Checo Pérez ha sido muy criticado en el último año después de no cumplir con las expectativas de Red Bull. Esto obligó a la escudería austriaca a cortar el contrato del mexicano y promocionar al joven Liam Lawson. El neozelandés duró unicamente dos carreras y fue en la tercera, en el Gran Premio de Japón, cuando los de Milton Keynes le sustituyeron por Yuki Tsunoda. Ahora, ya más de la mitad del Mundial cumplido, los resultados siguen sin llegar por parte del japonés. ¿Era por tanto culpa de Checo Pérez?
De eso mismo quiso hablar el ex piloto Juan Pablo Montoya, donde, en la retransmisión de la cadena británica Sky Sports, salió en defensa de Checo Pérez: “Recuerda cuando Checo Pérez llegó a Red Bull estaba venciendo a Max a principios de año y se veía muy bien. Entonces Max dijo: ‘no me gusta el auto, no me gusta el auto’, y tan pronto ellos modificaron el auto hacia Max y consiguieron que Max estuviera más cómodo, nunca más se volvió a ver a Checo. Esa es la dura realidad”.
“Una cosa que la gente tiene que entender es que aquí no hay nada de malicia, yo fui piloto, tengo hijos pilotos y uno no tiene maldad, pero la gente que le parece esto le parece chévere, porque quiere oír cómo funcionan las cosas. Yo soy más al tema y a la gente le gustó”, explicó Juan Pablo Montoya en el pódcast de AS Colombia.
Montoya cuenta el mensaje de Checo Pérez
En el podcast del diario AS en Colombia, Juan Pablo Montoya contó una anécdota curiosa con Checo Pérez. Según relató, el piloto mexicano le envió un mensaje en plena madrugada que decía simplemente: “¡Finalmente, cabrón!”, sin dar más contexto sobre la charla que mantuvieron. Todo ello a raíz de las palabras del colombiano en la retransmisión de Sky Sports: “Me llegó un (mensaje de) texto de Checo como a las 2 de la mañana… Me dijo ¡Finalmente, cabrón!”, detalla el expiloto colombiano durante el podcast.
“Lo que les dije era cierto, cuando Red Bull empezaba a andar bien, Checo era más rápido que Max, y lo dije, que cambiaron el carro hacia Max y sólo era Max y Max y Max”, sentenció Juan Pablo Montoya, quien recordó que también fue crítico en algún momento de Pérez.
Debut de Checo Pérez con Cadillac
Pero el periplo de Checo Pérez en Red Bull ya es pasado. El piloto mexicano ya fue expulsado el año pasado y ahora tiene nuevo equipo para 2026. Cadillac confió en su experiencia para su entrada en la Fórmula 1. Junto a Valteri Bottas, los dos pilotos formarán una de las parejas más experimentadas de todo el Mundial. Más de 300 Grandes Premios y 100 podios entre ambos. Casi nada.
Quedan ocho carreras para el final del Mundial de Fórmula 1 y a partir de ahí comenzará la cuenta atrás para el debut de Checo Pérez. Graeme Lowdon, jefe de Cadillac, reconoció en una entrevista reciente que será “pronto” cuando se suba al monoplaza: “No creo que haya olvidado cómo manejar, eso seguro”, indicó sobre el mexicano. “Está haciendo un poco de karting y pronto lo tendremos en el simulador. También haremos algunas pruebas en coches reales, así que no tengo dudas de que estará a la altura a tiempo”, comentó sobre cuándo se subirá al simulador de Cadillac.
Checo Pérez no se subirá a su nuevo coche hasta los tests de pretemporada que se celebrarán del 26 al 30 de enero en el Circuito de Cataluña (Barcelona). Después, la escudería estadounidense participará en dos sesiones complementarias. La primera del 11 al 13 de febrero en Bahréin y la segunda del 18 al 20 de febrero en Sakhir.