquakes. De acuerdo con Transfermarkt, tuvo un resurgimiento al anotar 12 goles y tres asistencias en 37 partidos entre la MLS y la US Open Cup.
Su etapa en el futbol estadounidense fue de solo un año porque fue repatriado por Pachuca para el Apertura 2022, donde logró alcanzar otros títulos. Sin embargo, ahora busca una nueva aventura y el futbol árabe le llama la atención.
