El Real Madrid vivió con Carlo Ancelotti un auténtico infierno en defensa el curso pasado con una plaga de lesiones y una baja de rendimiento que convirtieron al club en un coladero. Han llegado fichajes, la forma de jugar de Xabi Alonso es otra y lo cierto es que el conjunto blanco ha pasado a ser un muro en defensa con cero goles encajados en dos partidos y con un Courtois que no tuvo ni siquiera que participar en el duelo ante Osasuna. Cambio radical, uno más de Xabi Alonso en el Real Madrid.
De coladero a muro
Los números no mienten. La pasada temporada el Real Madrid encajó un total de 55 goles, convirtiéndose así en el segundo equipo de las cinco grandes ligas, solo por detrás del descendido Real Valladolid, en encajar más goles. Y es que el último curso de Carlo Ancelotti al frente del Real Madrid vino marcado por una plaga de lesiones en defensa donde tuvo que hacer malabarismos para configurar el once y eso se vio reflejado en los resultados del equipo. El Real Madrid no funcionaba bien en el centro del campo y costaba armar juego para que los hombres de arriba se luciesen, pero, además, si los goles costaba que llegasen más costaba que tuviesen valor cuando en pocos partidos se ha dejado la portería a cero.
Con la llegada de Xabi Alonso algo ha cambiado. Ha recuperado a los lesionados, ha tenido fichajes y juega con las líneas más adelantadas y ejerciendo una presión sobre el rival que dificulta la llegada a un área donde tiene el seguro de Courtois. Desde la llegada del entrenador, salvo ante el PSG, ha mantenido la portería a cero o encajado solo 1 gol en la mayoría de los partidos. En el comienzo de la temporada lleva dos partidos con dos porterías a cero y en el caso del duelo del pasado martes ante Osasuna ni siquiera consiguieron los rojillos tirar a puerta.
Los cambios de Xabi Alonso en Oviedo
A pesar de que la defensa funcionó como un muro ante Osasuna, Xabi Alonso aprovechó el duelo ante el Real Oviedo para seguir con su especie de pretemporada y probó a hacer cambios en el once afectando dos a la defensa. En el eje de la zaga dio descanso a Militao y apostó por Rüdiger que volvía tras sanción. “Dentro de todos los que tengo hay que sacar el mayor rendimiento colectivo. Y Rüdiger es muy estable. Está muy bien tener jugadores así. Militao jugó 90 minutos tras una larga lesión y hay que cuidarle. Rüdiger es muy fiable”, apuntaba el entrenador tras el partido.
Este no fue el único cambio ya en banda derecha apostó por alinear a Carvajal y dejar en el banquillo a un Trent Alexander-Arnold que no acaba de asentarse en el Real Madrid. Al fin del partido Xabi Alonso valoraba así el trabajo del de Leganés que espera vuelva a la selección en el próximo parón: “Creo que a Carva le gustaría volver. Es decisión del seleccionador. Estoy feliz de que recupere las sensaciones y necesita más tiempo. Ha hecho minutos al estilo Carva, dando sentido a todo, muy estable. Ojalá vaya ahora, y si no volverá”.
La defensa del Real Madrid en el Tartiere
El muro defensivo del Real Madrid ante el Real Oviedo comenzó en Courtois que a los diez segundos ya salvó a su equipo en una jugada de estrategia del rival. Lo mismo hizo el muro belga con el partido ya sentenciado haciendo un paradón providencial para que el equipo se fuese con la portería a cero.
Por delante de él, Rüdiger y Dean Huijsen. El alemán se mostró muy sólido en su regreso y se entendió bien con su pareja de baile al que le daba el esférico para comenzar la jugada. Duro al choque como siempre y un muro defensivo. A su lado, pues otro día más de Dean Huijsen en la oficina. Desde su llegada al Real Madrid no ha hecho partido malo y es indispensable para la idea de juego de Xabi Alonso. Las jugadas empiezan en él y su visión de juego es sobresaliente.
En banda izquierda un Carreras que sigue despejando las dudas de los que creyeron que su elevado traspaso no valía la pena. El lateral ferrolano aparece siempre por todas partes y se muestra seguro. Siempre dispuesto a ayudar y dejándose todo en el terreno de juego. De momento, todo lo hace bien en defensa y ataque.
En banda derecha llegaba una novedad de Xabi Alonso. El entrenador optó por dejar en el banquillo a un Trent Alexander-Arnold que no acaba de asentarse y dio la oportunidad al regreso a la titularidad del capitán Dani Carvajal. El de Leganés se mostró incansable llegando todo el rato en banda en ataque permitiendo que Mastantuono se moviese con total libertad y, además, muy bien posicionado en defensa para parar los ataque por su banda. Gran regreso del capitán que pone aún más en jaque a su compañero Trent que entró en el minuto 86.