Enrique Alfaro, quien hasta hace poco encabezaba el gobierno del Estado de Jalisco, ha dejado oficialmente la política para dedicarse a la dirección técnica del futbol, con el Real Valladolid.
El tapatío confirmó su llegada al Real Valladolid, un club histórico que actualmente milita en la Segunda División de España.
El mismo exmandatario ratificó su incorporación como auxiliar técnico, donde Alfaro trabajará bajo las órdenes del estratega uruguayo Guillermo Almada.
El cambio de rumbo ha sorprendido a muchos, sin embargo, para Alfaro representa la culminación de un plan trazado años atrás, tras su retiro de la política.
La preparación de Enrique Alfaro como entrenador
La llegada de Alfaro a Europa no es producto de la improvisación, pues el exgobernador se ha encargado de detallar su proceso formativo ante las críticas de quienes dudaban de su capacidad.
Durante los últimos años, combinó sus responsabilidades públicas con una estricta capacitación académica, para dedicarse únicamente en el balompié.
Alfaro cursó sus estudios técnicos en el campus virtual de la ATFA
Esta institución es reconocida por formar a estrategas de talla internacional, donde además, buscó especializarse en la gestión deportiva.
Posteriormente, completó un Máster en Dirección de Futbol en la Universidad del Real Madrid.
Por ello, sus primeras horas de vuelo las realizó en casa, pues Alfaro cumplió con sus prácticas profesionales en las fuerzas básicas del Club Deportivo Guadalajara.
Su paso por las Chivas, el equipo de sus amores, fue fundamental para entender la dinámica de vestidor antes de dar el salto al viejo continente.
“Luchar con determinación”
La transición de político a entrenador generó polémica en diversos sectores, pues Alfaro, consciente de ello, mandó un mensaje contundente a quienes cuestionaron su decisión.
“Hubo muchos que no entendieron mi decisión, otros se burlaron de mi propósito. Esa ha sido la historia de mi vida. Hacer lo que siento y luchar por lo que creo con determinación“, señaló el ahora auxiliar técnico.
Para el jalisciense, la reinvención era una necesidad vital, pues al cumplir 50 años, decidió que su ciclo en la política tenía fecha de caducidad.
El reto junto a Guillermo Almada en el Real Valladolid
El aterrizaje de Alfaro en España se da en un contexto deportivo exigente, pues se une al proyecto encabezado por Guillermo Almada, un entrenador conocido por su intensidad y disciplina táctica.
Alfaro se ha mostrado agradecido por la confianza depositada en él, y donde no llega solo para aprender, sino con la intención de sumar al desarrollo institucional.
La tarea inmediata es apoyar al primer equipo, donde Almada y su cuerpo técnico tienen la presión de una afición que exige resultados inmediatos.
La La Liga Hypermotion, es un torneo largo y físico, donde la regularidad es más importante que los destellos individuales.
Un cuerpo técnico latino
La presencia de Almada y Alfaro le da un sabor latinoamericano al banquillo del Valladolid, donde el exgobernador ya ha sido visto en las instalaciones del club.
Alfaro ha declarado que sumarse a este “grupo extraordinario” es su prioridad absoluta para los próximos días.
Situación actual del Valladolid en la tabla
El debut de Enrique Alfaro en esta nueva faceta ocurre en un momento crucial de la temporada, pues el Real Valladolid no tiene margen de error si quiere conseguir el ascenso directo.
Tras 14 jornadas disputadas, el equipo se encuentra en la pelea, pero fuera de los puestos de ascenso a la primera división.
El objetivo es alcanzar a los líderes para evitar los playoffs, donde actualmente, la competencia en la parte alta de la tabla es feroz.
Equipos históricos como el Deportivo La Coruña están marcando el ritmo de la competición, por lo que el reto es de complejidad para Alfaro.
