La NFL inauguró su temporada con una velada inolvidable en São Paulo, pues el Neo Química Arena se convirtió en el epicentro del futbol americano con un lleno espectacular y una afición brasileña que respondió con pasión.
Sin embargo, para los Kansas City Chiefs la fiesta se transformó en un trago amargo, ya que, el equipo de Andy Reid, vigente campeón de la AFC, cayó 27-21 frente a Los Angeles Chargers en un duelo intenso y con un final inesperado.
Fue la segunda ocasión donde estos dos equipos se enfrentaron fuera de EU, pues ya Andy Reid había dirigido a KC frente a Chargers, en el lejano 2019 en México, pero ahora fue ambiente fue de auténtico estreno mundial, música, color y miles de fanáticos sudamericanos viviendo en carne propia un partido oficial de la NFL.
Sobre el césped, Chiefs y Chargers ofrecieron un espectáculo digno del escenario, con intercambio de golpes, grandes jugadas y un cierre dramático que terminó inclinando la balanza hacia el lado angelino.
Herbert brilló y arruinó la defensa de Andy Reid
La escuadra dirigida por Jim Harbaugh firmó un debut soñado, pues Justin Herbert, con tres pases de anotación y una escapada crucial de 19 yardas en tercera y 14, fue el líder absoluto de los Chargers, viéndose como si hubiera invertido papeles con el QB rival, Patrick Mahomes.
Una jugada bien trabajada defensivamente, en los últimos minutos, impidió la reacción final de Patrick Mahomes y aseguró una victoria que cortó una racha de siete derrotas consecutivas frente a Kansas City, en un cotejo de dos rivales directos.
Los Chiefs, que tuvieron una pretemporada para el olvido, en cambio, nunca encontraron su mejor ritmo, si bien su defensiva contuvo a ratos a Herbert, la ofensiva no carburó como suele hacerlo.
La lesión temprana del novato Xavier Worthy redujo las variantes en ataque, y Mahomes, aunque mostró destellos de su calidad, reconoció después que él mismo falló pases clave.
Reid no se guarda nada: “Debemos salir con más emoción”
Tras el final, Andy Reid se presentó ante la prensa con semblante serio, y su mensaje fue claro y directo, pues para él, el equipo careció de intensidad en los momentos importantes.
“En la primera mitad estuvimos un poco apagados, luego mejoramos, pero debo asegurarme de que comencemos más rápido y con más emoción. Creo que ellos hicieron un mejor trabajo en ese aspecto”, declaró el Head Coach de los Chiefs.
Sus palabras no quedaron en el vacío, pues Patrick Mahomes respaldó la autocrítica del entrenador, admitiendo que los Chargers salieron con mayor energía desde el inicio y eso marcó diferencias en el arranque, incluso el mariscal aceptó que el plan de juego no se ejecutó al nivel esperado y que el equipo tendrá que ajustar de inmediato para evitar que esta derrota se convierta en tendencia.
Una derrota con lecciones para los Chiefs
Más allá del marcador, el partido dejó enseñanzas para Kansas City, pues la falta de sincronía ofensiva, las pérdidas de concentración en momentos decisivos y un arranque lento condicionaron un debut que debía ser triunfal, al menos así lo marcaban los pronósticos. Tras el Super Bowl LIX y las derrotas en pretemporada, el equipo está en una situación compleja.
El camino que viene para los Chiefs
El calendario no da respiro, pues ante el viaje en la Semana 1, los de Kansas City tendrá que reaccionar de inmediato ante rivales de alto calibre, pues lo que parecía un inicio sencillo, va a terminar por complicar una primera parte del calendario compleja.
- 14 de septiembre: vs. Philadelphia Eagles (Kansas City)
- 21 de septiembre: @ New York Giants (Nueva York)
- 28 de septiembre: vs. Baltimore Ravens (Kansas City)
- 6 de octubre: @ Jacksonville Jaguars (Jacksonville)
- 12 de octubre: vs. Detroit Lions (Kansas City)