El Apertura 2025 de la Liga MX ha concluido su fase regular, dejando tras de sí un rastro de récords, sorpresas y confirmaciones, y el rendimiento individual de distintos futbolista ha sido relevante.
Paulinho de Toluca: El finalizador de élite
Paulinho no es nuevo en estas alturas, pues el delantero del Toluca consiguió algo sin precedentes que fue su tercer título de goleo consecutivo en la Liga MX.
- El portugués fue el motor de eficiencia ofensiva más devastador de la liga.
- Terminó en primer lugar en la métrica combinada de Goles Esperados más Asistencias Esperadas por 90 minutos (xG+xA por 90), con una asombrosa cifra de 1.03.
- Además, sus 12 goles superaron notablemente sus Goles Esperados (9.3 xG). Este diferencial positivo de +2.7 no es suerte, es la marca de un definidor clínico que convierte oportunidades de dificultad media en goles.
Armando González de las Chivas: El atrevido novato
Armando González, el canterano de Chivas se consolidó como un delantero de primer nivel al empatar en el liderato de goleo siendo un jugador que no comenzaba siendo titular al arranque de la campaña.
- González fue el líder absoluto de la liga en Goles Esperados (xG) con 11.4.
- Sus 12 goles fueron sinónimo de consistencia.
- También lideró la liga en Goles Esperados No Penales (npxG) con 10.6.
- Su tercer lugar en xG+xA por 90 (0.87) cementa su estatus de jugador consolidado.
João Pedro del Atlético San Luis: El delantero híbrido
El tridente de goleadores lo completa João Pedro, del Atlético San Luis, pues el delantero, que disputó 16 partidos, presenta un perfil de productividad híbrido único.
- Terminó la temporada como uno de los líderes de la liga en Duelos Aéreos Totales, ganando 78.
- Anotó 12 goles.
Alexis Vega de Toluca: El ‘Creador en jefe’ de la Liga MX
Si Paulinho fue el ejecutor del Toluca, Alexis Vega fue el arquitecto de las acciones ofensivas del equipo superlíder.
- El creativo de los Diablos Rojos fue el líder indiscutible de asistencias del torneo, repartiendo 9 pases de gol.
- También obtuvo la calificación de rendimiento agregado más alta de toda la liga, con un 7.99 según FotMob.
- Vega no solo dio el último pase; fue el catalizador de la ofensiva más letal de la liga. Su visión y ejecución fueron inigualables.
Uriel Antuna de Tigres: Productividad por minuto
Aquí es donde los datos avanzados iluminan el valor oculto de Uriel Antuna, que no encabezó las listas tradicionales de goles o asistencias. Sin embargo, fue el segundo jugador más eficiente de toda la Liga MX.
- La métrica clave de Antuna fue su xG+xA por 90 minutos, que alcanzó 0.92. Solo Paulinho lo superó.
- Su velocidad y toma de decisiones crearon peligro de forma regular para los Tigres, sublíderes del torneo.
Sergio Canales: Un extranjero de calidad
Sergio Canales, de Monterrey, fue una fuerza silenciosa pero letal ante una temporada de altibajos de su equipo.
- Anotó 9 goles, una cifra llamativa y alta para un mediocampista.
- Además, obtuvo el segundo mejor rating de rendimiento de toda la liga (7.91), solo por detrás de Vega.
Luis Romo: El mediocampista camaleónico
En Chivas, Luis Romo demostró su valor en ambas áreas, pues logró destruir y construir, mostrando ser un elemento sumamente productivo.
- Fue citado como el líder de la liga en pases largos, un indicador clave para medir los Pases Progresivos.
- Romo no solo construye juego; también lo destruye. Se ubicó entre los 5 mejores jugadores de la liga en tacleadas ganadas, con 57.
Guillermo Allison de Querétaro: El salvador de goles esperados
El portero más productivo del torneo, según la analítica avanzada, pues aunque su equipo no fue destacado, él logró ser un elemento destacado, Guillermo Allison.
- Su liderazgo se basa en la métrica de Goles Prevenidos (PSxG−GA).
- Allison terminó la campaña con 3.7 Goles Prevenidos.
- Esto significa que, basándose en la calidad y colocación de los disparos que enfrentó, un portero promedio habría recibido casi 4 goles más que él.
- Allison le dio puntos directos a Querétaro, aemás, fue el tercer portero con más trabajo, promediando 4.0 paradas por partido.
Nahuel Guzmán de los Tigres: El líder de la consistencia
En el otro extremo del espectro, Nahuel Guzmán dominó las métricas tradicionales, pues el portero de Tigres fue el líder indiscutible en porterías a cero, con 8.
