viernes, noviembre 14, 2025
Sexto Anillo
  • Real Madrid
  • Liga MX
  • NFL
  • F1
  • Tenis
  • Real Madrid
  • Liga MX
  • NFL
  • F1
  • Tenis
Sin resultados
Todos los resultados
Sexto Anillo
¿Plantilla Desbalanceada o Genialidad Táctica? La Planificación de Baños y Ramírez bajo la Lupa

Manuel Velasquez/Getty Images

40% del América son defensas: la sobrepoblación expone la ‘mala planificación’ de Santiago Baños y Diego Ramírez

Luis Diego RodríguezPor Luis Diego Rodríguez
14/11/2025 00:14

Últimas noticias

Tchouaméni aprieta su recuperación… y Florentino quiere hablar con él

Patriots 27-14 Jets: La mejor versión post-Brady con Drake Maye como líder absoluto en el TNF

El Club América en la Liga MX ha consolidado al equipo como la fuerza hegemónica del futbol mexicano, tras conseguir el tricampeonato hace menos de un año, sin embargo, bajo la superficie de los triunfos, hoy en día hay un daño estructural sobre la configuración de su plantilla.

La escuadra de Coapa opera con un plantel visiblemente sobredimensionado y con un marcado desbalance posicional, un escenario atribuido directamente a la planificación deportiva encabezada por Santiago Baños y Diego Ramírez.

Los malos resultados y el torneo inestable, ha puesto al técnico, André Jardine, en una encrucijada táctica, forzándolo a exceder de defensores en su XI y su en sus variantes de sustituciones.

La planificación de Santiago Baños y Diego Ramírez

La crítica central hacia la gestión deportiva de Santiago Baños y Diego Ramírez no se enfoca en la falta de talento, sino en la acumulación y la aparente falta de equilibrio posicional.

El América ha gastado millones en fichajes, pero la gestión de las salidas y el balance posicional general han generado un plantel que muchos consideran logísticamente complicado, pues no se han logrado satisfacer las necesidades de un equipo que aspira al título.

La dirección deportiva ha sido señalada por priorizar fichajes de perfiles innecesarios, a veces en posiciones ya cubiertas, complicando la estructura salarial y la asignación de plazas NFM.

El peso de los números: 40% de la plantilla es defensa en el Club América

El dato más contundente que emerge del análisis de la plantilla es la sobrecarga en la zaga, pues según un desglose cuantitativo realizado por Sexto Anillo del plantel de 25 jugadores del primer equipo, la distribución es la siguiente:

  • Defensas (DEF): 10 jugadores (40.0%)
  • Mediocampistas (MED): 7 jugadores (28.0%)
  • Delanteros (DEL): 6 jugadores (24.0%)
  • Porteros (POR): 2 jugadores (8.0%)

Destinar un 40% de las fichas a labores defensivas es una anomalía estadística en el futbol de élite moderno, con jugadores del calibre de Sebastián Cáceres, Israel Reyes, Kevin Álvarez, Néstor Araujo, Igor Lichnovsky y Cristian Borja, entre otros, Jardine tiene a su disposición un arsenal defensivo grande.

Este escenario es el núcleo de la crítica a Baños y Ramírez, pues una planificación tradicional buscaría un equilibrio más cercano del 25%-31% por posición, o incluso, el mediocampo debería ser la posición más nutrida, según el promedio de los equipos de élite.

La estructura actual del América sugiere una de dos cosas, la primera es una acumulación de activos sin una estrategia clara de salida, o una apuesta deliberada por construir un equipo desde la solidez numérica de la retaguardia.

¿Problema para André Jardine?

Aquí es donde la narrativa se complica, pues la planificación de Baños y Ramírez creó un “problema”, que es el exceso de defensas, y André Jardine lo ha reconfigurado brillantemente como su principal “solución”.

La llegada de un entrenador con una filosofía táctica tan definida como la del brasileño, en ataques construidos de manera posicional, y una fortaleza en el mediocampo, ha coincidido perfectamente con el desbalance del plantel y los resultados negativos.

En lugar de lamentar la falta de mediocampistas puros o extremos tradicionales en proporción, Jardine miró su plantilla de 10 defensores y vio la oportunidad de implementar el sistema que lo llevó al oro olímpico, lo que es una línea de tres centrales, dos carrileros que, paradójicamente, ha permeado directamente el aparato ofensivo de América.

El factor de la dependencia de Álvaro Fidalgo

La causalidad táctica es clara, pues Jardine quiere ser “más ofensivo” y utilizar a Fidalgo en un rol de “enganche” más avanzado, donde su visión y último pase son letales, pero que sin embargo, la falta de compañeros contenciones, ha limitado la producción de Fidalgo.

