No hay nada más estadounidense que el futbol americano y el Día de Acción de Gracias. Esta es una grandiosa combinación y la NFL se ha encargado de hacerla histórica e ininterrumpida desde 1945. Este año se enfrentarán los Green Bay Packers contra los Detroit Lions, los Kansas City Chiefs contra los Dallas Cowboys y los Cincinnati Bengals contra los Baltimore Ravens.
Este año promete tener grandes juegos y todos los aficionados de la NFL disfrutarán una fecha especial. El espectáculo está garantizado, pero nunca está de más conocer los orígenes de la festividad que nos da la oportunidad de tener tres partidos entre semana.
Los orígenes del Thanksgiving Day en la NFL
La NFL fue establecida en 1920, pero su primer partido en el Día de Acción de Gracias tuvo lugar en la temporada de 1934. Los Portsmouth Spartans se convirtieron en los Detroit Lions ese año porque fue cuando George A. Richards compró la franquicia y la movió a la ciudad de Michigan.
Fue entonces que el empresario radiofónico trató de recuperar parte de su inversión con un juego espectacular en una fecha especial. El duelo enfrentó a unos Lions con récord de 10-1 y a unos Chicago Bears, campeones en la temporada previa, que estaban invictos después de 11 semanas.
El Estadio de la Universidad de Detroit vendió las 26 mil localidades para el duelo entre Lions y Bears con dos semanas de anticipación. Al final, los de Chicago se impusieron 19-16, pero establecieron una tradición que solo se vio interrumpida de 1939 a 1944. Esto pasó debido a la Segunda Guerra Mundial; durante ese periodo más de mil jugadores, entrenadores y miembros de la NFL se unieron a las filas militares.
De por vida, los Lions han disputado 85 partidos en el Día de Acción de Gracias. Lamentablemente, no han sido el equipo más exitoso durante ese lapso por lo que tienen récord de 38-45-2 en dichos compromisos. Aunque son los que más victorias tienen, su porcentaje de triunfos es apenas del 45.9 por ciento.
¿Por qué los Cowboys siempre juegan en el Día de Acción de Gracias?
Los Cowboys se postularon para jugar en el Día de Acción de Gracias a partir de la temporada de 1966. La idea corrió a cargo del presidente del equipo, Tex Schramm porque no eran los mejores años de la franquicia texana y necesitaban un incentivo. Desde entonces, solo se perdieron la oportunidad de jugar en el día festivo dos veces.
El entonces comisionado Pete Rozelle quiso que los Cardinals, entonces de St. Louis, tomaran el lugar del ‘America’s Team’ en las temporadas de 1975 y 1977. El ejecutivo de Dallas fue convencido por el hecho de tener un juego televisado anualmente garantizado. Además, tendría la ventaja de ser local siempre. Por eso, a partir 1978, los Cowboys han jugado en la segunda ventana del Día de Acción de Gracias.
Los Cowboys tienen el mejor porcentaje de victorias entre las franquicias que han jugado por lo menos 10 juegos en Thanksgiving. El ‘America’s Team’ ha ganado 34 de los 57 partidos disputados en el cuarto jueves de noviembre. Este año tratarán de mejorar su récord contra los Chiefs de Patrick Mahomes, pero la misión no será sencilla.
Un tercer juego para celebrar aún más
La NFL vio que dos juegos no eran suficientes y desde 2006 se disputan tres partidos en el Día de Acción de Gracias. Este partido no corresponde ni a los Lions ni a los Cowboys. Usualmente se escoge a los equipos con más rating de televisivo o más relevancia. Los primeros años fue transmitido a través de NFL Network y a partir de 2012 ha corrido a cargo de NBC.
Este tercer juego dio la posibilidad de que muchos equipos que nunca habían jugado en Thanksgiving Day tuvieran una oportunidad. Tal fue el caso de los Cincinanti Bengals en 2010, cuando enfrentaron a los New York Jets. Este año, los de la AFC Norte disputarán su segundo duelo en el marco de la festividad cuando visiten el M&T Bank Stadium para enfrentar a los Ravens.
El equipo que nunca ha jugado en el Día de Acción de Gracias
Uno podría pensar que, con más de 100 temporadas disputadas en la NFL, todas las franquicias habrían jugado por lo menos una vez en el Día de Acción de Gracias. Lamentablemente no es así. De las 32 franquicias actuales, hay una que nunca ha jugado el cuarto jueves de noviembre. El único equipo que ha disfrutado plenamente del día festivo desde su fundación son los Jacksonville Jaguars. Esto pasa porque no son rivales de conferencia de Dallas y Detroit, que siempre juegan ese día, y su calendarización no los pone como rivales estratégicos para una fecha destacada.
Además, hay otros dos equipos que no han sido parte del Día de Acción de Gracias en los últimos 35 años. Los Cleveland Browns jugaron por última vez en 1989 mientras que Los Angeles Rams lo hicieron en 1975, mucho antes de su mudanza a St. Louis y su eventual regreso a la ciudad californiana.
La NFL honra el legado de John Madden
La NFL honra a los contribuidores más importantes en la historia de la liga y John Madden fue uno de ellos. El entrenador y analista de televisión pudo haber sido jugador profesional de futbol americano tras ser reclutado por los Philadelphia Eagles en 1958. Lamentablemente, una lesión de rodilla terminó con el sueño, pero inició otro camino hacia la grandeza.
Antes de ser entrenador de los Raiders y ganar el Super Bowl XI, Madden fue entrenador a nivel universitario con el Hancock College y los San Diego State Aztecs. Después de dejar los emparrillados se convirtió en analista de televisión y brilló tnato con CBS como con FOX. A tal grado que pudo ser parte de la transmisión de 20 partidos en el Día de Acción de Gracias.
Su legado fue tan importante que después de su fallecimiento en 2021 la NFL tomó la decisión de nombrar los juegos del Día de Acción de Gracias como el ‘John Madden Thanksgiving Celebration”. Las monedas para el volado inicial tienen su rostro y un pavo, ya que el solía entregarle la pierna al mejor jugador del partido que analizaba.
Los récords del Día de Acción de Gracias
Los seis quarterbacks que jugarán este Día de Acción de Gracias son grandiosos. Tanto que hay dos MVP en la figura de Patrick Mahomes y Lamar Jackson. El mejor pagado de la posición en Dak Prescott. Además, hay dos antiguas primeras selecciones del Draft en Joe Burrow y Jared Goff y está Jordan Love, el heredero de Brett Favre y Aaron Rodgers. Todos ellos tratarán de igualar el récord de más pases de touchdown, establecido por Peyton Manning (2004) y Bob Griese (1977) con seis.
No solo los quarterbacks son buenos de los seis equipos que verán acción en el cuarto jueves de noviembre. Derrick Henry, Jahmyr Gibbs y Josh Jacobs podrían aspirar a la marca de más yardas terrestres, aunque luzca imposible. O.J. Simpson sumó 273 en su actuación en 1976. El miembro del Salón de la Fama fue el único punto brillante en unos Buffalo Bills que perdieron 27-14 en el antiguo Pontiac Silverdome.
La mayor cantidad de touchdowns conseguidos por un no quarterback en un partido en el Día de Acción de Gracias desde 1934 es de cuatro. Esa cantidad fue conseguida por Brian Westbrook, de los Philadelphia Eagles, al sumar dos por tierra y dos por recepción en 2008 contra los Arizona Cardinals. Sin embargo, Randy Moss consiguió tres por recepción en contra de los Dallas Cowboys en 1998.
