viernes, noviembre 7, 2025
Sexto Anillo
  • Real Madrid
  • Liga MX
  • NFL
  • F1
  • Tenis
  • Real Madrid
  • Liga MX
  • NFL
  • F1
  • Tenis
Sin resultados
Todos los resultados
Sexto Anillo
Mundial 2026: El Favor Millonario. ¿Es la nominación de Aguirre a 'The Best' la distracción perfecta para la exención fiscal de la FIFA?

Omar Vega/Getty Images

Vasco Aguirre: La exención fiscal de México a la FIFA y la moneda de cambio detrás de su nominación al The Best

Luis Diego RodríguezPor Luis Diego Rodríguez
06/11/2025 21:18

Últimas noticias

“Solito se va a dar”: Gilberto Mora revela cómo enfrenta el interés desde Europa

Keylor Navas responde con clase: defiende a Pumas tras las críticas de Larcamón

En 2025, mientras el Congreso de México formalizaba una exención fiscal total y sin precedentes para la FIFA de cara al Mundial 2026, un “favor” que ni Estados Unidos ni Canadá concedieron, se da la curiosa e histórica nominación del Vasco Aguirre al premio The Best detrás de una red de favores.

Sexto Anillo pudo confirmar los intereses detrás de la nominación sin méritos del Vasco Aguirre al premio The Best 2025.

Detrás de los del Vasco Aguirre hay una negociación, y dentro de la misma el Gobierno de México con la FIFA de Gianni Infantino y estuvo a nada de tener negativa de ‘perdonar’ a sus socios estratégicos de impuestos, pero entró la gente de Grupo Televisa, que por cierto, es la misma de la Federación Mexicana de Futbol.

Grupo Televisa, vía Grupo Ollamani, han sido los encargados de impulsar los 13 partidos de la Copa del Mundo 2026 en México, pues la familia Azcarraga desde 1970, 1986 hasta 2026, han tenido una influencia de carácter publico con la FIFA.

Persona Rol/Posición en FMF (o Gobernanza) Vínculo con Ecosistema Televisa
Emilio Azcárraga Jean Miembro de la Asamblea de Dueños de la FMF. Propietario del Club América. Consejo de Grupo Televisa.
Mikel Arriola Peñalosa Presidente de la FMF. Pasado con el PRI (partido históricamente cercano a Grupo Televisa en el periodo de negociación del Mundial 2026).
Juan Carlos Rodríguez Bas Ex-Alto Comisionado de la FMF (2023–2025). Ex-ejecutivo de Televisa y figura clave en la creación de TUDN.

La relación de nepotismo entre el Vasco Aguirre y Grupo Televisa 

El apellido Aguirre resuena con fuerza en el futbol mexicano, asociado directamente al histórico entrenador Javier “El Vasco” Aguirre.

Hoy en día, una nueva generación consolida su presencia dentro de la misma órbita corporativa de Televisa. Sexto Anillo pudo confirmar una red de nepotismo dentro de la Selección Mexicana y la televisora.

Los nombres de Mikel Aguirre su hijo, en una función de comentarista de TUDN y Claudia Carrión, sobrina de su esposa Silvia Carrión, en la directiva del Club América Femenil.

Mikel Aguirre es rotación en transmisiones de TUDN de futbol europeo, y sin tener un curriculum publico o destacado, ya es parte de la televisora líder en deportes en español de México y Estados Unidos.

Cabe resaltar que lo anterior se hizo público, cuando América Femenil sancionó a la directora corporativa, cuando Claudia violó las reglas de ‘sana distancia’ en la pandemia de COVID en la boda de Mikel Aguirre.

Incluso la misma Claudia Carrión es diseñadora gráfica, y fue nombrada Directora Deportiva de América Femenil, uno de los equipos más importantes del país, administrado por Grupo Ollamani.

Según su misma cuenta de Linkedin, de tener ese cargo en América Femenil, únicamente había sido Secretaria Técnica de Tuzos femenil, y sin conocimientos de dirección deportiva, en 2020 dio el salto a ser una directoria deportiva.

Para ese entonces, Carrión, ni siquiera habia comenzado su diploma en FIFA de Dirección Deportiva, fue hasta 2022 y 2024 que lo curso, sin embargo, ya tenia un trabajo de ‘jefa’, cuando donde no tenía experiencia previa.

¿Cuándo comenzó la relación del Vasco Aguirre con Televisa?

La relación del Vasco Aguirre con Televisa no es nueva, pues es una alianza laboral que abarca décadas.

“El Vasco” fue una figura icónica del Club América, propiedad de la televisora, durante su etapa como jugador en los años 80.

Posteriormente, el Vasco Aguirre ha fungido como analista estelar en múltiples Copas del Mundo para la plataforma mediática de la compañía.

Su carrera de más de 45 años lo establece como el patriarca de una estirpe con profundas raíces en la estructura mediática y deportiva de la organización.

El premio de la FIFA, a cambio de perdonar los impuestos

Detrás de lo del Vasco Aguirre, cabe aclarar que para albergar una Copa del Mundo, las naciones deben firmar las llamadas “Garantías Gubernamentales“, y se trata de un pliego petitorio no negociable que la FIFA impone.

Lo anterior, solo con países donde pueden sacar provecho, pues en el próximo Mundial con sede en México, Estados Unidos y Canadá, el único país que cedió ante el ‘perdón’ de impuestos fue el azteca.

Históricamente, como se vio en Brasil 2014, un pilar de estas garantías es la exención fiscal total para la federación y sus socios comerciales.

La información obtenida por Sexto Anillo, revela que México es el único de los tres países anfitriones que otorgó una exención de impuestos tan amplia y a nivel federal.

El gobierno mexicano se comprometió a “conceder una exención general de impuestos para la FIFA… y cualquier otra subsidiaria”, todo esto el 29 de octubre de 2025, días antes de las nominaciones a los Premios The Best, que han sido usados políticamente durante años.

México y el paraíso fiscal de la FIFA

Aquí es donde el acuerdo mexicano levanta suspicacias, pues Estados Unidos y Canadá, los socios mayoritarios del evento, lograron resistir la presión de la FIFA, y México sirvió con sus 13 partidos como la base de los socios comerciales para evadir impuestos.

  • Estados Unidos: No ofreció una exención federal generalizada, pues los acuerdos fiscales se negocian a nivel estatal y local.
  • Canadá: Tampoco aceptó una exención federal, pues la Agencia de Ingresos de Canadá (CRA) fue explícita en que las leyes fiscales se aplican.
  • México, Como socio minoritario, albergará 13 cotejos, la administración que negoció el acuerdo original pareció dispuesta a ceder lo que otros no quisieron.

¿Quién firmó el compromiso?

Este perdón fiscal no es obra de una sola persona, pues es el resultado de un proceso que abarca una década, donde la responsabilidad se divide claramente en fases.

La Era Peña Nieto: El origen del acuerdo (2015-2018)

El compromiso vinculante lo adquirió el gobierno de Enrique Peña Nieto, gobierno que fue vinculado por su cercanía a Grupo Televisa, y su administración la que firmó y entregó las “Garantías Gubernamentales” entre 2015 y 2018.

Sorprendentemente, el actor principal no fue solo la Secretaría de Hacienda, sino la Secretaría de Gobernación.

En febrero de 2018, Alfonso Navarrete Prida, entonces titular de SEGOB, encabezó el evento oficial de entrega de garantías.

La SEGOB coordinó el paquete porque las exigencias de FIFA excedían lo fiscal, donde incluían seguridad nacional, migración y aduanas.

Del lado deportivo, la Federación Mexicana de Futbol, actuó como facilitadora clave.

Decio de María, como presidente de la FMF, y Yon de Luisa, ex trabajador de Grupo Televisa, como Director de la Candidatura, trabajaron con el gobierno para asegurar el cumplimiento de los requisitos de FIFA.

El Gobierno de Sheinbaum formalizó el pacto

El acuerdo de 2018 era una obligación contractual, pues la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum heredó el compromiso y, en 2025, decidió ceder.

La presidenta enmarcó la decisión como una obligación de Estado preexistente: “era un contrato que ya estaba establecido”, declaró.

Fue la misma gente del grupo de la televisora, los que sirvieron como nexo para ejercer presión y lograr hacerle el favor y acuerdo a FIFA para tener su ‘paraíso fiscal’ en la Copa del Mundo, pues no es coincidencia que México haya sido considerado, y se haya romantizado el discurso de “la tercera Copa del Mundo”.

