Álvaro Fidalgo, mediocampista nacido en España del Club América, ya ha tomado la decisión definitiva, y defenderá la camiseta de la Selección Mexicana.
El periodista de TUDN, Gibran Araige, cercano a Las Águilas y al Tri, confirmó la noticia de que Fidalgo peleará por un lugar en la Copa del Mundo 2026.
El “Sí” definitivo de Fidalgo a México
Álvaro Fidalgo, el ‘Maguito’, vestirá la camiseta verde en las vísperas del Mundial 2026, y peleará un lugar para estar en la lista final del Vasco Aguirre.
El español de nacimiento aceptó la invitación para unirse al proyecto mundialista, luego de un historial de declaraciones y rumores.
¿Cuándo debutará Fidalgo con la Selección Mexicana?
Fidalgo participará en un microciclo de preparación en Centroamérica durante el próximo mes de enero, y debutará con la Selección Mexicana en Marzo, cuando el Tri enfrente a Portugal.
La concentración en Enero será su primera toma de contacto con el grupo y el cuerpo técnico nacional. Sin embargo, su debut oficial tendrá que esperar unos meses más.
La normativa FIFA es estricta en estos casos, pues el organismo exige cinco años de residencia ininterrumpida en el país para que un jugador naturalizado sea elegible. F
idalgo cumplirá este requisito fundamental en febrero de 2026, por lo tanto, su estreno con el Tri se proyecta para la ventana internacional de ese mes, a pocos meses del inicio del Mundial.
En Marzo será el examen para Fidalgo con el Tri
| Mes / Año | Rango de Fechas | Tipo de Actividad | Descripción / Uso Principal | Notas Clave |
|---|---|---|---|---|
| Marzo 2026 | 23 – 31 marzo 2026 | Fecha FIFA Internacional | Últimos amistosos oficiales con plantel completo; definiciones finales de lista larga (35-55 jugadores). | Es la última ventana con convocatoria reglamentaria antes del Mundial. |
| Mayo 2026 | Desde aprox. 25 mayo 2026 | Liberación obligatoria de jugadores | Inicio de la concentración final pre-Mundial. Todos los clubes deben liberar jugadores 14 días antes del debut. | Algunos países adelantan la concentración si sus ligas terminan antes. |
| Mayo – Junio 2026 | 25 mayo – 10 junio 2026 (aprox.) | Amistosos de preparación | Se programan entre 1 y 3 partidos para ajustar sistemas tácticos, ritmo y química. | Muchos se juegan en sedes del Mundial para evitar viajes. |
| Junio 2026 | 11 junio 2026 | Inicio del Mundial | Comienza la fase de grupos del Mundial 2026. | Sedes: México, EE.UU. y Canadá. |
¿Cómo encajaría Fidalgo en el esquema del Tri?
El mediocampo ha sido una de las zonas más cuestionadas de la Selección Mexicana en los últimos procesos.
El ‘Maguito’ ofrece características que escasean en el futbol mexicano, como lo es la visión de campo, control del tempo y una fiabilidad casi absoluta en el pase.
El jugador azulcrema es un especialista en romper líneas con pases filtrados y en gestionar la posesión bajo presión, lo que parece encajar con lo que necesita el Vasco Aguirre.
¿Qué opina el Vasco Aguirre sobre la inclusión de Fidalgo al Tri?
El “Vasco” ha hablado claro sobre el caso de Álvaro Fidalgo, poniendo fin a las especulaciones y abriendo de par en par la puerta del Tri al “Maguito” del América.
En declaraciones recientes, el estratega nacional elogió la impresionante evolución del mediocampista español.
Aguirre destacó cómo Fidalgo “llegó como un jugador de tercer nivel” de España y en la Liga MX “se convirtió en un crack“.
El técnico detalló que el jugador será elegible oficialmente en marzo de 2026, fecha crucial en que cumple los cinco años de residencia que exige la FIFA. “Si es elegible y mantiene el nivel, ¿por qué no pensar en él?”.
El interés es mutuo, y coincide con el reporte de TUDN, donde este 10 de noviembre, el cuerpo técnico ya tuvo contactos formales y Álvaro Fidalgo aceptó la invitación para representar a México.
La competencia directa de Fidalgo en el mediocampo en la Selección Mexicana
| Jugador | Pases Int (p) | Pases Prog (p) | Portes Prog (p) | Pases Prog Rec (p) | SCA (p) | xAG (p) | npxG (p) | Toques (Área) (p) | Entradas (p) | Intercep (p) |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Álvaro Fidalgo | 97 | 99 | 98 | 9 | N/A | N/A | N/A | 9 | 72 | 58 |
| Carlos Rodríguez | 95 | 99 | 99 | 98 | 99 | 98 | 61 | 66 | 6 | 13 |
| Marcel Ruiz | 79 | 83 | 86 | 83 | 90 | 88 | 86 | 96 | 97 | 48 |
| Obed Vargas | 72 | 68 | 87 | 84 | 83 | 65 | 79 | 87 | 47 | 58 |
| Erick Sánchez | 45 | 72 | 89 | 86 | 93 | 76 | 98 | 96 | 12 | 14 |
| Alexis Gutiérrez | 42 | 40 | 52 | 97 | 83 | 82 | 71 | 75 | 1 | 3 |
| Gilberto Mora | 13 | 29 | 96 | 96 | 83 | 52 | 94 | 96 | 1 | 12 |
De apuesta desconocida, a jugar con la Selección Mexicana
Llegó como una apuesta personal de Santiago Solari, procedente de la Segunda B de España (Castellón) y con un pasado en la cantera del Real Madrid.
Las críticas iniciales no fueron pocas, pues se le consideraba un jugador sin el cartel suficiente para el América.
En las Águilas se convirtió en el motor del mediocampo azulcrema, ganando títulos y portando el gafete de capitán en diversas ocasiones.
Su rendimiento constante lo posicionó como el mejor jugador de la liga según sus números desde su llegada, incluso es el máximo pasador en un solo torneo de la Liga MX.
Aunque inicialmente el jugador fue cauto, declarando que su sueño principal era jugar para España, la falta de oportunidades en su país natal y el cariño recibido en México abrieron la puerta.
La novela de Fidalgo antes de que llegará a la Selección Mexicana
El “SÍ” de Fidalgo resuena con más fuerza al recordar su postura anterior, donde declaraba que su sueño era representar a España.
Enero de 2023: “Mi sueño es representar a España”
Fidalgo fue cuestionado en rueda de prensa respecto a la posibilidad de jugar para México, pero la negó por su sueño de estar con España.
“Se que las posibilidades con España son inexistentes, pero los sueños están para cumplirlos, el trabajo que hacemos diario es para seguir creciendo, para mejorar. Mi sueño es representar a España, y si te dijese lo contrario te estaría mintiendo”.
Marzo 2024: “Mi sueño es jugar por mi país”
En medio de una crisis de resultados del Tri, el nombre de Fidalgo surgió como una posible solución.
En una entrevista en marzo de 2024, él mismo cerró la puerta para jugar con México.
“Siento a mi país muy fuerte y, a día de hoy, no pensé, ni siquiera me planteé jugar por México“, afirmó. Sus palabras fueron contundentes: su prioridad absoluta era España.
Diciembre 2024: “Soy mexicano, pero la selección es otra cosa”
Meses después, a finales de 2024, trascendió que el jugador ya era ciudadano mexicano, por lo que nuevamente la Selección Mexicana volvió a sonar.
Fidalgo tuvo que salir a aclararlo en una conferencia de prensa, y allí, confirmó la noticia, pero intentó desvincularla de la selección.
“Sí, soy mexicano… Lo de la selección es otra cosa, son cosas de las que no hay nada qué hablar”.
En ese momento, insistió en que su naturalización fue un acto de gratitud: “soy muy feliz en el país y por eso opté por tomar la nacionalidad mexicana”.
América tendría una plaza de extranjero libre
El beneficio es deportivo y administrativo es claro en Coapa, pues se liberaría una plaza de NFM, en la plantilla.
Al ser oficialmente mexicano ante la Liga MX, el América gana un valioso cupo de extranjero de cara a los próximos torneos.
La directiva tendrá flexibilidad para buscar esos dos refuerzos de peso que se rumoran para 2026, sin necesidad de sacrificar a otra pieza clave del plantel extranjero actual.
¿Fidalgo podría ir al Mundial 2026?
La decisión está tomada, pues Álvaro Fidalgo eligió a México y México parece elegirlo a él para una posible convocatoria, pues será en Marzo ante Cristiano Ronaldo en el Estadio Azteca, cuando “el maguito” pueda pelear por el lugar.
El ‘Maguito‘ deja atrás los rumores y se enfoca en el objetivo más grande de su carrera, donde su inclusión añade una dosis de calidad técnica innegable a la Selección.