Métrica Apertura 2025 (En curso) Temporada 2024-2025 (Completa)
Partidos Jugados (MP) 16 29
Minutos Jugados 1,088 2,141
Goles (Gls) 1 8
Asistencias (Ast) 0 6
Goles Esperados (xG) 0.5 6.0
Asistencias Esperadas (xAG) 1.3 4.8
Goles no penal esperados (npxG) 0.5 6.0
Tiros Totales (Sh) 10 34
Tiros a Puerta (SoT) 3 18
% de Tiros a Puerta (SoT%) 30.0% 52.9%
Tiros por 90 min (Sh/90) 0.83 1.43
Acciones de Creación de Tiro (SCA) 54 97
SCA por 90 min 4.46 4.08
Acciones de Creación de Gol (GCA) 3 11
GCA por 90 min 0.25 0.46
Toques Totales (Touches) 1,050 2,015
Toques en Área Penal (Att Pen) 10 52
Acarreos Progresivos (PrgC) 30 106
Pases Progresivos (PrgP) 145 231
Pases Prog. Recibidos (PrgR) 41 108
Entradas (Tkl) 21 35
Entradas Ganadas (TklW) 16 23
Bloqueos (Blocks) 13 22
Intercepciones (Int) 2 17
Despejes (Clr) 12 18

Gestión de minutos, con bajas en cada jornada

Aunque André Jardine haya convertido el aparente caos de la plantilla en orden táctico, y haya logrado salvar encuentros clave, la planificación de Baños y Ramírez no está exenta de consecuencias negativas.

La sobredimensión de la plantilla, la falta de un plan de emergencia en cuestión de lesiones, especialmente en delanteros y mediocampistas, genera problemas logísticos y financieros significativos que afectan los resultados el elenco.

La comparativa en números del América en los últimos torneos

Estadística Apertura 2025 Clausura 2025 Apertura 2024
Partidos Jugados (MP) 17 17 17
Goles a Favor (GF) 33 34 27
Goles en Contra (GA) 18 10 21
Goles Esperados (xG) 26.1 32.5 24.7
Goles Esperados en Contra (xGA) 15.1 14.4 13.5
Diferencial de xG (xGD) +11.0 +18.1 +11.2
xGD por 90 min (xGD/90) +0.65 +1.07 +0.66

La competencia defensiva en América 

Con 10 defensores compitiendo por 3 (o 5) puestos, la devaluación de activos es inevitable, pues jugadores de alto costo y salario, como Néstor Araujo o incluso suplentes como Ramón Juárez o Ralph Orquin, ven sus minutos drásticamente reducidos.

Mantener una nómina tan pesada para jugadores que tienen un rol secundario es un lujo que pocos clubes pueden sostener, pero en está ocasión la gestión de sobrepoblación ha impedido el desarrollo de jugadores con potencial.

Además, el sistema de Jardine es demandante, donde exige perfiles muy específicos, a pesar de eso, el estratega brasileño ha tenido que improvisar.

  • Ha tenido que utilizar a Ramón Juárez de centro delantero, como en el juego ante Puebla.
  • A Israel Reyes de pivote, teniendo que adaptar a jugadores en otras posiciones.

Los laterales tradicionales tienen que convertirse en carrileros de ida y vuelta, y los centrales deben tener buena salida de balón, pues parte de la creación del juego pasar por sus pies.

La planificación de Baños y Ramírez ha acumulado jugadores, pero no todos se adaptan perfectamente al rol que el técnico exige, creando redundancias, y una sobrecompetencia, y un forzamiento físico, que ha traído como consecuencia lesiones a lo largo del Apertura 2025.

La fragilidad en zonas de construcción y de finalización 

El desbalance se siente en la otra dirección, pues mientras la defensa está sobrepoblada (40%), el mediocampo (28%) y la delantera (24%) operan con márgenes más justos.

El equipo depende enormemente de la salud y el estado de forma de Fidalgo en zona media, y Alejandro Zendejas y Brian Rodríguez, que han sido los jugadores más productivos de 3/4 para adelante.

Si bien la llegada de figuras como Érick Sánchez o Allan Saint-Maximin aporta calidad, la plantilla es estructuralmente “corta” en el mediocampo creativo y en el relevo del ‘9’, ante la ausencia de Raúl Zuñiga y Henry Martín.

Una lesión en estas zonas clave expone la fragilidad de la planificación. En cambio, una lesión en la defensa central apenas se notaría gracias a la profunda reserva de piernas.

Ranking Jugador Posición PJ Goles Ast xG xAG npxG+xAG PrgC PrgR
1 Alejandro Zendejas DEL/MED 14 5 3 4.2 3.0 6.4 31 111
2 Brian Rodríguez DEL/MED 17 7 4 5.0 2.8 5.4 45 108
3 Rodrigo Aguirre DEL 16 4 0 3.8 0.5 4.3 12 45
4 Erick Sánchez MED 13 2 0 1.9 0.6 2.5 12 31
5 Álvaro Fidalgo MED 16 1 0 0.5 1.4 1.8 30 62

La comparación con otros equipos de Liga MX

Equipos que han liderado como Toluca (30.8% DEF) y Cruz Azul (29.6% DEF) muestran un balance mucho más tradicional, priorizando el volumen en el mediocampo (34.6% y 37.0%, respectivamente), mientras que Tigres apenas supera el 30%.

Artículos relacionados

Tchouaméni aprieta su recuperación… y Florentino quiere hablar con él

Patriots 27-14 Jets: La mejor versión post-Brady con Drake Maye como líder absoluto en el TNF

40% del América son defensas: la sobrepoblación expone la ‘mala planificación’ de Santiago Baños y Diego Ramírez

NFL endurece su política de apuestas: adiós a las “Prop Bets” de alto riesgo

De barro al Santiago Bernabéu: La historia del Futbol Americano en España hasta la llegada de la NFL

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte

  • Real Madrid
  • Liga MX
  • NFL
  • F1
  • Tenis

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte