El Real Madrid encara un último tramo de año con una carga de partidos complicada y que lo mantendrá alejado del Santiago Bernabéu. Xabi Alonso afronta el último ‘bloque’ de nueve partidos, que contempla seis salidas y que será una auténtica reválida para un equipo que llegó cuestionado a este último parón de selecciones y que ahora debe sobreponerse a bajas importantes para seguir en lo alto de la tabla y lograr el pase a octavos en Champions League.
Rayo y Liverpool dejaron tocado al Real Madrid
Los números del Real Madrid, así como su posición en Liga y Champions League, avalan el proyecto de Xabi Alonso. Sin embargo la tendencia ascendente del equipo en sensaciones y juego se vio cortada justo antes del parón de selecciones con las citas de Anfield y Vallecas. El partido ante el Liverpool se perdió por la mínima, pero se pudo caer goleado de no ser por Thibaut Courtois. Días después llegaba la visita al Rayo y no se pasó del empate a cero.
En ambos duelos el equipo corrió menos que el rival, no se vio puerta con un ataque falto de chispa y que no conectaba con el centro del campo y la defensa se mostró floja por momentos. Un despropósito al que ahora hay que poner remedio si se quiere mantener el puesto de privilegio.
Reacción necesaria
Con esos dos pinchazos, el Real Madrid se fue al parón de selecciones con mal sabor de boca y con mucho ruido en torno a la figura de Xabi Alonso y su relación con el vestuario. Ahora, llega un nuevo bloque de competición antes del parón navideño onde hay que reaccionar. Hay nuevo partidos en las próximas semanas, prácticament4e uno cada 3 días y el objetivo es claro: mantener el liderato en liga (ahora mismo tiene una renta de tres puntos sobre el Barça), asegurar el top 8 de Champions donde ahora mismo es séptimo y empezar Copa del Rey con buen pie.
Un calendario complejo con una gran cita
La maratón de partidos que se le viene al Real Madrid incluye además seis salidas en 9 partidos lo que complicará aún más la tarea de dar un golpe en la mesa. El primer reto del calendario es la jornada 13 de liga este domingo 23 de noviembre con la visita al Elche en el Martínez Valero. Días después, el día 26, toca visitar en Champions League al Olympiacos. La siguiente semana trae bajo el brazo tres partidos de liga: Girona, a domicilio el 30 de noviembre; Athletic en San Mamés el 3 de diciembre; y el Celta en la vuelta al Bernabéu el 7 de diciembre. El plato fuerte de este último tramo de competición en 2025 lo pondrá la visita del Manchester City al Santiago Bernabéu el 10 de diciembre. El año acabará con dos partidos de liga ante Alavés (14 de diciembre) y Sevilla (20 de diciembre).
De como se llegue al final de este bloque de partidos dependerá un paso feliz o amargo hacia un 2026 cargado de retos y en el que se quieren los títulos que faltaron la temporada pasada.
