El Alcaraz-Djokovic se ha convertido en el duelo moderno del tenis. Uno de 22 años. Otro 16 años mayor y la mayor leyenda de este deporte. Pero en los últimos años, y sobre todo cuando el español ha comenzado a copar las rondas finales de los tornos, ambos tenistas se han visto las caras hasta en ocho ocasiones. El balance es favorable para el balcánico con cinco victorias y tres derrotas, pero este viernes en las semifinales del US Open el de El Palmar (Murcia )parte como favorito.
Carlos Alcaraz se presenta en estas semifinales sin haber perdido un solo set. Sin embargo, Djokovic se ha dejado tres en el camino: uno este martes ante Fritz, otro ante Norrie y otro ante Svajda. Pero eso ahora ya es lo de menos, ya que ambos tenistas se encuentran en las semifinales del US Open y están a un paso de la gran final de este domingo. El serbio parece tener ante sí su última gran oportunidad de lograr un Grand Slam a sus 38 años. Carlitos tendrá, si todo sigue igual, muchas más, pero quiere el séptimo ‘major’ de su carrera.
Pero si alguien puede arruinar la final que todos esperan entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner es Djokovic. De hecho, él mismo lo dijo entre risas tras ganar a Taylor Fritz este martes: “Todo el mundo está esperando una final entre Sinner y Carlos. Voy a intentar arruinar los planes de la mayoría de la gente. Tanto Alcaraz como Sinner están jugando el mejor tenis aquí y han sido los grandes dominadores desde el inicio del torneo. Pero no voy a salir a pista con una bandera blanca”.
La rivalidad entre Alcaraz y Djokovic
Estos dos tenistas han logrado un hito que ni el mismísimo Don Rafael Nadal y el mismísimo Don Roger Federer lograron durante sus dos décadas de grandes enfrentamientos. El español y el suizo nuca llegaron a enfrentarse en los cuatro Grand Slams. Sin embargo, Djokovic y Alcaraz ya lo habrán conseguido este viernes cuando salten a la pista central del US Open, la Arthur Ashe Stadium con capacidad para casi 25.000 espectadores.
Fue precisamente en este torneo, en el US Open, cuando Federer y Nadal no lograron verse las caras en la historia. Lograron llevar a cabo batallas para la historia en Australia, también en Roland Garros y en alguna final de Wimbledon, pero nunca en Flushing Meadows.
Un Djokovic de leyenda
Con todos estos datos, Djokovic y Alcaraz se veran las caras este domingo en las semifinales del US Open. Pero también hay que hablar de los datos del serbio, que sigue agrandando su leyenda a poco de tomar la decisión de colgar la raqueta. Novak no llega a una final de Grand Slam desde que lo hiciera el año pasado en Wimbledon, donde cayó precisamente ante Carlos Alcaraz.
Aunque su historia no queda ahí. Novak Djokovic, con la del viernes, jugará su semifinal número 53 en la historia, siendo el tenista que más veces ha llegado a esta ronda de Grand Slam. Unos datos que le sitúan como lo que ya es: el mejor tenista de la historia con diferencia. Casi nada.
Ahora le espera un Carlos Alcaraz prácticamente imbatible y desarrollando el mejor tenis de todo el torneo. “Los próximos días son clave para poner mi cuerpo en forma y que esté preparado para luchar a cinco sets si es necesario. Me gusta jugar los grandes partidos en un gran escenario, pero no estoy muy seguro de cómo se sentirá el cuerpo en los próximos días”, dijo el tenista serbio tras ganar a Taylor Fritz en los cuartos de final del US Open.