Cuando parecía que en Aston Martin no cabía ningún ingeniero estrella más, la escudería británica ha demostrado que sí, que todavía hay hueco para más gente. Lawrence Stroll ha tomado la decisión de fichar a una de las figuras claves en la época dorada de Michael Schumacher en Ferrari. El que todavía sigue siendo el mejor piloto de la historia, contó en su equipo con Marco Fianello. Pues bien, el italiano de 61 años saldrá del retiro y se incorporará a un equipo plagado de leyendas de la ingeniería para darle a Fernando Alonso un coche ganador de cara a 2026.
En el último año, Aston Martin ha fichado a lo mejorcito de la Fórmula 1. Se hizo con los servicios de uno de los mejores ingenieros de la historia de la competición. De nombre Adrian y de apellido Newey, ha sido el gran gurú de Red Bull en las dos etapas más gloriosas de la historia. El británico le dio a Sebastian Vettel un coche invencible, al igual que a Max Verstappen, con cuatro Mundiales en los últimos cuatro años.
Pero Newey no ha sido el único en llegar. A su vera trabajan Enrico Cardile, ex de Ferrari y Andy Cowell, ex de Mercedes. Dos de los mejores ingenieros también en sus respectivos equipos que han sido reclutados para uno de los proyectos más ambiciosos de la historia del deporte. Practicamente de cero, Lawrence Stroll está empeñado en reinar en la Fórmula 1 en la nueva era con la nueva reglamentación.
Marco Fainello llega a Aston Martin
Y tras todas estas grandísimas leyendas de la Fórmula 1 llega Marco Fianello. Según ha informado este lunes ‘Motorsport’, Aston Martin continúa reforzando su estructura técnica con la incorporación de del histórico ingeniero de Ferrari, quien llega al equipo por recomendación directa de Enrico Cardile. El italiano, de 61 años, asumirá el cargo de consultor técnico, aportando su amplia experiencia en desarrollo y simulación.
Fainello se unió a Ferrari en 1995 y, apenas dos años después, fue nombrado jefe de dinámica de vehículos. Más adelante, tomó las riendas del Departamento de Desarrollo de Rendimiento, convirtiéndose en una pieza clave durante la era dorada de Michael Schumacher, cuando la Scuderia dominó con mano de hierro la Fórmula 1.
Tras más de una década alejado del paddock, dedicado a la simulación y la investigación, Fainello regresa al Gran Circo como parte de la ambiciosa revolución técnica de Lawrence Stroll. Su fichaje se suma a una lista de incorporaciones de primer nivel en la que destacan nombres como Adrian Newey, Andy Cowell y el propio Cardile, configurando uno de los equipos más potentes de cara a 2026.
Alonso tiene todas las de ganar
Con todo esto, Aston Martin ya no tiene excusas de cara a 2026. Las expectativas son máximas y cuentan con un equipo de ingenieros jamás visto en la historia de la Fórmula 1. Una nómina de ingenieros que tratarán de darle a Fernando Alonso un coche imbatible en la nueva era del Gran Circo. Y el propio piloto reconoció recientemente en una entrevista para Sky Sports que las opciones de victoria el año que viene son reales. Al asturiano le preguntaron si contará con un coche ganador para la nueva era en el Gran Circo y si tendrá opciones de victoria: “Absolutamente, sí. Significaría todo para mi, para todo el equipo”.
“Claro que tenemos una oportunidad, ganar significaría mucho para nosotros. Significaría mucho para el mundo, para mí, para nosotros y todo el equipo… creo que tenemos una oportunidad, ¿por qué no? Todos empezamos de cero, tenemos buena gente trabajando, buenas instalaciones, mucha pasión en el garaje con todos los mecánicos y los pilotos. Depende de nosotros, así que vamos”, comentó.
