La NFL anunció el fallecimiento de Paul Tagliabue, el séptimo comisionado de la liga, a los 84 años. El abogado fue el encargado de la mejor organización de futbol americano de 1989 a 2006. La familia del abogado anunció que la causa de muerte fue un fallo cardiaco.
A través de un comunicado de prensa, Roger Goodell, el hombre encargado de reemplazar a Tagliabue en octubre de 2006, dijo que el fallecimiento entristece a todos en la NFL porque su liderazgo fue clave para el crecimiento de la liga.
“Todos los que formamos parte de la NFL estamos profundamente entristecidos por el fallecimiento de Paul Tagliabue, cuyo liderazgo basado en principios y su visión llevaron a la NFL a alcanzar un éxito sin precedentes”, declaró Goodell. “A lo largo de sus décadas de liderazgo en nombre de la NFL, primero como asesor externo y luego durante un poderoso mandato de 17 años como comisionado, Paul sirvió con integridad, pasión y una convicción inquebrantable de hacer lo mejor para la liga. Paul fue el máximo responsable del juego: alto de estatura, humilde en su presencia y decidido en su lealtad a la NFL”.
Paul Tagliabue nació el 24 de noviembre de 1940 en Jersey City. Obtuvo una beca para estudiar en Georgetown gracias a su excelente capacidad como jugador de baloncesto. Se graduó de la universidad en 1962 y siete años después comenzó su camino en la NFL. Su carrera comenzó en 1969, como un joven abogado. Durante los primeros años trabajó de la mano de Pete Rozelle, el comisionado anterior a él.
El trabajo más significativo de Paul Tagliabue
Durante la gestión de Tagliabue, la NFL creció de buena manera. A tal grado que se dio la expansión de la liga a 32 equipos gracias a la adición de cuatro franquicias: los Jacksonville Jaguars y los Carolina Panthers en 1995, el renacer de los Cleveland Browns en 1999 y los Houston Texans en 2002. Con ello, llegó el reacomodo de la NFL para que se establecieran ocho divisiones de cuatro equipos cada una.
Además, su trabajo fue clave en momentos desastrosos. Durante el ataque a las Torres Gemelas el 11 de septiembre, ejecutó un plan para posponer los juegos de la semana inmediata al atentado terrorista.
Además, luego de los desastres por el Huracán Katrina, se encargó de negociar con la entonces gobernadora de Louisiana, Kathleen Blanco, para que el Superdome estuviera reconstruido para la temporada 2005 de la NFL. Con ello, los Saints acallaron los rumores que los colocaban fuera de New Orleans tras el paso de la tormenta tropical.
Bajo su gestión, la liga comenzó las transmisiones del NFL Network, el canal especializado de futbol americano. El sistema de transmisión se ha mantenido vigente durante 22 años gracias a que Paul Tagliabue se encargó de que funcionara con un estudio basado en Culver City, California.
Su gestión fue tan grande porque tuvo cambios significativos como la adopción de la repetición instantánea para revistar las jugadas. Además, expandió la agencia libre y estableció el límite salarial.
La unidad como principal valor de la NFL bajo su cuidado
El discurso de inducción al Salón de la Fama Paul Tagliabue fue miembro de la Clase del Centenario del Salón de la Fama del Futbol Americano. Durante su discurso de inducción, reveló que la liga sirvió para unir a toda la población estadounidense bajo un mismo objetivo, disfrutar del mejor futbol americano posible.
“Durante décadas, la NFL ha servido para unir a personas de todo Estados Unidos. Lo pueden ver aquí esta noche. Lo pueden ver todos los fines de semana durante más de 20 semanas al año”, dijo Tagliabue en Canton, Ohio. La liga ha servido para unir a las personas, independientemente de su clase social, credo, color y atributos. La liga ha servido como punto focal de los intereses comunes de la comunidad y el orgullo cívico de millones de personas”.
