Sexto Anillo
  • Grada3
  • NFL
  • Tenis
  • Padel
  • WWE
  • Grada3
  • NFL
  • Tenis
  • Padel
  • WWE
Sin resultados
Todos los resultados
Sexto Anillo
Sin resultados
Todos los resultados

BMC y Movistar: «La Batalla de Cataluña´´

Por MiguelCiclismo
24/03/2017 17:12
en Análisis, Ciclismo, Opinión, Otras vueltas

Últimas noticias

¿Cuál es el ángulo correcto para transmitir vóleibol?

Los momentos que deja este histórico Wimbledon

En los últimos días se está formando una polémica entre dos equipos participantes en la Volta a Catalunya 2017, BMC y Movistar. Después de que el equipo americano se saliera con la suya en el primer asalto, el español intenta vengarse del mismo modo.

Todo comenzó en la segunda etapa de la carrera catalana, una contrarreloj por equipos donde Movistar se llevó la victoria por delante precisamente de BMC, que se quedó a solo 2 segundos. Sin embargo, varios corredores de la escuadra americana como Tejay Van Garderen o Rohan Dennis colgaron tuits quejándose de unos pequeños empujones que realizó José Joaquín Rojas a dos de sus compañeros.

Empujón de Rojas sobre uno de sus compañeros (Fuente: www.marca.com)

Pese a que esos empujones fueron mínimos y no ayudaron en la victoria del equipo español, BMC reclamó la situación a la organización solicitando un minuto de sanción a los nueve componentes del equipo de la compañía telefónica.

Tras una reunión con los dos equipos, la organización decidió castigar a Rojas con 3 minutos y a los corredores que fueron empujados, Amador y Oliveira, con dos y un minuto respectivamente, siendo una sanción relativamente justa, aunque la decisión de castigar con 2 minutos a Amador y uno a Oliveira no tiene justificación.

Pese a lo decidido, BMC insistió más y a la mañana siguiente, antes de comenzar la tercera etapa, la organización decidió penalizar a los nueve corredores del Movistar con un minuto de sanción, quedando el corredor de BMC Ben Hermans como líder en lugar de Valverde, que en principio era el que iba a vestir el maillot de líder.

Aunque la guerra parecía acabada, en la quinta etapa, el `culpable´ de la sanción de Movistar publicaba un tuit donde reclamaba la descalificación del líder y del mayor beneficiado de la sanción impuesta al equipo español Tejay Van Garderen después de que éste se quitara el casco durante la carrera.

Viendo el excesivo castigo ejercido sobre Movistar, la descalificación de Van Garderen debía haber sido ya realizada, puesto que el reglamento de la UCI condena ésta acción con una descalificación inmediata, ya que si el corredor que circulaba delante del corredor americano hubiera pegado un frenazo, Van Garderen, que circulaba sin manos, podría haber sufrido importantes daños.

En conclusión, las medidas tomadas por la organización no fueron justas, favoreciendo claramente a BMC, debido a que aunque lo que hizo Rojas no fuera legal, la sanción impuesta fue muy excesiva, mientras que Van Garderen ha quedado impune después de haber hecho algo que indica descalificación.

Imagen destacada vía http://www.zonacycling.com

Síganme en @quenotengoemail y sigan toda la información y la actualidad en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo y en nuestro Instagram: sextoanillo.

Artículos relacionadosPosts

Transmisión Volley TV
Análisis

¿Cuál es el ángulo correcto para transmitir vóleibol?

5 agosto, 2025
Momentos Wimbledon 2025
Análisis

Los momentos que deja este histórico Wimbledon

18 julio, 2025
Análisis

Lo mejor de un Roland-Garros para el recuerdo

18 junio, 2025

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte

Sin resultados
Todos los resultados
  • Grada3
  • NFL
  • Tenis
  • Padel
  • WWE

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte