Carlos Alcaraz refuerza su reinado en el tenis mundial. El murciano amaneció este lunes nuevamente como número uno del ranking ATP, pero con una ventaja más amplia sobre Jannik Sinner que hace apenas dos semanas, a pesar de no haber competido en el Masters 1000 de Shanghái. Antes de la cita china, la diferencia entre ambos era de 590 puntos, pero el italiano, que defendía los 1.000 puntos del título conseguido en 2024, no logró repetir la hazaña. Su eliminación en tercera ronda le costó 950 unidades, lo que permitió a Alcaraz consolidar aún más su liderato sin necesidad de empuñar la raqueta.
El español, que aprovechó el parón para recuperarse completamente del esguince en el tobillo izquierdo, ya había advertido que su prioridad era llegar en plena forma a la recta final del año. En 2024 sumó 200 puntos en Shanghái, los mismos que ha perdido por no participar esta vez, un precio menor comparado con el botín que deja atrás su máximo perseguidor. De esta manera, Alcaraz no solo conserva el cetro del tenis mundial, sino que lo hace desde la distancia, demostrando que incluso sin jugar sigue marcando el pulso del circuito.
Con el panorama actual, Carlos Alcaraz se mantiene firme en lo más alto del ranking mundial, sumando 11.340 puntos, lo que le otorga una ventaja de 1.340 unidades sobre Jannik Sinner, su perseguidor más cercano con 10.000 puntos. Esta diferencia coloca al español en una posición privilegiada para cerrar la temporada como número uno del mundo.
Un final de temporada plácido para Alcaraz
El tenista nacido en El Palmar tiene el camino bastante despejado. Y es que solo tiene que defender 300 puntos entre el Masters 1000 de París-Bercy y las ATP Finals. Sinner, sin embargo, afronta un cierre de curso mucho más exigente. No participó en París el año pasado, pero deberá revalidar los 1.500 puntos que consiguió como campeón en Turín y tratar de sumar otros 500 en Viena, donde figura como inscrito.
Antes de esa batalla final por el trono, ambos coincidirán en Riad (Arabia Saudí), del 15 al 18 de octubre, en la exhibición Six Kings Slam. Un torneo que reunirá a las grandes estrellas del circuito y que reparte un premio superior a los cinco millones de dólares al ganador. Un anticipo de lujo antes del sprint definitivo por el dominio del tenis mundial.
Unas ATP Finals muy reñidas
La temporada continua y Carlos Alcaraz sigue siendo con amplia ventaja el número 1 del mundo. En este sprint hacia las ATP Finals, el español y el italiano son los únicos jugadores que ya tienen asegurada su plaza para el torneo previsto del 9 al 16 de noviembre. La cita turinesa reunirá a los ocho mejores del año en una semana que promete emociones fuertes, con un Alcaraz decidido a consolidar su liderazgo y un Sinner dispuesto a pelear hasta el último punto por arrebatarle la corona.
Detrás de los grandes favoritos, la lucha por los últimos billetes a las ATP Finals sigue abierta, aunque las opciones de muchos son más ilusión que realidad. En estos momentos, Novak Djokovic y Alexander Zverev ocupan posiciones cómodas y tienen prácticamente asegurada su presencia en Turín. Un poco más abajo, entre el quinto y el octavo puesto, la batalla está mucho más apretada. Taylor Fritz, Ben Shelton, Álex de Miñaur y Lorenzo Musetti defienden sus plazas con margen limitado y bajo la amenaza de un posible adelantamiento en las próximas semanas.
Entre los aspirantes que aún sueñan con meterse en el grupo de los ocho elegidos, el mejor situado es Félix Auger-Aliassime, seguido de Casper Ruud, Holger Rune, Andrey Rublev, Alexander Bublik, Daniil Medvedev y el español Alejandro Davidovich, que mantiene vivas sus esperanzas pese a lo complicado del desafío.