Carlos Alcaraz se proclamó este domingo campeón del US Open tras arrollar a Jannik Sinner por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4. Además, volvió a lo más alto del tenis mundial justo tres años después de conseguirlo y convertirse en el más joven en la historia. El tenista español recuperará, desde este mismo lunes, el cetro del tenis mundial a costa de un Sinner que llevaba siendo el número 1 desde el 10 de junio de 2024.
Si hablamos de número 1, ese es Rafa Nadal, que nada más convertirse en campeón del US Open envió una preciosa dedicatoria a su pupilo en su cuenta de X: “¡Enhorabuena Carlos Alcaraz! ¡De nuevo campeón del US Open y número 1! Felicidades por todo el trabajo que hay detrás de esta gran temporada”.
Porque Carlos Alcaraz ansiaba con recuperar el número 1 del mundo. Pero Jannik Sinner ha sido un verdadero titán durante estos 15 meses en los que ha sido el mejor rankeado del mundo en el circuito. Lo consiguió en junio de 2024 y desde entonces nadie había sido capaz de arrebatárselo. O mejor dicho, Alcaraz no había sido capaz de quitarle este galardón.
Pero antes de comenzar el torneo y justo después de proclamarse campeón del Masters 1000 de Cincinatti una semana antes del US Open, Alcaraz ya sabía que si era campeón del este torneo, recuperaría el número 1 del mundo. Y así ha sido. El español era conocedor de ello y ha ido a por la victoria desde el primer día. De hecho, no dudaba en hablar de ello sin reparos durante la semana:
“Es difícil no pensar en el número uno, es lógico. Pero al salir a pista trato de no pensar en ello. Si pienso mucho en eso me pongo presión, y no quiero hacerlo. Trato de salir a pista, hacer lo mío, cumplir con mis objetivos en pista y disfrutar”, decía Carlos Alcaraz después de ganar a Lehecka.
Alcaraz cierra el círculo
El domingo 11 de septiembre de 2022, Carlos Alcaraz se convertía en el tenista más joven en la historia en convertirse el número 1 del mundo. Lo hacía después de derrotar en la final del US Open a Casper Ruud en cuatro sets. Además, lograba su primer ‘major’ con tan solo 19 años. Ahora, tres años más tarde, vuelve a lograr el US Open (el segundo de su carrera) y el sexto Grand Slam. El español le arrebata el número 1 a Sinner, que llevaba 65 semanas de manera consecutiva en lo más alto.
Con esta victoria, Alcaraz llega hasta los 11.540 puntos, mientras que Sinner pierde 700 y reduce su puntuación hasta los 10.780. Ahora la diferencia es de 760 puntos a favor del español. En el cómputo global, Carlitos ya cuenta con 36 semanas en lo más alto del tenis mundial.
Recordemos, hace precisamente tres años se convirtió en el número 1 del mundo. Y en esa posición estuvo durante 20 semanas. Después regresó nuevamente a lo más alto en marzo de 2023 y donde estuvo únicamente dos semanas. Luego, en mayo de 2023 lo recogió de nuevo durante tres semanas y por último en junio de 2023 durante 11 semanas más. Un total de 36 semanas y que serán 37 a partir de este mismo lunes.
Objetivo: acabar 2025 en lo más alto
El gran objetivo de Carlos Alcaraz es el de acabar el año en lo más alto del tenis mundial. Como aspecto positivo, Jannik Sinner debe defender 2.830 puntos de aquí a que finalice el año, mientras que el español solo 1.700 (tras ganar en Pekín y unos cuartos de final en Shangai). El italiano podría recuperar el cetro del tenis en el Masters 1000 de París-Bercy ya que no disputó el torneo el pasado año y Alcaraz llegó hasta los octavos de final. No obstante, para eso todavía quedan muchas citas y serán matemáticas del futuro.