Checo Pérez nunca ha sido santo de devoción de Helmut Marko. Ni cuando el piloto mexicano era piloto de Red Bull y mucho menos ahora que fue expulsado de la escudería austriaca el año pasado. El asesor de Red Bull ha llevado a cabo una entrevista en la que ataca al nuevo piloto de Cadillac comparándole con Max Verstappen y explicando los motivos por los que el holandés consiguió cuatro Mundiales seguidos, frente a los cero del mencionado Checo.
“Si quieres ser campeón del mundo no puedes ser un piloto caballeroso. Cuando teníamos un auto con la parte trasera inestable, Checo levantaba el pie, mientras Max seguía acelerando a fondo”, comienza diciendo Helmut Marko sobre las diferencias entre Checo Pérez y Max Verstappen.
Marko reconoce que Max Verstappen tuvo una mentalidad mucho más ganador que Checo Pérez cuando ambos coincidieron en Red Bull, lo que le llevó a ganar el Mundial en cuatro ocasiones de manera consecutiva: “Max es el yerno perfecto para cualquier madre, pero dentro del auto se transforma. No tiene compromisos con nadie y su tacto y control del monoplaza lo hacen sobresalir”.
“Checo Pérez levantaba el pie del acelerador”
“Teníamos un auto que era muy inestable en la parte trasera. Y mientras Checo Pérez levantaba el pie del acelerador, le preguntabas a Max y te decía que quizá era un poco inestable, pero aun así seguía acelerando a fondo”, añadió.
Marko, con esas declaraciones, no solo volvió a subrayar la calidad y fiabilidad de Max Verstappen, sino que también dejó entrever una crítica hacia Checo Pérez. No obstante, pese a que el tapatío fue expulsado de Red Bull el año pasado y tras un año sabático descansando con su familia, volverá a la Fórmula 1 el año que viene de la mano de Cadillac.
Marko y el no fichaje de Lando Norris por Red Bull
El asesor de Red Bull también habló de los motivos por los que Lando Norris nunca llegó a vestir los colores del equipo austriaco, a pesar de que ahora es el gran aspirante a llevarse el Mundial. “Tuvimos algunas conversaciones, pero no llegaron a concretarse. Creo que habría encajado perfectamente con nuestro equipo, aunque no siempre es posible contar con todos los pilotos”, comentó Helut Marko. El asesor dejó entrever que el acuerdo estuvo cerca, pero nunca terminó de materializarse.
Lando Norris ya había contado en su día cómo fueron aquellos primeros contactos con Red Bull, y sus palabras encajan perfectamente con lo que ahora comenta Helmut Marko.“Conocí a Helmut Marko después de clasificar en Mónaco. Fui a verlo al paddock de F1 y me recibió en el de Red Bull. Me hizo algunas preguntas técnicas: cuánto pesa el auto de Fórmula Renault y yo no tenía ni idea. Inventé 426 kilos y me corregí, diciendo que no sabía exactamente. Su respuesta fue ‘¡Max lo sabría!’. Me quedé sin palabras”, comentó Norris hace unos meses.
Aquella oportunidad quedó ya en el pasado y, con el británico luchando hoy por el título desde otra escudería, Red Bull mira hacia adelante. La atención está puesta en quién acompañará a Max Verstappen a partir de 2026. El nombre que más fuerza ha cobrado es el de Isack Hadjar, uno de los talentos más prometedores de la cantera. “La mayoría de los circuitos son nuevos para él, y a las tres vueltas ya es competitivo. Esto es algo que vi muy cerca con Michael Schumacher o Ayrton Senna: no necesitaban 50 vueltas ni muchas pruebas, llegaban y ya marcaban el tiempo”, afirmó, dejando claro que ve en el joven francés una capacidad fuera de lo común.
