La temporada 2025 de la NFL ha llegado a su punto climax, donde las franquicias están en su máximo nivel para encarar la segunda parte de la campaña, y es por eso que ya hay estándares marcados respecto a cada franquicia.
Equipos que dominan las yardas se hunden en la tabla, franquicias históricamente defensivas están rompiendo récords de presión al mariscal, es lo que ha marcado estas once semanas completadas.
Supremacía Ofensiva: La Máquina Perfecta de Indianápolis
Al cierre de la Semana 11 de la NFL, los Indianapolis Colts se han mostrado como el ataque más letal del futbol americano profesional.
Los Colts lideran la liga con un promedio de 32.1 puntos por partido, y no es casualidad.
Su dominio se extiende también al movimiento del balón, encabezando la tabla con 396.9 yardas totales por encuentro.
A diferencia de equipos promedio, Indianápolis ha encontrado el equilibrio perfecto, que es que logran castigar por tierra para luego destrozar defensas con el “play-action”.
Esta forma les ha permitido acumular 38 touchdowns totales, una cifra que intimida a cualquier coordinador defensivo rival.
La competencia en la cima
Por otro lado, los Dallas Cowboys y los Seattle Seahawks siguen a la ofensiva de los Colts muy de cerca.
Dallas promedia 29.6 puntos y Seattle 29.4. No obstante, la consistencia de los Colts en la zona roja los coloca un escalón por encima.
Dominio Terrestre: Yardas Reales vs. Calorías Vacías
La trampa de Washington
Los Washington Commanders lideran la NFL con 1,524 yardas terrestres totales.
Si solo miraras esa cifra, parecería que son contendientes al Super Bowl, pero la realidad es que tienen un récord perdedor de 3-8.
Washington mueve el balón entre las yardas 20, pero colapsa cuando el campo se acorta, y corren mucho, pero no corren para ganar.
Sus errores en momentos clave y la falta de una defensa complementaria hacen que su volumen terrestre sea irrelevante para el resultado final.
Jonathan Taylor y la eficiencia ganadora
En el otro extremo del espectro está Jonathan Taylor, pues el corredor de los Colts es el líder indiscutible de la NFL con 1,139 yardas. A diferencia de Washington, las yardas de Taylor se traducen directamente en victorias.
Buffalo también merece una mención honorífica, donde ocupan el segundo lugar como equipo con 1,476 yardas.
Han logrado quitarle peso de encima a Josh Allen, transformándose en un equipo más físico para los playoffs.
| Jugador / Equipo | Yardas Totales | Récord del Equipo | Impacto |
|---|---|---|---|
| Washington Commanders | 1,524 | 3-8 | Bajo (Calorías Vacías) |
| Buffalo Bills | 1,476 | 6-3 | Alto (Control de Reloj) |
| Jonathan Taylor (IND) | 1,139 | 8-2 | MVP (Motor Ofensivo) |
Guerra aérea: La sorpresa de Drake Maye y la maestría de Stafford
El fenómeno en Nueva Inglaterra
Drake Maye, el mariscal novato de los New England Patriots, lidera la NFL con 2,836 yardas de pase.
Muchos esperaban un año de transición para los Pats, pero Maye ha revitalizado aumentando las expectaticas.
Sus 20 touchdowns y un rating de 113.2 demuestran que no está acumulando yardas por ir perdiendo.
Con un récord de 8-2, Maye ha entrado de lleno en la conversación por el Novato del Año.
Incluso, algunos analistas sugieren que podría aspirar a algo más si mantiene este nivel durante la recta final de la temporada.
La eficiencia quirúrgica de Matthew Stafford
Mientras Maye pone el volumen, Matthew Stafford lidera la liga con `27 pases de touchdown.
Lo más llamativo es su cuidado del balón, pues solo ha lanzado 2 intercepciones en nueve juegos.
Su conexión con Davante Adams se ha vuelto indefendible en la zona roja, pues los Rams, aunque octavos en yardas totales, son letales porque no cometen errores.
Murallas defensivas: El arte de quitar puntos
La impenetrable defensa de Houston
Los Houston Texans poseen la defensa más sólida de la liga, pues solo permiten 16.5 puntos por partido.
Además, lideran la NFL en menor cantidad de yardas totales permitidas, con apenas 264.3 por encuentro.
Esta solidez permite a los Texans mantenerse competitivos incluso cuando su propia ofensiva tiene días malos, son el equipo que nadie quiere enfrentar en enero.
El Miedo en Denver
Los Denver Broncos permiten solo 17.5 puntos por juego. En sus últimos tres partidos, han bajado ese promedio a 13.7 puntos.
| Ranking Defensivo | Equipo | Puntos Permitidos/Juego | Tendencia (Últimos 3) |
|---|---|---|---|
| 1 | Houston Texans | 16.5 | 20.3 |
| 2 | L.A. Rams | 17.2 | 18.3 |
| 3 | Denver Broncos | 17.5 | 13.7 |
Presión al mariscal: La anomalía de los Broncos
Una ventaja abismal de los Broncos
Los Broncos lideran la liga con 49 capturas hasta la Semana 11.
Para poner esto en perspectiva, el segundo lugar, donde los Pittsburgh Steelers tiene 33 capturas.
La diferencia es de 16 sacks, algo que muestra superioridad.
