El ránking ATP está que arde tras la victoria de Jannik Sinner este domingo en Viena. El tenista italiano ganó remontando a Alexander Zverev y sumó 500 puntos más en su casillero, recortándolos totalmente sobre su gran rival Carlos Alcaraz. El español decidió descansar y preparar a la perfección el Masters 1000 de París que ha dado comienzo este mismo lunes.
El de San Cándido se apuntó precisamente a este torneo con el objetivo de ganarlo, sumar 500 puntos adicionales y meter presión a Carlos Alcaraz. Y eso ha logrado. Sinner sabía que el español no iba a presentarse a este evento para descansar, por lo que era una oportunidad de oro para reducir la distancia a menos de 1000 puntos y abrir de esta manera una opción de revalidar el número 1 en el Masters 1000 de París-Bercy.
Carlos Alcaraz no juega un partido oficial desde el pasado 30 de septiembre donde ganó a Taylor Fritz en la final de Tokio. Desde entonces, el español ha empleado este mes para recuperarse de su lesión de tobillo, aunque jugó entre medias el Six Kings Slam donde perdió ante el propio Sinner la final.
Alcaraz deberá sacar su mejor versión
Para medir con precisión la ventaja real entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, es necesario tener en cuenta los puntos que ambos deben defender antes de que cierre la temporada. En el circuito ATP, los puntos obtenidos tienen una validez de 52 semanas, tras las cuales caducan automáticamente.
En este supuesto, Sinner verá restados los 1.500 puntos que obtuvo al conquistar las ATP Finals de 2024, torneo en el que firmó pleno de victorias, y no sumará en París, donde no participó el año pasado. Alcaraz, en cambio, defiende 100 puntos en el Masters 1000 de París y 200 más en las ATP Finals, lo que eleva su total a 300. Si se descuentan esas defensas, el murciano parte con 11.040 puntos netos, frente a los 9.000 del italiano, una diferencia efectiva de 2.040 puntos.
El máximo botín disponible en lo que resta de curso es de 2.500 puntos (1.000 en París y 1.500 en las Finals). Para asegurar el número uno mundial en la capital francesa, Alcaraz necesitaría sumar al menos 460 puntos, lo que equivaldría a alcanzar la final (650 puntos), incluso si cayera ante Sinner. Ambos jugadores, exentos de la primera ronda, recibirán 10 puntos si pierden en segunda, 100 en octavos, 200 en cuartos, 400 en semifinales, 650 como finalistas y 1.000 en caso de proclamarse campeones.
Quejas por el calendario
Por otro lado, Carlos Alcaraz ha vuelto a mostrar su disconformidad con el calendario. Un calendario que, por cierto, verá sumado un Masters 1000 más a partir de 2028 con la entrada de Arabia Saudí como décimo gran torneo. El español, a su llegada a París, no dudó en criticar a las autoridades competentes por la gran cantidad de torneos, partidos y viajes que deben afrontar durante el año sin apenas descanso: “No tengo una cantidad exacta de partidos que deberíamos jugar, no puedo decir una cifra exacta, pero obviamente tienen que hacer algo con el calendario”.
“La cantidad de torneos que tenemos que jugar es demasiado alta. No tenemos suficiente tiempo para entrenar y descansar. Incluso durante la temporada, creo que es semana tras semana y no tenemos la oportunidad de tener una semana para preparar bien los torneos o lo que nos espera en la temporada”, añadió el español sobre una problemática por la que son muchos los tenistas que han puesto de manifiesto sus quejas por el calendario.
Así está el ránking ATP
- Carlos Alcaraz – 11.340 puntos
- Jannik Sinner – 10.500 puntos
- Alexander Zverev – 6.160 puntos
- Taylor Fritz – 4.685 puntos
- Novak Djokovic – 4.580 puntos
- Alex De Minaur – 3.935 puntos
- Ben Shelton – 3.820 puntos
- Lorenzo Musetti – 3.685 puntos
- Casper Ruud – 3.235 puntos
- Felix Auger-Aliassime – 3.195 puntos
