Carlos Alcaraz puede entrar este domingo en los libros de oro del US Open. Y podría conseguirlo en el momento perfecto, ante su rival más duro y en la pista más imponente del mundo. Si el español vence a Sinner sin ceder ningún set, se convertirá en el primer tenista de la historia en ganar el torneo de Flushing Meadows sin haber perdido una sola manga.
Parece un reto complicado, pues siempre que se han enfrentado Sinner y Alcaraz en un partido de Grand Slam se han dejado algún set en el partido, tanto el uno como el otro. Pero el objetivo de ser el primero en la historia cobra todavía mucho más valor a la final.
«Va a ser mi séptima final de Grand Slam. He pasado muchas veces por esto. Estaré lo más tranquilo posible. No sé que vamos a hacer mañana, pero estaremos tranquilos. Golf o lo que sea. Físicamente quiero estar relajado y ya por la noche dar una vuelta a la final», comentó el español en rueda de prensa tras vencer a Novak Djokovic en semifinales.
Un récord que ni Roger Federer logró
El único que estuvo de conseguir esta proeza fue Federer en el año 2015. El tenista suizo llegó a la final del US Open sin haber cedido un solo set y tenía la oportunidad de convertirse en la historia, pero Novak Djokovic le arrebató este récord. Pero Roger no fue el único en quedarse cerca de ello. El australiano Hewitt cayó ante precisamente Roger Federer en la final de 2004 después de haber tenido un camino inmaculado hasta el último domingo.
Rafa Nadal fue otro que también se quedo a las puertas de la historia. El tenista balear logró llevarse el US Open en la edición de 2010 tras ganar a Djokovic, pero se dejó un set en la final. Un récord, como decimos, realmente complicado, por no decir imposible. Y es que nadie hasta la fecha lo ha conseguido. Ni el propio Djokovic, ni Nadal, ni Federer, ni Sampras…
Alcaraz quiere el número 1
Carlos Alcaraz, de conseguir este reto, lo haría por primera vez en su trayectoria ya que todos los Grand Slams que ha conseguido los ha hecho habiéndose dejado, al menos, una manga. Y es que si nos vamos al resto de ‘majors’ (no solo en el US Open), solo hay cinco jugadores que han sido capaces de levantar un trofeo sin haber perdido un solo set. Ken Rosewall (Open de Australia 1971), Ilie Nastase (Roland Garros 1973), Bjorn Borg (Wimbledon 1976, Roland Garros 1978 y 1980), Roger Federer (Open de Australia 2007 y Wimbledon 2017) y Rafael Nadal (Roland Garros 2008, 2010, 2017 y 2020).
Pero más allá de récords, a lo que realmente le llama a Alcaraz es ganar su sexto Grand Slam y recuperar el número 1 del mundo. El español logró el quinto este año en Roland Garros, pero perdió una oportunidad de oro de alejarse en numero de grandes de Sinner en Wimbledon, ya que fue el propio italiano el que sumó su cuarto entorchado.
Recuperar el número 1 también es una obsesión, aunque Alcaraz no quiere hablar mucho de ello para que no le condicione durante la final. “Es difícil no pensar en el número uno, es lógico. Pero al salir a pista trato de no pensar en ello. Si pienso mucho en eso me pongo presión, y no quiero hacerlo. Trato de salir a pista, hacer lo mío, cumplir con mis objetivos en pista y disfrutar”, reconoció Carlos Alcaraz esta semana.
Alcaraz-Sinner. Este domingo 7 de septiembre. O lo que es lo mismo. El mejor partido que se puede ver de tenis en el mundo. El número 1 en juego. Más de cuatro millones de dólares en juego. Alicientes más que de sobra para ver en la televisión la final del año.