Oportunismo defensivo: Los ladrones de Chicago
Un diferencial insostenible
Los Bears ostentan un margen de pérdidas de balón de +14, el mejor de la NFL, lo que es una cifra escandalosa. En sus siete victorias, han superado a sus oponentes 21-2 en robos de balón.
Kevin Byard, liderando con 5 intercepciones, se ha convertido en el ‘máximo ladrón’.
La evolución del “Tush Push”
La jugada más polémica, el “empuje de trasero” o tush push, sigue viva. y aunque los Philadelphia Eagles han visto caer su efectividad ligeramente al 82-83%, siguen siendo letales.
Los Buffalo Bills ahora ejecutan el sneak con mayor eficiencia, alcanzando un 84% de éxito con Josh Allen.
Eficiencia en la Zona Roja
Cuando el campo se comprime, los espacios desaparecen, y los Philadelphia Eagles, líderes de la liga con un 75% de efectividad de touchdowns en la zona roja.
La amenaza de carrera de Jalen Hurts obliga a las defensas a jugar 11 contra 11, dejando huecos para el pase,
Washington (71.4%) e Indianápolis (68.1%) completan el podio.
Los reyes del tercer down
Los Green Bay Packers son los maestros del tercer down, convirtiendo el 49.19% de sus terceras oportunidades.
Jordan Love ha demostrado una frialdad notable para encontrar al hombre libre cuando la jugada lo demanda. Como resultado, los Packers han podido controlar el reloj y mantener el ritmo del encuentro.
Además, esta gestión ofensiva ha permitido al equipo descansar a su defensa, lo que a su vez fortalece su desempeño en los momentos clave del partido.
Equipos especiales: La ventaja invisible de Seattle
El número 1 en DVOA
Según las estadísticas del Valor sobre el Promedio Ajustado por la Defensa, Seattle es el mejor equipo de la liga.
Esto resulta especialmente llamativo, ya que supera incluso a equipos que han trabajado ese ámbito de manera consistente, como los Rams.
En otras palabras, los Seahawks no solo destacan por su nivel actual, sino que están logrando cifras que superan a defensivas tradicionalmente sólidas.
Mientras otros equipos fallan goles de campo o permiten devoluciones largas, Seattle es impecable.
Ganan la batalla de la posición de campo constantemente, y esto les permite jugar con el campo corto a la ofensiva y obligar al rival a recorrer 80 yardas contra su defensa.
Yardas ocultas que ganan juegos
Los Washington Commanders lideran en devoluciones de kickoff con 29.5 yardas de promedio, lo que explica en parte sus altas yardas ofensivas.
Por su parte, los Titans, en medio de una temporada difícil, encuentran consuelo liderando las devoluciones de despeje con 19.5 yardas.
¿Cómo van las posiciones en la NFL 2025?
AFC Este
| Equipo | Ganados | Perdidos | Racha |
|---|---|---|---|
| Buffalo Bills | 9 | 2 | G6 |
| Miami Dolphins | 4 | 6 | G2 |
| New England Patriots | 3 | 8 | P1 |
| New York Jets | 3 | 8 | P2 |
AFC Norte
| Equipo | Ganados | Perdidos | Racha |
|---|---|---|---|
| Pittsburgh Steelers | 8 | 2 | G5 |
| Baltimore Ravens | 7 | 4 | P1 |
| Cincinnati Bengals | 4 | 7 | P2 |
| Cleveland Browns | 2 | 8 | P2 |
AFC Sur
| Equipo | Ganados | Perdidos | Racha |
|---|---|---|---|
| Houston Texans | 7 | 4 | G1 |
| Indianapolis Colts | 5 | 6 | G1 |
| Tennessee Titans | 2 | 8 | P2 |
| Jacksonville Jaguars | 2 | 9 | P4 |
AFC Oeste
| Equipo | Ganados | Perdidos | Racha |
|---|---|---|---|
| Kansas City Chiefs | 9 | 1 | P1 |
| Los Angeles Chargers | 7 | 3 | G4 |
| Denver Broncos | 6 | 5 | G1 |
| Las Vegas Raiders | 2 | 8 | P6 |
NFC Este
| Equipo | Ganados | Perdidos | Racha |
|---|---|---|---|
| Philadelphia Eagles | 8 | 2 | G6 |
| Washington Commanders | 7 | 4 | P2 |
| Dallas Cowboys | 3 | 7 | P5 |
| New York Giants | 2 | 8 | P5 |
NFC Norte
| Equipo | Ganados | Perdidos | Racha |
| Detroit Lions | 9 | 1 | G8 |
| Minnesota Vikings | 8 | 2 | G3 |
| Green Bay Packers | 7 | 3 | G1 |
| Chicago Bears | 4 | 6 | P4 |
NFC Sur
| Equipo | Ganados | Perdidos | Racha |
|---|---|---|---|
| Atlanta Falcons | 6 | 5 | P2 |
| Tampa Bay Buccaneers | 4 | 6 | P4 |
| New Orleans Saints | 4 | 7 | G2 |
| Carolina Panthers | 3 | 7 | G2 |
NFC Oeste
| Equipo | Ganados | Perdidos | Racha |
|---|---|---|---|
| Arizona Cardinals | 6 | 4 | G4 |
| Los Angeles Rams | 5 | 5 | G1 |
| Seattle Seahawks | 5 | 5 | G1 |
| San Francisco 49ers | 5 | 5 | P1 |
