viernes, octubre 17, 2025
Sexto Anillo
  • Real Madrid
  • Liga MX
  • NFL
  • F1
  • Tenis
  • Real Madrid
  • Liga MX
  • NFL
  • F1
  • Tenis
Sin resultados
Todos los resultados
Sexto Anillo
¿Un 'Seis Copas' en 2026? Adolfo Ríos Analiza el Futuro de Guillermo Ochoa y la Portería del Tri

Getty Images

Adolfo Ríos revela por qué Memo Ochoa debe ir al Mundial 2026: “Es garantía de confianza”

Luis Diego RodríguezPor Luis Diego Rodríguez
16/10/2025 17:01

Últimas noticias

“No es momento de pánico”: Rodgers calma las aguas tras el tropiezo de Steelers ante Cincinnati

Héctor Moreno anuncia su retiro: el último campeón Sub-17 de 2005 cuelga los botines

El exguardameta del Club América, Adolfo Ríos ha puesto las cartas sobre la mesa, analizando la situación de Memo Ochoa y la nueva generación de arqueros en la Selección Mexicana, dando su pronóstico respecto al arco nacional en el Mundial 2026.

A unos meses de la Copa del Mundo, el debate se intensifica con cada convocatoria y cada error bajo los tres palos, donde la presión recae ahora sobre jóvenes como Luis Ángel Malagón, mientras la sombra de la leyenda Guillermo Ochoa, con cinco mundiales a cuestas podría llegar al torneo, así lo dejó saber en entrevista con Pepe Acosta en Anáhuac Media.

¿La edad es factor para Memo Ochoa?

La longevidad en la portería es un fenómeno conocido en el futbol, y Ríos lo subrayó con firmeza, “En un mundial, puedes tener un portero de más de 40 años“, afirmó.

Adolfo desestimó la necesidad imperiosa de llevar a alguien extremadamente joven, pues el rol de guardameta es diferente al de jugador de campo, pues la posición del portero es única y sus exigencias físicas difieren notablemente de las de un jugador de campo.

“La gran ventaja de la portería es que te mantienes físicamente, tienes reflejos, tienes velocidad, tienes potencia, con eso te alcanza para seguir jugando en la portería.”

Además, el arquero no se desgasta para Adolfo Ríos: “Un portero no está corriendo al lado de un chavo de 16 años de lado a lado de la cancha.”

“Guillermo Ochoa iría a competir si se siente capaz”

El exguardameta, que por cierto, fue crucial en la formación de Memo Ochoa, enfatizó que la presencia del tapatío en la lista final no debe ser un homenaje, pues iría a competir.

“Memo jamás llegaría a ocupar una posición si él no se siente capaz de competir por ello”, aseguró Ríos, destacando la ética profesional del arquero.

Mundial Portero Titular / Convocado Edad Máxima del Convocado
Estados Unidos 1994 Jorge Campos 27 años
Francia 1998 Jorge Campos 31 años
Corea-Japón 2002 Óscar Pérez 29 años
Alemania 2006 Oswaldo Sánchez 32 años
Sudáfrica 2010 Óscar Pérez 37 años
Brasil 2014 Guillermo Ochoa 28 años
Rusia 2018 Jesús Corona 37 años
Qatar 2022 Guillermo Ochoa 37 años
México, EU y Canadá 2026 Ochoa, Malagón o Rangel

¿Memo como ‘Seguro de Vida’?

La posibilidad de que Ochoa ocupe una de las tres plazas de portero en 2026 no solo se sustenta en su calidad actual, sino en su valor como recurso de último minuto en el entorno de máxima presión que significa una Copa del Mundo para Adolfo Ríos.

El análisis de Ríos revela una estrategia de gestión emocional y deportiva, pues actualmente, Luis Ángel Malagón y ‘Tala’ Rangel están proyectados, al menos mediáticamente, como las principales opciones.

“Difícilmente, conociendo a Aguirre, difícilmente no llevaría a Memo. Eso creo yo. O sea, tercer portero, Memo Ochoa en el 2026”, aseguró Ríos.

La razón es simple y contundente, especialmente al jugar en casa: “Tú no sabes cómo te va a jugar la situación de carácter, de emoción o de presión en una portería mundialista, en tu país. Tener a Ochoa, un arquero que “ya lleva cinco mundiales,” garantiza que la portería esté cubierta por alguien que no se pondrá nervioso”, declaró Ríos.

“Malagón tiene la presión”

Ríos se mostró empático ante la situación de los jóvenes, especialmente la de Malagón:

“Hoy la presión mediática injustamente está siendo para Malagón.” resaltando que el error en la goleada ante Colombia desató críticas desmedidas.

Ríos menciona que la decisión final del tercer portero debe basarse en el estilo de juego y la certeza futbolística, donde hoy, ve mucha paridad entre varios arqueros de la Liga MX.

“Yo creo que hay una situación muy pareja… entre Sánchez de San Luis y Moreno de Pachuca. Acevedo nuevamente. Muy cerca de esa situación, está Acevedo y está Jurado”, preciso Adolfo Ríos.

Artículos relacionados

“No es momento de pánico”: Rodgers calma las aguas tras el tropiezo de Steelers ante Cincinnati

Héctor Moreno anuncia su retiro: el último campeón Sub-17 de 2005 cuelga los botines

Sergio “Chiquito” Romero, sería el nuevo bombazo de la Liga MX: ¿Qué equipo lo busca para 2026?

Jardine alza la voz: “Pido sensibilidad, América siempre pierde jugadores por selección”

Bellingham y su lucha por volver: reclama su sitio y es un problema para Xabi Alonso

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte

  • Real Madrid
  • Liga MX
  • NFL
  • F1
  • Tenis

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte