Los Cuartos de Final del Apertura 2025 de la Liga MX está por comenzar. Los Diablos Rojos del Toluca terminaron en la primera posición de la tabla y enfrentarán a Bravos de Juárez. Lamentablemente, los choriceros fueron el último equipo en conocer su rival debido al formato del Play-In. Dicha situación molestó de sobremanera al Turco Mohamed porque no le da tiempo de planear un buen partido contra su rival.
En entrevista en el programa “Línea de 4”, de TUDN, declaró que acabar como superlíder es algo que perjudica más allá de beneficiar. Sin embargo, espera estar a la altura con un planteamiento adecuado para vencer a Bravos en el Estadio Olímpico Benito Juárez en el partido de Ida de los Cuartos de Final.
“Nos ha perjudicado siempre ser superlíder, pero bueno, son las reglas del juego y hay que aceptarlas así”, dijo el estratega argentino. “Supimos recién el rival, todos los demás saben desde mucho tiempo. Prepararemos el partido entre hoy y mañana para ir a jugar a Juárez”.
Toluca acabó la fase regular como primer lugar de la tabla luego de sumar 37 puntos de 51 posibles. Lo que parecería un beneficio por su buen desempeño durante las jornadas de torneo regular luce ahora como una complicación porque solo tuvieron tres días para prepararse contra su rival.
El formato de Liguilla que le gustaría a Antonio Mohamed
Con estas complicaciones en puerta, Antonio Turco Mohamed considera que la Liga MX debería cambiar su formato de liguilla y premiar al superlíder. El director técnico de Toluca considera que se debería limitar el acceso a la Fase Final a solo siete equipos para exigir in mejor rendimiento durante el torneo regular.
“Yo ya dije que no sirve para nada (el Play-In). Hace que todo sea más mediocre”, dijo Mohamed. “También el premio para el superlíder. Tienen que clasificar solo siete equipos. El superlíder directo a semifinales. Los otros seis a jugar y de ahí salen tres para jugar semifinal. Clasifican 10, más de la mitad de los que participan y eso también genera que no haya tanta competitividad”.
Al tomar como ejemplo las posiciones del Apertura 2025, la Liguilla se jugaría de la misma manera, solo que con la versión modificada por el Turco Mohamed el Toluca descansaría la primera semana de partidos. Tigres jugaría contra Tijuana, Cruz Azul contra Chivas y América contra Monterrey.
Sin Play-In en el Clausura 2026
El plan de la FEMEXFUT y la Liga MX es que no haya repechaje en el siguiente torneo. El objetivo es no alargar el torneo de clubes con un Play-In. El principal motivo es no prolongar el torneo porque al final del mismo de disputará la Copa del Mundo de 2026. Eso significa que para el próximo torneo de la Liga MX, el Clausura 2026, clasificarán directo los equipos que estén posicionados del primer al octavo lugar en la tabla después de las 17 semanas de la fase regular.
Aunque parezca increíble, un equipo que participó en el Play-In ya fue campeón. El América acabó el Apertura 2024 como octavo lugar de la tabla, pero avanzó como séptimo al vencer a Xolos de Tijuana en el primer juego de Play-In. Eso provocó que su primera llave le permitiera enfrentar a Toluca en lugar de Cruz Azul. Al final, los azulcremas se impusieron a los dos mejores equipos del torneo y vencieron a Monterrey en la final.
Al final, la Liga MX deberá sus intereses de la mejor manera porque parece que el Play-In solo son tres juegos más sin verdadero interés deportivo. Esto porque ninguno de los rivales inferiores ha logrado avanzar a la siguiente fase en los cinco torneos desde que se ha establecido este formato de repechaje.