- Guzmán también encabezó la liga en el porcentaje de paradas, atajando un impresionante 72.2% de los disparos a puerta que recibió.
- Mientras Allison brilló por la dificultad de sus paradas, Guzmán lo hizo por su fiabilidad absoluta. Fue la base de la defensa de Tigres, que terminó en segundo lugar general.
Carlos Acevedo de Santos Laguna: El más ocupado
Carlos Acevedo, de Santos, merece una mención especial, pues su campaña no fue sencilla tras estar en el arco de un equipo con deficiencias defensivas.
- Fue, estadísticamente, el portero más ocupado de toda la liga. Lideró a todos los guardametas con 4.5 paradas por 90 minutos.
- Acevedo mantuvo un porcentaje de paradas del 71.4%, el tercero mejor del torneo. Su notable rendimiento evitó que la difícil temporada de Santos Laguna fuera aún peor.
Nicolás Díaz del Puebla: El maestro del tackle
La productividad defensiva se mide en acciones que detienen ataques, y en eso Nicolás Díaz, del Puebla, fue el mejor jugador de la liga en este rubro fundamental.
- El defensor lideró a todos los jugadores de la Liga MX con un total de 60 tacleadas ganadas.
- Este número es impresionante porque indica no solo un alto volumen de intentos, sino una alta tasa de éxito.
Frank Boya de Tijuana: El dominador aéreo
En la frontera, Frank Boya fue el especialista físico de la liga, pues nadie tuvo su realidad aérea en los duelos, además de que fue de los líderes en recuperaciones.
- El pivote y defensor de Xolos se destacó como el líder del torneo en Duelos Aéreos Totales, ganando 80.
- El dominio de Boya en el aire permitió a Tijuana recuperar balones en saques de meta, defender jugadas a balón parado y establecer una presencia física en el mediocampo.
Los mejores jugadores del Apertura 2025
| Jugador | Equipo | Rol / Perfil | Métrica Principal | Valor | Dato / Impacto Clave |
|---|---|---|---|---|---|
| Paulinho | Toluca | Finalizador de élite | Goles Totales | 12 | 3° título de goleo consecutivo |
| xG Esperado (xG) | 9.3 | Supera su xG por +2.7 (definición clínicamente eficiente) | |||
| xG+xA por 90 | 1.03 | Jugador ofensivo más influyente por minuto | |||
| Armando “Hormiga” González | Chivas | Delantero formador | Goles | 12 | Se consolidó tras iniciar como suplente |
| xG líder de la liga | 11.4 | Genera peligro continuo | |||
| npxG (No penales) | 10.6 | Productividad sin depender del penal | |||
| xG+xA por 90 | 0.87 | 3° mejor de la liga en impacto ofensivo | |||
| João Pedro | Atlético San Luis | Delantero físico / pivote | Goles | 12 | Finalizador consistente |
| Duelos Aéreos Ganados | 78 | Uno de los mejores del torneo en juego aéreo | |||
| Alexis Vega | Toluca | Creador / Playmaker | Asistencias | 9 | Máximo asistidor del torneo |
| Calificación FotMob | 7.99 | Mejor rating general de la liga | |||
| Uriel Antuna | Tigres | Atacante de ruptura | xG+xA por 90 | 0.92 | 2° más eficiente de la liga, sin ser líder en goles |
| Sergio Canales | Monterrey | Mediocampista ofensivo | Goles | 9 | Alto impacto para su posición |
| Calificación FotMob | 7.91 | 2° mejor jugador del torneo en valoración | |||
| Luis Romo | Chivas | Mediocampista mixto | Pases Largos / Progresivos | Líder de la Liga | Controla construcción de juego |
| Tacleadas Ganadas | 57 | Top 5 de la liga en recuperación defensiva | |||
| Guillermo Allison | Querétaro | Portero de alto impacto | Goles Prevenidos (PSxG – GA) | +3.7 | Evitó casi 4 goles que un portero promedio habría permitido |
| Paradas por partido | 4.0 | 3° portero más exigido del torneo | |||
| Nahuel Guzmán | Tigres | Portero más sólido | Porterías en Cero | 8 | Líder del torneo en arcos imbatidos |
| % de Paradas | 72.2% | Fiabilidad y consistencia | |||
| Carlos Acevedo | Santos | Portero más exigido | Paradas por 90 min | 4.5 | Portero con más trabajo de toda la liga |
| % de Paradas | 71.4% | Tercer mejor del torneo en eficiencia | |||
| Nicolás Díaz | Puebla | Defensa central | Tacleadas Ganadas | 60 | Líder absoluto en acciones defensivas directas |
| Frank Boya | Tijuana | Pivote / Defensa físico | Duelos Aéreos Ganados | 80 | Dominador del juego aéreo en ambos costados |
