Esta semana vuelve LaLiga. El parón de selecciones da sus últimos coletazos y el fin de semana vuelve la competición doméstica. Xabi Alonso encara esta vuelta con un gran reto por delante tras una última semana de competición dura para el Real Madrid y que ha hecho despertar todo tipo de especulaciones y dudas. El banquillo del conjunto blanco ya es un reto en sí, pero ahora el tolosarra tiene por delante varias citas clave para volver a convencer al madridismo.
Malas sensaciones al parón
Los números del Real Madrid avalan el proyecto de Xabi Alonso, pero las sensaciones con las que se llegaba a este parón de selecciones con han abierto una herida en el Real Madrid. Hay mucho ruido entorno a la relación del vestuario con el entrenador, las sensaciones en el campo no fueron las mejores en los últimos duelos y las dudas empiezan a rondar al técnico y su futuro a pesar de que el equipo sigue líder y en el top 8 de la Champions.
El partido ante el Liverpool se perdió por la mínima, pero se pudo caer goleado de no ser por Thibaut Courtois. Días después llegaba la visita al Rayo y no se pasó del empate a cero. En ambos casos se le vio al equipo falto de intensidad, cuadriculado en cuanto al sistema y sin chispa en ataque. Con un parón en el que hay mucho tiempo para analizar y reflexionar tras las malas sensaciones el foco está puesto en el entrenador que ahora tiene una vuelta a empezar y un calendario por delante donde demostrar que su proyecto, ese rock n’ roll que prometía está más vivo que nunca.
El reto de Xabi Alonso
El reto está sobre a mesa y no será sencillo. Y es que el peso del banquillo del Real Madrid es una realidad y no vale solo con ganar, hay que convencer que es lo que le ha faltado al equipo en las últimas citas. Xabi Alonso ha estado cuestionado en los últimos días y ahora tiene ante sí un nuevo comienzo tras el parón donde demostrar y también corregir errores. El rendimiento en estos partidos deja claro que hay cosas a trabajar y mejorar en el conjunto blanco.
El rendimiento defensivo ha caído con un eslabón débil como Dean Huijsen que ha sido desconvocado con la selección por molestias musculares, una banda derecha sin dueño en la que Trent ha estado trabajando duro durante el parón para hacerse con el puesto, un centro del campo al que falta algo sin Tchouaméni y un sin una figura como Toni Kroos definida que sepa organizar y mover al equipo, y con una falta de gol en las últimas citas que necesita de nuevo la chispa de Mbappé.
Un calendario exigente
Mucho trabajo por delante para Xabi Alonso que debe responder ante un calendario nada sencillo. De aquí a final de año se vienen curvas antes para el conjunto blanco que quiere mantenerse en lo alto de la clasificación, pero también asentar su clasificación para octavos estando entre los ocho primeros en Champions League. En Liga se medirá a Elche (23/11), Girona (30/11), Athletic (3/12), Celta (7/12), Alavés (14/12) y Sevilla (21/12) en lo que queda de 2025, mientras que en Champions jugará ante Olympiacos (26/11) y Manchester City (10/12).
