sábado, noviembre 1, 2025
Sexto Anillo
  • Real Madrid
  • Liga MX
  • NFL
  • F1
  • Tenis
  • Real Madrid
  • Liga MX
  • NFL
  • F1
  • Tenis
Sin resultados
Todos los resultados
Sexto Anillo
De Touchdowns a Ofrendas: Cómo la NFL Abraza el Día de Muertos para Conquistar México

NFL México

Así celebra la NFL el Día de Muertos: la tradición mexicana que conquistó al futbol americano

Luis Diego RodríguezPor Luis Diego Rodríguez
01/11/2025 14:30

Últimas noticias

Gilberto Mora sufre fractura en la mano izquierda: Xolos pierde a su joya rumbo al cierre del Apertura 2025

¿En cuántos estadios ha jugado Cruz Azul como local? El Cuauhtémoc se suma a la lista

La NFL ha encontrado en el Día de Muertos, una de las tradiciones más emblemáticas de México, una celebración para todos aquellos aficionados que ya no están en el plano terrenal.

Dicho crossover se da en el climax de la temporada regular de la NFL. Donde los equipos están buscando una versión optima de cara al cierre de la campaña.

Lo que comenzó como un guiño en redes sociales se ha transformado en una tradición del ovoide, consolidada a través del festival “Hasta la Muerte”.

Un evento que fusiona la pasión del emparrillado con el colorido y la memoria de la celebración mexicana.

La liga ha decidido ir más allá de los partidos para conectar a un nivel más profundo y emocional, vinculando en diversas ocasiones a sus franquicias emblemáticas con los fans mexicanos.

¿Desde cuándo la NFL celebra el Día de Muertos? 

La trayectoria de los homenajes de la NFL al Día de Muertos tuvo los primeros acercamientos fragmentados y de bajo perfil, pero sentaron las bases para las activaciones a gran escala que se observan hoy.

Los primeros indicios de esta asociación se remontan a 2016.

NFL.com figuró como patrocinador de un evento local de Día de Muertos, una acción de bajo nivel, pero que sería pionera en adoptar la tradición mexicana.

En el año 2017 los Pittsburgh Steelers publicaron un mensaje en redes sociales dirigido a su afición mexicana, conmemorando la celebración del 1 y 2 de noviembre.

Casi simultáneamente, la liga lanzó su primer reconocimiento centralizada. Se hizo una galería de fotos en su sitio web oficial titulada “NFL teams celebrate Dia de los Muertos”.

Esta galería presentaba logotipos temáticos de nueve franquicias, incluyendo a los Arizona Cardinals, Denver Broncos y los entonces Oakland Raiders.

Este fue el primer esfuerzo coordinado por unificar el homenaje bajo la marca principal de la NFL.

Además, equipos como los Houston Texans y Los Angeles Rams desarrollaron sus propias iniciativas, desde colaboraciones con influencers hasta la instalación de ofrendas.

“Hasta la Muerte”: La consolidación de una celebración entre la NFL y México

El festival “Hasta la Muerte”, inaugurado en 2024 ha logrado conectar la pasión de la NFL en México, y donde cada año los fans se acercan y realizan sus ofrendas temáticas a sus equipos favoritos.

  • Dicho evento representa la culminación de la estrategia de marketing cultural de la NFL en México.
  • Es una fusión del futbol americano con la herencia mexicana.

¿Qué es “Hasta la Muerte”? 

Celebrado en el histórico Frontón Bucareli de la Ciudad de México. El espacio se transforma en un ambiente festivo que combinaba la emoción del futbol americano con la riqueza de la cultura mexicana.

Incluyendo música, baile y la presencia de mascotas y porristas, y por supuesto, ofrendas de cada uno de los equipos y calaveras personalizadas.

Los asistentes tiene la oportunidad de ver los partidos de la NFL en vivo en pantallas gigantes.

Creando una atmósfera de watch party comunitaria, con el pretexto de ver los partidos y conmemorar la cultura mexicana.

Esto ha permitido a los aficionados fotografiarse con un ícono del deporte mientras participaban en una tradición local. Uniendo dos mundos en una sola imagen, y respetando la tradición mexicana.

Las tradición de las ofrendas de los equipos

Para garantizar la autenticidad, la NFL colaboró con el reconocido diseñador mexicano Adán “Atrapaluz” Díaz de León.

“Atrapaluz” creó una serie de diseños únicos que fusionaban el arte tradicional, como las calaveras y las flores de cempasúchil, con la iconografía de cada franquicia.

Un aspecto fundamental de esta iniciativa fue involucrar directamente a los clubes de fans en el diseño y montaje de las ofrendas, agregando elementos alusivos a la celebración y a las 32 franquicias.

Artículos relacionados

Gilberto Mora sufre fractura en la mano izquierda: Xolos pierde a su joya rumbo al cierre del Apertura 2025

¿En cuántos estadios ha jugado Cruz Azul como local? El Cuauhtémoc se suma a la lista

Eagles buscan reforzar su defensa antes de la fecha límite de cambios

Así celebra la NFL el Día de Muertos: la tradición mexicana que conquistó al futbol americano

Día de Muertos 2025: los futbolistas de la Liga MX que partieron en activo y hoy recordamos

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte

  • Real Madrid
  • Liga MX
  • NFL
  • F1
  • Tenis

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte