Fernando Alonso se frota las manos con las últimas decisiones que está tomando Aston Martin de cara a 2026. El piloto asturiano está ante su última oportunidad de proclamarse campeón del mundo y para ello la escudería británica le está rodeando del máximo talento posible. Ahora, los de Silverstone se han hecho con los servicios de Nick Roberts, uno de los mejores ingenieros de Red Bull en la última década.
La llegada de Nick Roberts, adelantada por PlanetF1, marca un nuevo paso en la reestructuración de Aston Martin. La escudería ya había dado un golpe de efecto en marzo al confirmar la incorporación de Adrian Newey como director técnico, considerado uno de los grandes genios en el diseño de coches de Fórmula 1. “Es una persona increíble, el mejor diseñador de la historia y todos en el equipo están aprendiendo mucho de él. Todo lo que hace Adrian, intentas entender por qué hace eso, por qué elige esa dirección o cuando está respondiendo de esa forma, porque siempre hay algo que aprender de él”, comentó recientemente Fernando Alonso sobre Newey.
El proyecto de Aston Martin de cara a 2026 comienza a coger color. Adrian Newey está al mando del AMR26, pero ahora estará acompañado por grandes gregarios que llevarán a Fernando Alonso a lo más alto del Mundial la próxima temporada. O esa es al menos la intención. “Que Aston Martin luche y gane el Campeonato del Mundo está más o menos garantizado en el futuro”, dijo Fernando Alonso.
“Tenemos todo lo necesario para luchar por ello”. Y vaya si lo tienen. “Luego, para ejecutar el trabajo necesitas también algunos factores externos: necesitas un poco de ayuda de los rivales; necesitas un poco de suerte; necesitas ejecutar bien cada fin de semana”, añadió en una entrevista reciente.
Aston Martin se refuerza con una leyenda de Red Bull
Desde su fichaje, Newey trabaja dia y noche en el desarrollo del AMR26, el modelo con el que competirán bajo el reglamento de 2026. Estas nuevas normas traerán consigo coches más respetuosos con el medio ambiente, con motores que combinarán mayor uso de energía eléctrica y sistemas diseñados para que los monoplazas sean más rápidos y eficientes en pista.
Y para ello, Aston Martin ha fichado a una de las grandes leyendas en el aspecto técnico y de ingeniería de Red Bull. Nick Roberts anunció recientemente su salida de Racing Bulls a través de un comunicado en LinkedIn. “Mi tiempo en Racing Bulls ha llegado a un fin prematuro. Sin embargo, significa que por primera vez en 10 años podré ver las carreras como un aficionado habitual. Volveré a pista el año que viene, aunque primero tengo que dedicarme a la jardinería”.
Aston Martin no se conforma
Aston Martin ha fichado a lo mejor que hay de todos los equipos de la parrilla. Primeramente al ya mencionado Adrian Newey, cuyos calificativos parecen haberse acabado en torno a su figura. También ficharon a otro de los mejores ingenieros de Ferrari como Enrico Cardile. Por otro lado a Andy Cowell, procedente de Mercedes. Y ahora llega Nick Roberts, quién ha tenido un papel fundamental en el desarrollo de Red Bull dentro de su etapa más dorada en la Fórmula 1.
Esta última temporada, Nick Roberts ha trabajado para Racing Bulls (segundo equipo y filial de Red Bull). La escudería austriaca ha logrado en menos de un año grandes resultados como el podio de Hadjar en Zandvoort. También la doble presencia de sus pilotos en los puntos en los Grandes Premios de Mónaco y Bakú. Liam Lawson e Isack Hadjar han podido disfrutar dle buen hacer de su escudería… y en parte gracias al nuevo fichaje de Aston Martin.