La Fórmula 1 regresa este fin de semana y lo hace con uno de los circuitos más históricos del calendario. Los pilotos se batirán el cobre en el GP de Brasil en la 21ª carrera de la temporada. El campeonato entra en su fase definitiva. Y es que tras la cita en Interlagos solo quedarán tres grandes premios, encadenados en un intenso triplete que decidirá quién se lleva la corona de 2025.
La lucha por el título está más apretada que nunca. Lando Norris llega como nuevo líder del campeonato tras su brillante actuación en México, donde logró desbancar a su compañero de equipo, Oscar Piastri. El australiano, que deslumbró en la primera mitad del año, parece haber perdido algo de ritmo desde el parón veraniego. En cambio, Max Verstappen ha hecho exactamente lo contrario. El piloto de Red Bull ha recuperado más de 70 puntos desde Zandvoort y se ha metido de lleno en la pelea.
GP de Brasil: primera batalla entre los McLaren
La situación actual no podría ser más emocionante. Norris y Piastri están separados por un solo punto, mientras que Verstappen se encuentra a 36 del líder. Y este fin de semana promete mucho espectáculo. Interlagos acoge la penúltima carrera al esprint del año, un formato en el que el neerlandés se siente especialmente cómodo (esta temporada ya ha ganado las carreras cortas de Bélgica y Estados Unidos). Además, el circuito brasileño le trae buenos recuerdos, pues hace apenas un año se llevó la victoria en medio de una tormenta que puso la carrera al límite.
¿Renovación de Colapinto?
Este fin de semana podría ser el momento perfecto para el anuncio oficial de la renovación de Franco Colapinto con Alpine para la próxima temporada. Hace varias semanas, Flavio Briatore dijo que a mediados de noviembre se anunciaría el segundo piloto para la próxima temporada. Conforme han ido avanzando los días, se ha sabido que el argentino seguirá en la marca francesa, pero todavía no es oficial.
Muchos medios han apuntado que Alpine elegiría este GP de Brasil por la cercanía con Argentina, aunque hasta la fecha no ha rumores firmes y serios de que vaya a concretarse dicho anuncio oficial en las próximas horas. Si no es en Brasil, podría ser en Las Vegas.
Horarios del GP de Brasil de Fórmula 1
Este fin de semana en Brasil hay carrera al sprint, por ello no habrá los famosos Libres 1,2 y 3, clasificación y carrera, sino que habrá una tanda de entrenamientos el viernes junto a la clasificación al sprint. Después el sábado la carrera al sprint y la clasificación para la carrera y el domingo la propia carrera. Después de un Mundial por Europa y Asia donde el público mexicano y latinoamericano ha sufrido las horas intempestivas, ahora podrán disfrutar del Gran Circo y la llegada de los mejor pilotos del mundo. Ahora es el público europeo el que tiene peores horas para verlo en televisión. Por ello, vamos a desgranar por países todos los horarios en los que se van a disputar cada acontecimiento.
Viernes 6 de noviembre
- Libres 1: 08:30 en México, 10:30 en Chile/EEUU, 11:30 en Argentina y 15:30 en España
- Clasificación Sprint: 12:30 en México, 14:30 en Chile/EEUU, 15:30 en Argentina y 19:30 en España
Sábado 7 de noviembre
- Carrera sprint: 08:00 en México, 10:00 en Chile/EEUU, 11:00 en Argentina y 15:00 en España
- Clasificación carrera: 12:00 en México, 14:00 en Chile/EEUU, 15:00 en Argentina y 19:00 en España
Domingo 8 de noviembre
- Carrera: 11:00 en México, 13:00 en Chile/EEUU, 14:00 en Argentina y 19:00 en España
Dónde ver la carrera de Fórmula 1
En México, el Mundial de Fórmula 1 se podrá seguir a través de FOX Sports. Para Argentina hay tres opciones para poder ver la carrera de Fórmula 1 en sus televisores: STAR Action, ESPN y FOX Argentina. En Colombia y Perú, el GP de Paises Bajos se podrá ver a través de STAR Action y ESPN. España a través de DAZN F1. En Chile, las retransmisiones serán en STAR Action y FOX Sports Chile, mientras que en Estados Unidos a través de ESPN.
