Sexto Anillo
  • Grada3
  • NFL
  • Tenis
  • Padel
  • WWE
  • Grada3
  • NFL
  • Tenis
  • Padel
  • WWE
Sin resultados
Todos los resultados
Sexto Anillo
Sin resultados
Todos los resultados
Home Análisis

Igualdad, te llama el deporte

Por Jorge Moragón
28 diciembre, 2016
en Análisis, Opinión

En un mundo desigual en todos los aspectos, no está de más reivindicar el mismo reconocimiento a todas las personas independientemente de a que parte de la humanidad pertenezca. Sin duda, mi principal mensaje.

No quiero centrarme en el pasado, ya que es el hoy y el mañana lo que realmente me importa. Para muchos, la igualdad se está logrando cada día más, aunque solo hay que fijarse para darse cuenta de que ese es un cuento más de un mundo de fantasía. ¿Conocen a alguna jugadora de fútbol, el deporte más mediático de este país, que cobre más de 10 millones de euros? La mayoría apenas pueden seguir con su carrera deportiva, tienen que alcanzar sus metas académicas.

Dicen que lo imposible, solo cuesta un poco más. Pero no hicieron algo imposible ese magnífico equipo de baloncesto que sumó a sus vitrinas numerosos títulos tanto nacionales como internacionales. Lo hicieron, pero lo dejaron morir años después. No hizo algo realmente impresionante Carol Marín alzándose con su primera olimpiada, se que ahora no hay temporada, pero realmente solo hay que mostrar al mundo sus finales ganadas. Hay horas de entrenamiento detrás de todos estos hitos.

Todo esto no acaba aquí. Quien no haya presenciado nunca un partido de voley playa, puede considerarse alguien extraño. La mayoría de esas personas suelen hacerlo por amor a esas prendas esposadas a los cuerpos de quienes lo practican, pero hay muy pocos que saben la dificultad de ese deporte y aprecian realmente que es lo que hacen, practican un deporte.

Foto: revistaelitesport.com

Lo mismo puede pasar en balonmano, donde llegaron a haber enfrentamientos con aquellos cargos arcaicos que solo buscaban anclarse en el pasado. Podríamos seguir por una innumerable lista, pero entonces este artículo sería publicado a destiempo, estos casos se hubieran quedado obsoletos. A todo esto, hay que añadir que tan denigrante es la falta de prenda como el exceso, ambas obligadas.

Este artículo no es para hablar sobre lo que todos ya sabemos. Aquellos medios televisivos, que donde hay polémica ahí se meten, ya se encargan de ello. Esto es para cuestionar cual es la forma de vida que queremos. No solo para nuestros herederos más próximos, sino para aquellos que pese a su lejanía, podrían ser salpicados por este muérdago de la sociedad.

No hace mucho tiempo, pensaba que se estaban dando grandes pasos, pero solo acaban de empezar a caminar este tipo de ideas. ¿Pueden decirme porque hay 16 equipos en la Liga Iberdrola y porque hay 20 en la Santander? Puede que tenga que ver por la diferencia de presupuestos y el miedo a perder dinero, de determinado club que se apoda a sí mismo el mejor del mundo. Los títulos no aseguran nada. Pueden decírselo perfectamente a las chicas del Ros Casares, aquel club de baloncesto que he mencionado antes.

Foto: Marca

Quería redactar algo diferente. Sin la aparición de femenino, ni masculino por ningún lado, ambas son deporte y para aquellos que lo descubráis ahora, es el mismo. Hay que seguir caminando, pero hay que hacerlo de verdad. El día que enciendas la televisión y veas una jugadora de waterpolo, alguien que ha perdido en halterofilia e incluso una jugadora, sin que le obliguen a ponerse esas bragas publicitarias, ese día valdrá la pena. Habrá, igualdad.

Foto: gacetadeportiva.net

Síganme en Twitter @Jorge_9_99 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo y en la cuenta dedicada al voleibol @Voley_SA, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo.

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte

Sin resultados
Todos los resultados
  • Grada3
  • NFL
  • Tenis
  • Padel
  • WWE

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte