La NFL vivió uno de sus movimientos más inesperados en la recta final de la pretemporada 2025, pues aunque antes solo era un rumor, los Dallas Cowboys confirmaron de manera oficial el traspaso de Micah Parsons a los Green Bay Packers, algo que parecía complejo hace unas semanas y que poco a poco se dieron las condiciones para su salida de tierras texanas.
Durante semanas, múltiples medios estadounidenses especularon sobre la posibilidad de que Parsons saliera de Dallas, aunque el propio Jerry Jones, dueño del equipo, había desestimado la idea en distintas entrevistas, sin embargo, la confirmación llegó cuando los Cowboys anunciaron oficialmente el intercambio.
El mensaje de Parsons tras abandonar Dallas
La salida de Micah Parsons de los Dallas Cowboys hizo que se rompiera el silencio, pues a través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de X, el linebacker se despidió de la afición con un mensaje cargado de nostalgia y sentimientos encontrados, dejando en claro su amor por el equipo.
“Nunca quise que este capítulo terminara, pero no todo estaba bajo mi control. Mi corazón siempre ha estado aquí, y aún lo está”, escribió Parsons en su publicación, dejando en claro que su intención inicial era continuar en Dallas, diferente a lo que se había hablado en los medios.
El defensivo agregó que en ningún momento realizó exigencias extraordinarias durante la negociación de su contrato:
“A pesar de todo, nunca hice ninguna demanda. Nunca pedí nada más que justicia. Solo pedí que la persona en la que confío para negociar mi contrato fuera parte del proceso”, mostró el jugador su inconformidad con las formas.
La postura de Jerry Jones
Por su parte, Jerry Jones, evitó profundizar en las diferencias entre Parsons y su agente, David Mulugheta, ya que, en declaraciones a medios, Jones insistió en que fue él mismo quien tomó el mando de las negociaciones directamente con el jugador, sin la intervención del representante, y era así como desde hace tiempo intentó llevarlas, del mismo como como las hizo con Prescott hace unos años.
El dueño de los Vaqueros señaló que ambas partes habían llegado a “parámetros claros” sobre un contrato, pero nunca reveló por qué decidió excluir al agente de Parsons del proceso, y esta situación habría sido clave en el distanciamiento que finalmente culminó con el traspaso a los Green Bay Packers en las últimas horas.
¿Cuál fue la negociación entre Dallas y Green Bay?
El acuerdo incluyó a Micah Parsons, quien fue traspasado a los Packers a cambio de selecciones de primera ronda en 2026 y 2027, además del tackle defensivo Kenny Clark, un negocio redondo para ambas franquicias, algo que necesitaban ambos elencos y parece ser que terminó siendo benéfica para ambas partes.
¿Cuánto ganará Parsons en Green Bay?
De inmediato, tras cerrar la negociación y el papeleo, Green Bay cerró una extensión millonaria con el jugador de 4 años y 188 millones de dólares, convirtiéndolo en el defensivo mejor pagado de la liga, lo que terminó por ser solo un complemento para que el jugador dejará a los Cowboys, incluso logró colarse como uno de los mejores pagados de toda la NFL.
¿Por qué Green Bay fue el destino de Parsons?
Los Packers buscaban desde hace varias temporadas un jugador capaz de cambiar partidos desde la defensa, pues esa posición necesitaba un referente con una plantilla joven y con proyección, el equipo de Matt LaFleur encontró en Parsons la pieza que faltaba para competir de tú a tú con equipos como los 49ers, Eagles y los propios Cowboys.
La llegada de Micah Parsons a los Packers también responde a una estrategia clara de consolidar un proyecto competitivo, que en ofensiva se ha fortalecido en los últimos años alrededor de su mariscal de campo, y buscará acercarse nuevamente a disputar un Super Bowl.
Lo que viene para los Packers con Parsons
La incorporación de Micah Parsons a los Packers cambia por completo las expectativas del equipo, pues con él, Green Bay suma a un líder defensivo que puede marcar diferencias desde el primer partido de la temporada 2025, donde lo pondrán a punto para ser un protagonista defensivo en la semana 1.
Con 43 tacleadas totales, 12 capturas de mariscal de campo (sacks) y 2 balones sueltos forzados, Parsons se mantuvo como una pesadilla para las ofensivas rivales. Sus 21 presiones al quarterback muestran su capacidad para desequilibrar cualquier línea ofensiva y condicionar los planes de ataque.