Fernando Alonso volvió a acabar desesperado con Aston Martin tras la carrera del Gran Premio de Brasil. El piloto asturiano, tras no conseguir acabar entre los 10 primeros y ‘rascar’ algún punto, mostró su enfado con su escudería, algo que ha sido recurrente durante todo el año. Bien es cierto que las expectativas hacia 2026 son altísimas, pero el bicampeón del mundo comienza a dudar si se trata de una realidad o no.
“No puedo ser del todo sincero, pero creo que todos mejoran bastante. Sí, creo que los demás lo tienen todo listo y en Qatar pasará lo mismo. El viernes será nuestro mejor día”, comentó tras la carrera de Interlagos. Tras un fin de semana para el olvido en México, donde sumó su quinto abandono del año, Fernando Alonso aterrizaba en Brasil con el objetivo de reencontrarse con su mejor versión. El circuito de Interlagos, un lugar cargado de historia para él por haber sellado allí sus dos títulos mundiales, le ofrecía el escenario ideal para intentarlo.
Un inicio espectacular para Fernando Alonso
El inicio fue alentador. En la sesión de clasificación al Sprint, el piloto de Aston Martin firmó un sólido sexto puesto, quedándose a poco más de dos décimas del tiempo de Lando Norris. En la carrera corta mantuvo el ritmo y volvió a sumar puntos valiosos con otra sexta posición. Sin embargo, la clasificación para el Gran Premio del domingo no fue tan positiva: partiría undécimo en una parrilla muy ajustada.
Desde esa posición, Alonso protagonizó una de las pruebas más intensas del año. Optó por salir con neumáticos duros, una apuesta estratégica que le permitió avanzar posiciones tras los abandonos de Hamilton y Leclerc. Aun así, su progreso se frenó cuando el Williams de Carlos Sainz, con una estrategia más agresiva y neumáticos más blandos, logró adelantarlo en las primeras vueltas
“El neumático duro no fue una buena elección pero había que intentarlo, porque si hacemos lo mismo que el resto, les seguiremos en la misma estrategia durante toda la carrera y terminaremos por detrás. Valía la pena probar algo diferente y si funcionaba podíamos sumar puntos”, decía el piloto de Aston Martin.
Aston Martin vuelve a decepcionar
El piloto de Aston Martin, tras una nueva carrera frustrante, reconoció que “prefiero arriesgar en estas ocasiones”. Por otro lado, Fernando Alonso habló de la diferencia de resultados entre los libres y el sprint: “El resultado dice que en los entrenamientos libres uno fuimos rápidos, en el primer entrenamiento fuimos rápidos, pero según avanzó el fin de semana los otros fueron progresando y nosotros fuimos a peor. Pero no es que fuéramos a peor, es que el resto empezaron muy lentos”, continuó.
“Clasificamos bien en la Sprint y mantuvimos esa posición, pero no teníamos el ritmo. Lo intentaremos, se decidirá en Abu Dhabi. Me gustaría tener más puntos en esta parte de la temporada, perdimos entre 12 y 15 puntos por la fiabilidad”, zanjó Fernando Alonso.
Y fue Mike Krack el que dio la cara como responsable de Aston Martin para explicar la bajada de rendimiento del AMR25 del viernes al domingo: “Si nos fijamos en el GP, creo que sabíamos que íbamos a tener problemas, así que decidimos apostar por los neumáticos duros. Y creo que en general, tenemos que ser sinceros, no teníamos el ritmo para hacer nada”.
“Creo que en una vuelta puedes esconder muchas debilidades que tienes, pero en carrera no puedes. Obviamente en la sprint tienes el mismo potencial de desgaste, pero tienes muchas menos vueltas que dar y los coches son más ligeros”, zanjó el ingeniero luxemburgués de Aston Martin en unas declaraciones recogidas por Motorsport.com.