Vasco Aguirre 2025: ¿El Premio “The Best” como moneda de cambio?

Justo en 2025, el mismo año y por los días en los que el Gobierno de México informa la aprobación del ‘paraíso fiscal’, y tras la presión ejercida por el grupo organizador, Vasco Aguirre es nominado al premio “The Best” de la FIFA.

La FIFA recibió un beneficio financiero masivo y único de México, cambio, entrega un activo de bajo costo pero de altísimo impacto mediático como lo es el reconocimiento internacional, y más hoy en día donde el entorno de la Selección Mexicana y del Vasco Aguirre previo al Mundial son criticas.

Aunque no ganará el premio “The Best”, los números del Vasco Aguirre no respaldan su nominación, pues son bajos, a comparación de entrenadores de élite con los que fue nominado.

Los números del Vasco Aguirre con la Selección Mexicana

Métrica Dato
Partidos Dirigidos (PJ) 22
Victorias (G) 12
Empates (E) 6
Derrotas (P) 4
Goles a Favor (GF) 31
Goles en Contra (GC) 21
Diferencia de Goles (GD) +10
Porcentaje de Victorias 54.55%
Porcentaje de Empates 27.27%
Porcentaje de Derrotas 18.18%
Puntos por Partido (Promedio) 1.91

Los premios The Best utilizados como ‘recompensas políticas’

Los prestigiosos premios The Best de la FIFA, como el de mejor entrenador al Vasco Aguirre, no son coincidencia.

bajo la presidencia de Gianni Infantino, lo que era una celebración del mérito deportivo parece haberse convertido en una herramienta como recompensa a favores al mandatario.

Sexto Anillo no es el primer medio que revela que los galardones se utilizan estratégicamente como recompensas políticas.

Los casos de Donald Trump e incluso nominados al Premio Puskás exponen una estrategia calculada que abarca la diplomacia, el marketing y el clientelismo interno.

El Premio por la Paz de FIFA 

El ejemplo más notorio de esta estrategia es la creación del “Premio de la Paz de la FIFA” en noviembre de 2025.

Este galardón no nació para honrar a una figura del futbol, sino como una recompensa diplomática dirigida a un líder global, Donald Trump.

Dicha recompensa, se concibió como un “premio de consolación geopolítico”.

Es la FIFA usando su prestigio institucional para recompensar a un socio político indispensable y asegurar el éxito de su evento más lucrativo.

El Premio Puskás: Recompensando a ‘países socios’

Premio Puskás, entregado en la misma gala The Best, se ha convertido en la herramienta predilecta para el clientelismo interno, pues ha utilizado este premio basado en la estética ‘subjetiva’ de los goles, para recompensar a países estratégicos.

Infantino parece usar las nominaciones para recompensar la lealtad política de las confederaciones que aseguran su poder.

Recordando el caso cuando se nominó a Hassan Al Haydos, de Qatar, que si bien, no ganó, fue un claro acto político su nominación, pues el gol estaba lejos de ser algo ‘relevante’ para la opinión pública.

Recordando que Qatar es uno de los socios de FIFA, siendo el último mundial organizado en ese país, y que además está albergando el Mundial sub 17 actualmente y empresas de dicho país son patrocinadoras del máximo organismo del futbol internacional.

Los premios The Best, por lo tanto, operan con un doble propósito, pues si bien, no todos son inmerecidos, si hay casos donde se utilizan como recompensas.

El caso del Vasco Aguirre como figura de nepotismo, y su inmeritoria nominación de los premios “The Best”, su relación con Grupo Televisa que es organizadora del Mundial y su vez el paraíso fiscal que le ha dado a FIFA con ayuda del Gobierno de México, es una clara muestra de los intereses políticos y económicos de todas las partes.

Artículos relacionados

“Solito se va a dar”: Gilberto Mora revela cómo enfrenta el interés desde Europa

Keylor Navas responde con clase: defiende a Pumas tras las críticas de Larcamón

Broncos firman victoria clave 10-7 sobre Raiders y siguen dominando la AFC Oeste

Bizarrap x Daddy Yankee: así será la presentación histórica en el primer partido NFL en Madrid

Vasco Aguirre: La exención fiscal de México a la FIFA y la moneda de cambio detrás de su nominación al The Best

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte

  • Real Madrid
  • Liga MX
  • NFL
  • F1
  • Tenis

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte