Se acabó el misterio sobre la rotura de la suspensión trasera del coche de Fernando Alonso. Aston Martin ha desvelado las causas del abandono del piloto español cuando era séptimo en el Gran premio de Italia. Se especuló con que la culpa era del bicampeón del mundo. De hecho, muchas voces le culpaban a él como culpable del siniestro. Y es que se le achacó con que había sido muy agresivo en las curvas. Pero casi dos semanas después se han conocido las causas.
“El equipo puede confirmar que algo de grava golpeó el coche de Fernando en la primera vuelta de carrera en varias áreas, incluyendo la suspensión, que se vio comprometida. El equipo no era consciente del daño, y el pequeño nivel de carga constante terminó desencadenando en la avería”, ha comentado Aston Martin al diario AS.
Por lo tanto se pone fin al debate, a los rumores y la especulaciones en las que decían que fue Fernando Alonso el culpable de lo ocurrido. Y fue en la salida de la carrera cuando Lando Norris pisó la hierba al luchar con Max Verstappen por el primer puesto. Al pisar la arena creó una estela de polvo y fue el Aston Martin del español el claro perjudicado. Dicha grava fue directamente a la suspensión trasera del AMR25 que acabó rompiendo.
“Usamos ese piano en cada vuelta, y el resto de los pilotos lo siguen usando en carrera. Tuvimos un problema de suspensión, siempre nos pasan las cosas cuando estamos en los puntos. Ha habido carreras en las que íbamos últimos, doblados como en Spa, y nada sucede. Pero en Mónaco era sexto cuando falló el motor, y aquí era séptimo cuando falla la suspensión. Se nos han escapado docenas de puntos porque la suerte no estaba con nosotros”, dijo Fernando Alonso tras abandonar en el Gran Premio de Italia.
Fernando Alonso queda exculpado
“Creo que todos usan el bordillo y los coches siguen corriendo. Solo Nico Hülkenberg está fuera. No sé qué le pasó a Nico. Así que, sí, 19 coches están bien. Nada ha cambiado realmente. No necesito un buen rendimiento. Necesito los puntos. El rendimiento siempre es bueno. No recuerdo haber tenido una actuación muy mala, ni en el equipo ni en mi equipo. En 22 temporadas, no es realmente importante”, añadió el asturiano.
Y es que Fernando Alonso estuvo en la diana después de la carrera. De hecho Mike Krack llegó a reconocer que recomendaron a Lance Stroll que tuviera cuidado por si el problema hubiera sido del monoplaza: “No hemos visto nada, sería fácil decir que se fue largo o algo, pero no hemos visto nada inusual y creo que es importante que hagamos. Es fácil señalar al piloto, cualquier incidente, le hemos dicho a Lance Stroll que tuviera cuidado en ese área, es lo único que podemos hacer, aunque no tenga nada que ver. Es lo que tienes que hacer y ahora analizaremos”, dijo el jefe de Aston Martin tras la carrera.
¿Qué opciones tendrá Alonso en Bakú?
El Gran Premio de Azerbaiyán que se celebra sobre el circuito urbano de Bakú pondrá nuevamente en evidencia las carencias del AMR25, que no son pocas. Se trata de un trazado que fomenta las virtudes de los coches rápidos, característica que brilla por su ausencia en Aston Martin precisamente. No obstante, no se puede dar por descartado a Fernando Alonso. El piloto español es capaz de sacar lo mejor de su coche pese a ser uno de los peores de la parrilla. Así lo ha venido demostrando durante todo el año. Por ello, si el bicampeón del mundo tiene una mínima oportunidad en la clasificación del sábado, ahí aparecerá. Y lo mismo ocurrirá el domingo. Si hay lluvia o sale muchas veces el safety car y la fiabilidad le respeta, tendrá opciones por luchar por los puntos.