Carlos Alcaraz confirmó que se tomaba un respiro después de proclamarse campeón del US Open. De esta manera no iba a participar en la eliminatoria de la Copa Davis de España frente a Dinamarca y que acabó con el combinado español venciendo con épica en el quinto partido. Por ello, el nuevo número 1 del mundo tendrá que ponerse la camiseta de su país a final de año viendo como su calendario se aprieta más y su descanso se reduce considerablemente.
El español volverá a la acción en la Laver Cup, que celebrará su octava edición en San Francisco del 19 al 21 de septiembre. Después de este torneo entre Estados Unidos y Europa, arrancará la gira asiática con el ATP 500 de Tokio (24 al 30 de septiembre), torneo que sustituye al ATP 500 de Pekín, donde se proclamó campeón en 2024. Alcaraz no jugará en China y lo hará en Japón estrenándose en esta cita de la capital nipona.
Tras el ATP 500 de Japón, Alcaraz pondrá rumbo a Shanghái para disputar el Masters 1000 del 1 al 12 de octubre. Cabe recordar que este torneo se trata de uno de los pocos de esta categoría que todavía no ha añadido a su palmarés. La siguiente parada será en Riad (Arabia Saudí), con el Six Kings Slam. Un torneo amistosos entre los seis mejores del mundo del 15 al 18 de octubre, en el que compartirá cartel con nombres como Jannik Sinner, Novak Djokovic, Alexander Zverev, Taylor Fritz y Jack Draper. Un torneo sin importancia a nivel de puntuación en el ránking ATP, pero con una gran bolsa económica para los tenistas.
Calendario muy apretado de Alcaraz
Más adelante afrontará el Masters 1000 de París, del 27 de octubre al 2 de noviembre, antes de poner rumbo a Turín para disputar las ATP Finals 2025 del 9 al 16 de noviembre. Nada más terminar el último torneo individual de la temporada, Alcaraz se pondrá la camiseta de su país con España, ya clasificada tras vencer a Dinamarca, y todo hace indicar que formará parte de las Finales de la Copa Davis, previstas en Bolonia del 18 al 23 de noviembre y liderará a España para tratar de lograr una nueva ensaladera.
Para finalizar este año de locura, Alcaraz disputará una exhibición en Nueva Jersey el 7 de diciembre, junto a Frances Tiafoe, Emma Raducanu y Amanda Anisimova. Otro torneo sin relevancia en el ránking ATP, pero con unas importantes ganancias económicas. El español volverá a Estados Unidos donde ya ganó el US Open hace poco más de una semana.
Vuelta a los entrenamientos
Carlos Alcaraz ya está de vuelta en las pistas entrenando para llegar en óptimas condiciones al último tramo de la temporada. Después de una semana de descanso, el español se ha vuelto a vestir de corto en El Palmar (Murcia, España) junto a su equipo y preparar el torneo de Europa vs Estados Unidos. El nuevo número 1 del mundo tiene mucho en juego en estos últimos torneos del año donde tendrá que defender el cetro del tenis mundial ante un Sinner que quiere recuperar cuanto antes el número 1.
Alcaraz tiene que defender hasta final de año un total de 1.000 puntos. En el ATP 500 de Pekín defiende precisamente 500, pero no defenderá ya que jugará este año el ATP 500 de Tokio. Después tiene 200 en juego del Masters 1000 de Shanghái. Defenderá otros 100 más por los octavos de final del Masters 1000 de París-Bercy y otros 200 por su única victoria en las ATP Finals de Turín del pasado año.
Sinner, por su parte, defiende muchos puntos más que el español. Y es que el italiano realizó un gran trabajo el pasdo curso. Ganó en Shanghái y defiende 1.000 puntos ahí. Otros 1.500 por las ATP Finals y otros 330 como finalista en el ATP 500 de Pekín.