En el Gran Premio de Las Vegas se produjo uno de los mayores terremotos dentro de Aston Martin en los últimos meses. Pese a que la presente temporada ha sido para olvidar, la ilusión y las expectativas son máximas para 2026. Todo gira en torno a Adrian Newey y Fernando Alonso sonríe cada vez que se le pregunta por el AMR26. Pero en el circuito urbano de la Ciudad del Pecado salió a la luz una bomba que puso patas arriba el paddock. Christian Horner podría ser el próximo jefe de la escudería británica dejando de lado a Andy Cowell, quién ocupa esa función en el día de hoy como Team Principal.
Dos reconocidos medios internacionales informaron durante este fin de semana que Andy Cowell no continuará como responsable máximo en Aston Martin. Según la BBC, el principal candidato para ocupar su puesto sería nada menos que Christian Horner, el jefe de Red Bull. Su llegada supondría un reencuentro de enorme peso. Y es que volvería a trabajar junto a Adrian Newey y coincidiría con un piloto al que intentó fichar en varias ocasiones a lo largo de su carrera, Fernando Alonso.
Aston Martin habló con Mundo Deportivo y dejó claro la postura del equipo sobre esta importante noticia: “No participaremos en rumores ni especulaciones. El objetivo es maximizar el rendimiento en las carreras restantes y prepararse para 2026”. Una frase que ni confirma ni desmiente nada, pero que deja la puerta abierta. Y es que, cuando han circulado otros rumores en el pasado, Aston Martin no ha dudado en salir a desmentirlos de forma tajante.
Cowell cambiará de rol en Aston Martin
Según informa The Race, Andy Cowell, que este año asumió el cargo de Team Principal en Aston Martin, dejará esa posición para volver a un terreno donde fue el mejor en Mercedes: el área de motores. El ingeniero británico ocuparía un papel relevante dentro del departamento de unidades de potencia que el equipo desarrollará junto a Honda, su socio exclusivo a partir de 2026.
Con este movimiento, Cowell regresaría a su especialidad, la misma con la que brilló en Mercedes como jefe de motores en Brackley. Su trabajo allí fue fundamental en el inicio de la era híbrida. Y es que el equipo alemán arrancó el año con un propulsor muy superior al de sus rivales, pieza clave para que el equipo encadenara siete títulos mundiales de pilotos con Lewis Hamilton.
Diferencias con Adrian Newey
Según publica The Race, algunas fuentes apuntan a que la salida de Andy Cowell como jefe de Aston Martin podría estar relacionada con diferencias internas, concretamente con Adrian Newey, la figura más influyente del equipo en la actualidad. De acuerdo con esa información, Newey habría querido modificar la forma de trabajar dentro de la estructura y no habría logrado llegar a un entendimiento con Cowell.
La BBC va incluso más lejos y asegura que “la ruptura se produjo por un desacuerdo entre Cowell y Newey sobre quién está al mando”. Esta versión sugiere un posible choque de roles. Cowell, como director ejecutivo, debía liderar el proyecto, pero Newey también es accionista de Aston Martin. Esa combinación lo situaría por encima de Cowell dentro del organigrama, lo que habría generado tensiones difíciles de resolver.
Conviene recordar que Adrian Newey dejó Red Bull tras un fuerte desencuentro con Christian Horner, pero en los últimos meses se habría producido un acercamiento entre ambos. De hecho, el medio británico señala que este verano incluso asistieron juntos a un concierto de Oasis, un gesto que demuestra que la relación podría haberse relajado. Y ahora, curiosamente, el nombre de Horner aparece como uno de los posibles candidatos para sustituir a Andy Cowell.
