La Selección de México enfrenta su última prueba de jerarquía del año en el Estadio Corona de Torreón, cuando los Aztecas reciban a Uruguay en la Fecha FIFA de Noviembre 2025.
El recuerdo del 4-0 sufrido en junio de 2024 sigue fresco en la memoria del equipo y la afición, pues el equipo, en ese entonces dirigido por Jaime Lozano no logró dar muestras de un elenco competitivo, y lo que posteriormente costó su cese.
Aquella goleada en Denver, orquestada por un triplete de Darwin Núñez, expuso las carencias del conjunto de México ante la escuadra sudamericana.
Este encuentro en Coahuila no es solo un partido más, pues también servirá como termómetro para el proyecto de Javier Aguirre a meses de la Copa del Mundo, que por cierto, ha sido duramente cuestionado.
El pragmatismo de Aguirre se mide contra la intensidad ideológica de Marcelo Bielsa, dos viejos conocidos del futbol internacional, sin embargo, ambos estrategas llegan a este compromiso con sus equipos incompletos.
Un ‘Hospital’ en el ataque: La crisis de lesiones del Tri
La principal preocupación para el Vasco Aguirre no es el rival, sino su propia enfermería, pues no contará con elementos cruciales.
La Selección de México enfrenta este partido con una ofensiva diezmada, perdiendo a sus cuatro jugadores más desequilibrantes en el último tercio del campo.
La “lluvia de lesiones” ha borrado de la convocatoria a los pilares del ataque.
- Santiago Giménez, del Milan, se encuentra fuera tras una cirugía de tobillo que lo alejará de las canchas por un mes.
- A Giménez se suman Julián Quiñones del Al Qadsiah y Alexis Vega del conjunto de Toluca, ambos descartados por problemas musculares y desgarros.
- Para completar el panorama de México, César ‘Chino’ Huerta, del Anderlecht, tampoco estará disponible debido a una lesión pélvica.
Además de estas bajas críticas, la defensa y el mediocampo también sufren la ausencia de Rodrigo Huescas, que padece una rotura de ligamentos, mientras que Gilberto Mora presenta una fractura en la mano, aunque este último sí está convocado.
México llega en un “mal momento” a enfrentar a Uruguay
La crisis de lesiones llega en el peor momento posible, pues el equipo de Javier Aguirre atraviesa una “racha negativa” de cuatro partidos consecutivos sin conocer la victoria.
Esta seguidilla ha sembrado dudas en el proyecto a poco de iniciar el año mundialista, y Torreón podría ser la tierra de la reivindicación mexicana.
En la última ventana FIFA, México sufrió una aparatosa goleada 0-4 ante Colombia y, posteriormente, solo pudo rescatar un empate 1-1 contra Ecuador. Previamente, había empatado 2-2 con Corea del Sur y 0-0 con Japón.
La presión sobre el ‘Vasco‘ y sus dirigidos es considerable, pues como país anfitrión del Mundial 2026, cada partido en casa se analiza con lupa, a 208 del Mundial.
La derrota 0-4 ante Colombia y el recuerdo del 0-4 ante Uruguay en 2024 demuestran un patrón preocupante contra equipos sudamericanos de alta intensidad, que son derrotas con diferencia.
La convocatoria del Vasco Aguirre: Retornos clave y ‘Sangre Nueva’ obligada
Ante el panorama de bajas, la lista de convocados de Javier Aguirre es una mezcla de necesidad y oportunidad, pues la buena noticia para el ‘Tri‘ es el regreso de dos pilares fundamentales que aportan liderazgo y equilibrio.
- Edson Álvarez, mediocampista del Fenerbahçe, vuelve para comandar la zona de contención. Su presencia es vital para dar estabilidad a un equipo que ha sufrido en las transiciones defensivas.
- Raúl Jiménez del Fulham, que regresa a la convocatoria, recuperado de sus problemas físicos.
Sin Giménez, la experiencia y el juego de poste de Raúl serán cruciales en el ataque, acompañado de elementos, como el debutante Hormiga González.
La crisis de lesiones también abre la puerta a la “sangre nueva”, con novatos de la sub-20 como Obed Vargas y el campeón goleador, Armando ‘Hormiga’ González que reciben una oportunidad de oro.
