domingo, noviembre 23, 2025
Sexto Anillo
  • Real Madrid
  • Liga MX
  • NFL
  • F1
  • Tenis
  • Real Madrid
  • Liga MX
  • NFL
  • F1
  • Tenis
Sin resultados
Todos los resultados
Sexto Anillo
Aston Martin

Getty Images

Lawrence Stroll negocia la venta de Aston Martin al fondo saudí PIF. ¿Que puede ocurrir con Fernando Alonso?

Ignacio SánchezPor Ignacio Sánchez
22/11/2025 06:00

Últimas noticias

Xabi Alonso se juega mucho en Elche… con varias malas noticias en la previa

La Fórmula 1 sigue restringiendo el espectáculo: Pirelli obligará a los pilotos a hacer dos paradas en el GP de Catar

Lawrence Stroll tiene entre ceja y ceja hacer de Aston Martin una escudería ganadora, histórica dentro de la Fórmula 1. Quiere que el equipo británico y de color verde forme parte de los libros de oro de la historia del Gran Circo. Para ello, el empresario canadiense ha llevado -y todavía en el presente- una gran inversión económica para que esto suceda. Además, el padre de Lance Stroll estaría manteniendo conversaciones con el fondo soberano saudí PIF para valorar un incremento de su participación dentro de Aston Martin Lagonda. 

Los contactos se encuentran en una fase inicial, aunque algunos medios británicos apuntan a que una operación de tal magnitud podría derivar incluso en la suspensión temporal de la cotización en la Bolsa de Londres. No sería una sorpresa. Y es que PIF tiene presencia en fabricantes como Lucid o Pagani y mantiene acuerdos industriales de gran escala, como el firmado con Hyundai para producir vehículos en suelo saudí.

Según informó en exclusiva el Financial Times, Lawrence Stroll mantiene conversaciones con el fondo soberano saudí PIF para estudiar un incremento de su participación dentro de Aston Martin Lagonda. En estos momentos, el Public Investment Fund ya es el socio más importante de la empresa de coches, con cerca del 17 por ciento del capital, por delante de Geely (que ronda el 13,5) y de Mercedes (que posee algo más del 7%).

Aston Martin quiere más

En teoría, cualquier movimiento en la estructura empresarial de Aston Martin Lagonda no debería tener ninguna repercusión directa en el equipo de Fórmula 1, ya que ambas entidades operan con independencia pese a compartir a Lawrence Stroll como figura central. El canadiense adquirió primero la escudería y, más tarde, fue aumentando su influencia en la marca mediante distintas rondas de financiación. Aunque Aston Martin llegó a tener una participación minoritaria en el equipo, la vendió recientemente para obtener liquidez, pero sigue cediendo su nombre y es uno de los patrocinadores clave.

El contexto general refleja la ambición de Arabia Saudí por expandirse en la Fórmula 1. El país árabe mantiene su objetivo de tener una escudería propia en el futuro y no renuncia a la posibilidad de albergar dos Grandes Premios. Uno de ellos en el nuevo complejo de Qiddiya y otro en el trazado urbano de Yeda. Además, llegó a presentar una oferta multimillonaria para hacerse con la propiedad total del campeonato, propuesta que Liberty Media descartó. El crecimiento del PIF en el deporte mundial es real. En el tenis tendrán un Masters 1000 y en el fútbol siguen atrayendo a las mayores leyendas del deporte.

¿Y qué puede significar para Fernando Alonso?

Y muchos se preguntan si esto tendría alguna repercusión sobre Fernando Alonso. A primera vista, cualquier cambio accionario puede generar incertidumbre, pero la situación del piloto asturiano permanece totalmente estable. Alonso tiene contrato en vigor y cuenta con el apoyo directo de Lawrence Stroll, pieza clave en su llegada al equipo. Incluso si PIF aumentara su control en Aston Martin Lagonda, el movimiento no afectaría a la estructura deportiva ni al funcionamiento del equipo de F1, que operan como entidades separadas.

Todo esto se trata de un escenario hipotético. Podría imaginarse que una mayor presencia saudí implicara ajustes estratégicos, nuevas inversiones o incluso una reorientación de prioridades. Pero ninguno de estos caminos condiciona la posición del bicampeón, que sigue siendo el pilar deportivo del proyecto hasta que decida dejarlo. Si llega capital adicional, lo más probable es que refuerce al equipo, no que lo debilite.

La conclusión es clara. El futuro de Alonso no se ve comprometido por este movimiento corporativo. El asturiano continuará centrado en 2026 y más allá, respaldado por una estructura que sigue considerándolo esencial en su camino hacia la élite.

Artículos relacionados

Xabi Alonso se juega mucho en Elche… con varias malas noticias en la previa

La Fórmula 1 sigue restringiendo el espectáculo: Pirelli obligará a los pilotos a hacer dos paradas en el GP de Catar

Juárez – Pachuca en busca del último boleto a la Liguilla

¿Qué pasa si los Kansas City Chiefs pierden ante los Colts en la Semana 12?

Fernando Gorriarán elogia a Gilberto Mora: “Tiene un futuro muy grande”

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte

  • Real Madrid
  • Liga MX
  • NFL
  • F1
  • Tenis

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte