La Selección Nacional de México firmó un deslucido empate sin goles frente a su similar de Uruguay, en el primer duelo de la Fecha FIFA disputado en el Estadio Corona.
Lo que prometía ser una fiesta para la afición lagunera terminó en un mar de abucheos hacia el conjunto tricolor, pues el encuentro estuvo plagado de interrupciones, un juego sucio y dos noticias preocupantes, la lesión de Hirving ‘Chucky’ Lozano y el claro rechazo del público hacia el portero ‘Tala’ Rangel.
La casa del dolor ajeno para México
El Estadio Corona lució un lleno espectacular, demostrando el fervor que el Tricolor aún despierta en la comarca, donde la ‘Casa del Dolor Ajeno’ se pintó de verde, blanco y rojo, en una de las mejores entradas que el inmueble ha registrado en tiempos recientes.
Tenía mucho tiempo que el estadio no vibraba así, y la afición local, tras la falta de alegrías por el desempeño irregular de su equipo, Santos Laguna, volcó sus esperanzas en la Selección.
El polémico caso de ‘Tala’ Rangel y Carlos Acevedo
El punto de mayor tensión entre la grada y el equipo tuvo un nombre propio, pues ‘Tala’ Rangel, el portero de Chivas fue designado titular, una decisión que no agradó en absoluto a la comarca lagunera, pues el público local exigía ver a su ídolo, Carlos Acevedo, portero del Santos, resguardando el arco nacional.
Desde que Rangel salió a calentar, los abucheos y silbidos fueron ensordecedores, y cada vez que el guardameta tocaba el balón, la desaprobación era clara.
Irónicamente, el portero de Chivas fue protagonista de la atajada más importante de México en el segundo tiempo, y en ese instante cambió momentáneamente los abucheos por aplausos, pero la tregua duró poco.
Los silbidos regresaron, demostrando que la decisión de la afición estaba tomada más allá del rendimiento, pues esos silbidos se contaminaron hacia todos los jugadores en la cancha.
Un duelo trabado en media cancha
Del primer tiempo hay muy poco que rescatar, pues el planteamiento táctico de ambos equipos pareció enfocarse más en la destrucción que en la creación. El partido fue un reflejo de dos equipos que no quisieron arriesgar, resultando en un juego tedioso.
México intentó ser protagonista, pero su posesión fue ineficiente, donde el equipo no logró pasar el tercer tercio de la cancha.
Posesión sin profundidad para México
La circulación del balón fue lenta y predecible. Además, la falta de movilidad en el frente de ataque facilitó la labor de la defensa visitante. El Tri no encontró los espacios.
La táctica de pases cortos en zona defensiva no se tradujo en peligro en el último tercio de la cancha, volviéndose ineficiente el cuadro de México.
Esta falta de profundidad se hizo más evidente tras la salida de Lozano, donde el equipo se volvió inconsistente, sin desborde por las bandas ni pases filtrados por el centro.
La zaga central cumplió en su labor principal, que era mantener el cero, pues toda la línea de 4 se mostraron firmes en el juego aéreo y en los duelos uno contra uno, aunque Cesar Montes cometió un penal que no fue marcado por el arbitro central.
Su aporte en la construcción de juego fue limitado, donde abusaron del pelotazo largo, facilitando la recuperación uruguaya.
Uruguay y la estrategia de la interrupción
Uruguay, por su parte, entendió el partido como una zona de combate, pues fieles a su estilo histórico, los charrúas se dedicaron a ensuciar el juego sistemáticamente.
El árbitro central tuvo una noche complicada, permitiendo el contacto excesivo desde los primeros minutos, donde el partido se vio cortado cada momento.
Esta estrategia uruguaya desactivó cualquier intento de ritmo por parte de México, donde las jugadas de peligro fueron inexistentes en la primera mitad, provocando el descontento de la grada.
La lesión de ‘Chucky’ Lozano preocupa al Tricolor
Las lesiones siguen acechando a los jugadores del Tricolor, y en esta ocasión, Hirving ‘Chucky’ Lozano, el jugador más desequilibrante de México durante el primer tiempo, tuvo que abandonar el partido, encendiendo las alarmas en el banquillo nacional.
Corría el minuto 38 cuando Lozano recibió un balón por la banda, al intentar un recorte, un defensor uruguayo realizó una entrada fuerte.
El tobillo del ‘Chucky‘ pareció trabarse en el césped, provocando un gesto inmediato de dolor.
El jugador quedó tendido y las asistencias médicas ingresaron de inmediato, donde tras una breve revisión, fue evidente que no podía continuar.
Lozano abandonó el campo por su propio pie, pero con una cojera visible y clara frustración en el rostro, y donde se espera el reporte médico oficial para conocer la gravedad del percance.
90 minutos de fricción y pocas ocasiones
El guion del partido se mantuvo, tras mucha lucha en el centro del campo y nula claridad en las áreas, donde los técnicos intentaron modificar con cambios, pero los revulsivos no pesaron en el marcador.
En la segunda mitad, los charrúas parecieron adelantar líneas, y empezaron el juego con un dominio más marcado.
Fue entonces, alrededor del minuto 55, cuando apareció la figura de ‘Tala’ Rangel, con un disparo a quemarropa dentro del área exigió la máxima reacción del portero mexicano.
Rangel, con grandes reflejos, desvió el balón y canceló el grito de gol de los uruguayos, y donde esta atajada fue vital para mantener el cero.
Minutos después, llegó la réplica de México a través del ya mencionado disparo de Gilberto Mora, fuera de esas dos acciones, el partido volvió a caer en el bache de la imprecisión.
Estadísticas del México 0-0 Uruguay
Los números finales del encuentro reflejan perfectamente lo sucedido en el césped del Estadio Corona, donde la paridad en la posesión y la escasez de tiros a puerta demuestran la falta de ambición de ambos conjuntos.
| Estadística | México | Uruguay |
|---|---|---|
| Tiros Totales | 6 | 7 |
| Tiros a Puerta | 1 | 2 |
| Posesión de Balón | 52% | 48% |
| Faltas Cometidas | 18 | 21 |
| Tarjetas Amarillas | 2 | 3 |
| Tiros de Esquina | 3 | 4 |
Los abucheos finales para la Selección Mexicana
El equipo mexicano se fue abucheado por la afición en Torreón, donde los jugadores se retiraron al vestidor cabizbajos, conscientes de la pobre imagen dejada.
El 0-0 contra Uruguay en casa, un rival directo en el ranking FIFA, sabe a derrota por las formas, pues la afición no está contento con el Vasco Aguirre.
Este resultado genera más dudas que certezas, donde el funcionamiento colectivo es la principal preocupación. El equipo no generó futbol y, además, se mostró vulnerable en todos los momentos del encuentro.
¿Qué sigue para México? El reto contra Paraguay
El Tricolor deberá cambiar la cara rápidamente, donde este resultado obliga al equipo a buscar una victoria convincente en su próximo duelo.
El cierre de esta Fecha FIFA será ante Paraguay.
Este partido, el último encuentro de este año, se jugará en una sede diferente, en un regreso del Tricolor a Estados Unidos.
El cuerpo técnico del Vasco Aguirre tendrá la tarea de recuperar anímicamente al grupo, por lo tanto, se esperan rotaciones en la alineación, buscando frescura y, sobre todo, gol, que ha sido ausente en el juego ante Uruguay.
¿Dónde, cuándo y cómo ver el México vs. Paraguay?
| Detalle | Información |
|---|---|
| Partido | México vs. Paraguay |
| Fecha | Martes, 18 de noviembre de 2025 |
| Hora | 19:30 horas (Tiempo del Centro de México) |
| Lugar | Alamodome, San Antonio, Texas |
| Canales (TV Abierta) | Azteca 7, Canal 5 |
| Canales (TV de Paga) | TUDN |
| Streaming | ViX |