Estos jugadores, junto a otros como Jorge Ruvalcaba , tienen la tarea de demostrar que pueden competir a nivel internacional. En contraste, destacan las ausencias por decisión técnica, pues experimentados como Guillermo Ochoa, Jorge Sánchez y Charly Rodríguez no fueron considerados para esta Fecha FIFA.
Uruguay: Poder charrúa con bajas sensibles
La Selección de Uruguay aterrizó en México en una situación opuesta, pues el equipo dirigido por Marcelo Bielsa, la ‘Celeste‘ vive un “buen presente”.
Ya están clasificados a la Copa del Mundo 2026, un logro que les permite trabajar con tranquilidad y enfocar estos amistosos en refinar su sistema, y terminar de ver cuales serán los jugadores convocados a la justa mundialista.
El equipo charrúa llega con una racha positiva, habiendo ganado cuatro de sus últimos cinco compromisos, siendo claves en la consolidación de la idea de Bielsa.
Sus resultados más recientes incluyen victorias ante Uzbekistán 2-1 y República Dominicana 1-0, además de un valioso empate 0-0 como visitante contra Chile en las eliminatorias.
Además, Uruguay cuenta con un “condimento especial”, pues varios de sus jugadores, como Sebastián Cáceres, conocen perfectamente la Liga MX, lo que añade una ventaja táctica.
Las Ausencias de lujo de Bielsa: Sin Valverde ni Darwin Núñez
El partido se equilibra drásticamente debido a las decisiones de Marcelo Bielsa, pues el técnico argentino decidió no convocar a tres de sus máximas figuras mundiales para esta gira de noviembre.
La ausencia más notable es la de Federico Valverde, ya que la figura del Real Madrid y capitán uruguayo no estará en Torreón, restando un dinamismo considerable al mediocampo celeste.
A él se suma Nicolás De La Cruz, otra pieza clave en la creación de juego.
Sin embargo, la baja más significativa para el contexto de este partido es la de Darwin Núñez, el delantero fue el terror de México en 2024, anotando un hat-trick en la goleada 4-0.
A pesar de estas bajas, Uruguay sigue contando con talento de élite como Ronald Araújo, Manuel Ugarte y Nahitan Nández.
Historial reciente entre México vs Uruguay
La rivalidad entre México y Uruguay es una de las más intensas y parejas del continente americano, pues a lo largo de la historia, se han enfrentado en 19 ocasiones, y el balance general muestra un equilibrio casi perfecto, con una ligera ventaja para los sudamericanos.
Aunque Uruguay lidera el historial de victorias por 8-7, México ha anotado 29 goles frente a los 21 de la ‘Celeste‘.
| Estadística | Total |
|---|---|
| Partidos Jugados | 19 |
| Victorias México | 7 |
| Victorias Uruguay | 8 |
| Empates | 4 |
| Goles México | 29 |
| Goles Uruguay | 21 |
La ‘Paternidad celeste’ reciente
La paridad que muestran los números históricos se desvanece por completo al analizar la tendencia moderna, donde en los últimos años, específicamente en partidos amistosos, Uruguay ha ejercido un dominio absoluto sobre México.
El ‘Tri’ busca revancha no solo por un partido, sino por una racha de resultados humillantes que han expuesto a la Selección de México.
- Junio 2024 (Amistoso): Uruguay 4-0 México
- Junio 2022 (Amistoso): Uruguay 3-0 México
- Septiembre 2018 (Amistoso): Uruguay 4-1 México
La narrativa cambia en torneos oficiales; por ejemplo, en la Copa América 2016, México logró imponerse 3-1, sin embargo, en amistosos, la superioridad física y táctica de Uruguay ha sido inconsistente.
Dónde, Cuándo y Cómo Ver el México vs Uruguay EN VIVO
| Detalle | Información |
|---|---|
| Partido | México vs. Uruguay (Amistoso Internacional) |
| Fecha | Sábado, 15 de noviembre de 2025 |
| Hora (Centro de México) | 19:00 horas (7:00 PM) |
| Sede | Estadio Corona (TSM), Torreón, Coahuila |
Canales de transmisión del México vs Uruguay 2025
| Tipo de Transmisión | Canales y Plataformas |
|---|---|
| Televisión Abierta | Canal 5 (Televisa) |
| Televisión Abierta | Azteca 7 (TV Azteca) |
| Televisión de Paga | TUDN |
| Streaming (Suscripción) | ViX Premium |
| Streaming (Gratis) | AztecaDeportes.com (Sitio Web y App) |
